The 6 distractions that prevent you from enjoying the tango
Do you know what are the 6 anti-tango distractions?
When dancing, we may encounter distractions, as in life itself, that can affect the quality of the dance and the famous connection with our partner. In this short and to-the-point article, I will introduce you to some of the most common distractions:
1- 👀 Looking everywhere: this is the main point, that’s why I name it in the first place. Concentrate neither on yourself, nor on the embrace, nor on the music, or on that magical energy that surrounds you and that we always want to feel when we dance. What are you looking at? The mirror? Another partner? Who is watching you from the table? Don’t look outside, everything is inside you. You don’t have to look at anything specific, just concentrate and you will feel like hypnotized in the embrace. 🌀 And MAGIC will happen. 🔮 Otherwise, it will go to another partner. ✈️
.
.
2- 🥺 Personal worries: Sometimes our personal worries come with us when we dance and can affect our concentration and our ability to connect with ourselves and our dance partner. How do we control it, don’t we go to the dance? If you really want to go, then take a deep breath and before you go, look at yourself in the mirror at home and repeat, «I’m going out to have fun, I look beautiful and I want to have a good time.» Smile and go for more.
This is not to say that for the whole dance, you will look fantastic, but if you arrive with a change of energy, you will have a great time even for an hour, and then you can rest. Tell us below if you have other alternatives, we read you!
In summary, developing a tango mindset involves listening to your feminine intuition, creating the space and time to connect with yourself, and fostering a healthy mindset. If you practice these details as small habits, you will achieve golden results. No one is forcing you but dancing tango has all the benefits to feel fulfilled. Many people are missing out. But you are privileged to choose it.
I invite you to reflect and send a sincere message to a woman you admire. A small initiative can make a big difference in changing people’s mentalities and make the tango environment a powerful, feminine, and magical place. .
.
3- 😠 Technical glitches: Technical problems such as a poor fit of the dress, your skirt riding up, or uncomfortable shoes can be distracting and hinder your ability to perform movements as you want. It’s important not to wear anything uncomfortable if you want to enjoy good runs. Try on your clothes at home, you don’t need much time. I assure you that you will remember me. heh!
.
.
4- 🙈 Dancing partner: It is common not to coordinate with the tanguero who asks you to dance. It doesn’t happen only to you. Sometimes, that milonguero has technical balance problems or you don’t understand his or her brand, or you don’t like his or her musicality. It can be challenging to maintain the connection, which indicates that this partner at that moment is not compatible with you. Maybe another day you will feel differently. Don’t be discouraged, there’s dancing for a while and you’ll make a match with other tangueros.
.
.
5- 😬 Comparison with other women: It’s easy to get distracted by comparing your ability with other tangueras in the room, or in a class, which can affect your confidence and your ability to enjoy the dance. Focus on your process, your skills, and your path. Other women have other challenges. It’s good to be inspired by and admire other tangueras. Boost your enthusiasm and brilliance.
Go up to them and tell them you like how they dance. This will impact your feeling. I recommend it.
.
6- 😟 Expectations: When we focus too much on the movements that are going to mark us, anticipating them with the mind and feeling that they are difficult and will not come out beforehand, and meet the expectations of the one who invites us to dance, it can be difficult to enjoy the tanda and maintain the emotional connection. Another distraction that repeats itself. Without expectations there is more enjoyment, let yourself be surprised even if you are very curious and anxiety haunts you. Om 🧘
So recognizing these distractions and working on your ability to focus on you, the music, and the embrace are key points for your growth and knowing what to focus on, through mindfulness practice, breaths, visualizations (see video below), seeking a coach and focusing on the present moment during your dance.
All will help you to keep moving forward and become more confident.
Recommended video.
.
.
⚠️ Also, remember that tango is about emotional connection, feeling the music is not just about technique and difficult movements. You are dancing your own story with someone else’s story.
I hope these secrets have helped you, that by writing them down they help me remember them and not get lost along the way. I wanted to share them with you and with this community of wonderful women who accompany me. You can share it with your friends and in the networks so that more tangueras can enjoy it.
Pd: ha and I forgot, 7- talking during the dance also deconcentrates je!!!. Thanks, Analía Centurión 💕 Are Any others to recommend? I think there are several extras left out there.
Las 6 distracciones que no te dejan disfrutar del tango
¿Sabés cuáles son las 6 distracciones anti- tango? Al bailar, es posible que nos encontremos con despistes, al igual que en la vida misma, que pueden afectar la calidad del baile y la famosa conexión con nuestra pareja. En este artículo cortito y directo te presentaré algunas de las distracciones más comunes:
1- 👀 Mirar para todos lados: Este es el principal punto, por eso lo nombro en primer lugar. No concentrarte ni en tí misma, ni en el abrazo, ni en la música, ni en esa energía mágica que te rodea y que siempre queremos sentir cuando bailamos. ¿Qué estás mirando? ¿El espejo? ¿Otra pareja? ¿Quién te está observando desde la mesa? No busques el exterior, todo está dentro de ti. No tienes que mirar nada en específico, solo concéntrate y te sentirás como hipnotizada en el abrazo. 🌀 Y la MAGIA sucederá. 🔮 De otra manera, se irá a otra pareja. ✈️
.
2- 🥺 Preocupaciones personales: A veces, nuestras preocupaciones personales nos acompañan al bailar y pueden afectar nuestra concentración y nuestra capacidad para conectarnos con nosotras mismas y con nuestra pareja de baile. ¿Cómo lo controlamos? ¿No vamos al baile? Si realmente quieres ir, entonces respira profundamente y antes de salir, mírate al espejo de tu casa y repite: «Salgo a divertirme, estoy hermosa y quiero pasarla bien». Sonríe y ve por más.
Esto no quiere decir que durante todo el baile estarás fantástica, pero si llegas con un cambio de energía, lo pasarás genial aunque sea por una hora, y luego podrás descansar. ¡Cuéntanos abajo si tienes otras alternativas, te leemos!
En resumen, desarrollar una mentalidad tanguera implica escuchar tu intuición femenina, crear el espacio y el tiempo necesario para conectarte con vos misma y fomentar una mentalidad sana. Si practicas estos detalles como pequeños hábitos, lograrás resultados de oro. Nadie te obliga pero bailar tango tiene todos los beneficios para sentirte plena. Mucha gente se lo está perdiendo. Pero vos sos privilegiada por elegirlo.
Te Invito a reflexionar y enviarle un mensaje sincero a alguna mujer que admires. Una pequeña iniciativa puede hacer una gran diferencia en cambiar las mentalidades de las personas y hacer del ambiente tanguero un lugar poderoso, femenino y mágico.
.
.
3- 😠 Fallos técnicos: Problemas técnicos como el mal ajuste del vestido, que se te suba la falda o los zapatos incómodos pueden distraerte y dificultar tu capacidad para realizar movimientos como quieres. Es importante no ponerte cualquier cosa incómoda si quieres disfrutar de buenas tandas. Pruébate la ropa en casa, no necesitas mucho tiempo. Te aseguro que te acordarás de mí. je!
.
.
4- 🙈 Pareja de baile: Es habitual no coordinar con el tanguero que te saca a bailar. No te pasa solo a vos. A veces, ese milonguero tiene problemas técnicos de balance o no le entiendes la marca, o su musicalidad no te gusta. Puede ser difícil mantener la conexión, lo que indica que ese compañero en ese momento no es compatible contigo. Quizás otro día se sienta diferente. No te desanimes, hay baile para rato y harás match con otros tangueros.
.
.
5- 😬 Comparación con otras mujeres: Es fácil distraernos al comparar nuestras habilidad con la de otras tangueras en el lugar, o en alguna clase, lo que puede afectar tu confianza y tu capacidad para disfrutar de la danza. Concéntrate en tu proceso, tus habilidades y tu camino. Otras mujeres tienen otros desafíos. Es positivo inspirarte y admirar a otras tangueras. Potencia tu entusiasmo y tu brillo.
Acércate y diles que te gusta como bailan. Esto impactará en tu sentir. Te lo recomiendo.
.
6-Expectativas:Cuando nos enfocamos demasiado en los movimientos que nos van a marcar, anticipándolos con la mente y sintiendo que son difíciles y no nos van a salir de antemano, y cumplir con las expectativas del que nos invita a bailar, puede ser difícil disfrutar de la tanda y mantener la conexión emocional. Otra distracción que se repite. Sin expectativas hay más disfrute, déjate sorprender aunque tengas mucha curiosidad y la ansiedad te persiga. Om 🧘
Por lo tanto, reconocer estas distracciones y trabajar en tu capacidad para concentrarte en ti, en la música y en el abrazo son puntos fundamentales para tu crecimiento y saber en qué enfocarte, mediante la práctica de la atención plena, respiraciones, visualizaciones (ver video abajo), buscar un coach y la focalización en el momento presente durante tu baile.
Todo te ayudará a seguir avanzando y teniendo más confianza.
Video recomendado.
Además, recuerda que el tango se trata de la conexión emocional, sentir la música no es solo técnica y movimientos difíciles. Estás bailando tu propia historia con la historia de otra persona.
Espero que estos secretos te hayan ayudado, que al escribirlos me ayudan a recordarlos y no perderme en el camino. Quería compartirlos contigo y con esta comunidad de mujeres maravillosas que me acompañan. Puedes compartilo con tus amigas y en las redes para que más tangueras puedan disfrutarlo.
Pd: ha y me olvidaba, 7- hablar durante el baile tambien desconcentra je!!. Gracias Analía Centurión 💕 ¿Alguna otra para recomendar? creo que hay varias extras que quedaron por ahí.
Si tienes experiencia en esto de bailar tango este post te puede interesar … acá vamos por más.
Hoy te presento las 5 claves importantes a tener en cuenta a la hora de bailar tango:
🤗 Conexión: El tango es una danza en pareja, pero antes de conectarte con alguien, será importante una conexión individual para lograr una danza armoniosa, fluida y confortable. Reconoce tus movimientos, potencia tus habilidades ( los cruces, caminata, pivot, giros, boleos, movimientos fundamentales) y a no olvidarte de tu respiración).
Para disfrutar este baile, te recomiendo estar atenta a las señales o marcas de las parejas y tener una comunicación clara a través de la comunicación no verbal. Esto depende de tu experiencia y la de los tangueros que bailan contigo. Más vivimos, praticamos y compartimos momentos, más confianza vas a obtener.
Así que a tener paciencia 😉. Link conexión también te puede interesar 👇
⚖️ Postura y equilibrio: La postura y el equilibrio son aspectos fundamentales para bailar tango. Es importante mantener una postura erguida cómoda ( no tensa ) y elegante, y tener un buen equilibrio para poder realizar los movimientos de manera efectiva y sin esfuerzo.
Te invito a ver y practicar este videito para crear tu propio equilibrio (parte 1 ) . Esto del «eje» es un tema continuo. A seguir descubriendote.
🎶 Musicalidad: El tango es una danza que está estrechamente relacionada con la música y la interpretación musical es fundamental para lograr una danza emocional y expresiva. Es importante estar atenta a los cambios en la música, la melodía, el ritmo, los diferentes insrumentos, el cantante, los silencios para poder interpretar la música de manera efectiva.Tendrás un baile con más contrastes y muy lejos de aburirte.
( Escucha música en tu casa para sentirte más familiar con los temas, así tendrás tus tango favoritos y los disfrutarás de un manera diferente y especial ).
🙏 Técnica: La técnica es indispensable para lograr que tu baile sea elegante y fluida. Es importante trabajar en aspectos técnicos como la correcta ejecución de los movimientos, la fluidez en la transición entre los mismos, la proyección y el uso de la energía. ( nota importante del blog para la mujer si aún no la has leído ) 💪
💃 Improvisación: El tango es una danza improvisada ( en lo que respecta al tango salon, pista o social ), improvisada pero entrenada de forma previa y la capacidad de improvisar es fundamental para lograr una danza emocional y expresiva.
Cada vez que nos inviten a bailar nos encontraremos con diferentes desafíos, abrazos y secuencias, es imposible reconocer todas las estructuras y sentirnos felices con todos los que bailamos, por lo que te invito a disfrutar un paso a la vez para no frustrarte, anticiparte y ensayar opciones te ayudará a estar más preparada. Tendrás menos probabilidades de confusión .
Y por último no te olvides de trabajar en la capacidad de improvisación y tener la confianza necesaria para experimentar con diferentes movimientos y patrones de baile. ( ahora a practicar mini estructuritas ) ( dejo por aquí videito de secuencias combinadas exclusivo para la mujer, si te da curiosidad ) . 💃
https://youtu.be/uqQOFQ2BfnM
⚠️ En resumen, para bailar tango tango hay que mantener una conexión con una misma y con la pareja, tener una buena postura y equilibrio, interpretar la música de manera efectiva ( en base a tu sentir y experiencia), trabajar en la técnica y tener la capacidad de improvisar. Con la práctica y la dedicación, cualquier mujer puede convertirse en una buena tangueray buenas seguidora. Seguimos en acción.
Analía «Tanguera» Centurión 💃
https://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2023/03/332791564_1056760941950239_7247052022225861748_n.jpg15362048tangocenhttps://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2020/01/TangoCenturion.pngtangocen2023-03-10 18:10:302023-03-29 13:57:36⚠️ 5 claves importantes a la hora de bailar tango ⚠️
Si sos tangueras y amante del tango este nuevo post de nuestro blog te puede interesar, quiero empezar compartiendo una reflexión muy inspiradora: (english below)
«Una mujer expansiva es aquella que irradia su luz interior y contagia su energía positiva a todos los que la rodean».
Esta frase anónima resume de manera muy acertada lo que significa ser una mujer llena de vida y pasión por el tango.
.
Y hablando de pasión, en esta ocasión tenemos el honor de contar con una invitada muy especial: una bailarina profesional de tango, milonguera, maestra y amante de los animales, quien además se destaca por su carisma y energía en cada uno de sus pasos. Te la presento pero quizas ya la conozcas y hoy nos dejamos inspirar por su consejos estrellas enfocados en los ADORNOS PARA BAILAR.
Ella se llama Silvana Nuñez «Silvanita para l@s amigos» a quien conozco en aquellos primeros momentos y pasos por Buenos Aires donde los sueños y caminos se iban manifestando.
.
.
Más abajo nos deja su aporte expansivo de sus más de 23 años de experiencia en este camino de tango y pasión ayudándonos a tener conciencia a la hora de realizar los adornos para bailar tango.
Pero antes de comenzar una breve reseña para que sepas un poco más de esta brillante artista Argentina.
Nos conocemos desde mi mudanza a la gran ciudad Buenos Aires o quizan antes en las odiseas de los viajes de una ciudad a otra. por allá por el 2004. (Analía)
.
Compartimos clases de perfeccionamiento, grupos, hasta ensayos y prácticas con amigos. Siempre la he admirado por su estilo, elegancia y me he identificado en varias oportunidades ya que tenemos casi la misma altura ja! estabamos y seguimos estando por los mismos sueños, de truinfar como bailarinas, maestras de tango y vivir la experiencia del tango desde las raices, y a pura verdad.
..
.
Y aquí estamos, disfrutando de los sueños hechos realidad y apoyandonos en nuestros proyectos para seguir creciendo, acompañando e inspirando a las demás mujeres que quieren mejorar su baile y sentirse mejor.
¿Quién es Silvana Nuñez?
Silvana es bailarina, profesora y coreógrafa de Tango Argentino. Comienza a bailar a temprana edad con bailes de salón, Salsa, Rock and Roll.
.
.
A los 14 años se inicia en la danza del Tango incorporando estudios de danza clásica y jazz para perfeccionar el estilo y la estética que quería lograr.
.
Rápidamente desarrolla su rol de docente, enseñando su técnica en las prestigiosas escuelas de Tango «Escuela Argentina de Tango» y «Tango Escuela Carlos Copello.
Desde 2009 forma pareja artística con Iván Leonardo Romero y juntos recorren una sólida carrera siendo un referente artístico muy importante para muchos bailarines.
.
Es coreógrafa en prestigiosos shows, y junto a su compañero realizan giras en Festivales alrededor del mundo, enseñando y bailando en más de 30 países, son jurados internacionales en competencias y coaching.
Silvana es una de las bailarinas más destacadas en las compañías de tango Show de Roberto Herrera, Mora Godoy, Sergai Tumas (Coreografa), Compañia de Juan Carlos Copes y Johana, Show Hotel Faena, Café Los Angelitos Buenos Aires. Entre otros de alto nivel. Y la lista sigue…
.
.
Estoy muy agradecida de que Silvanita se haya sumado a nuestra Academia aportando sus conocimienos tan valiosos para acompañarnos y que las mujeres de esta comunidad tengan más herramientas para sentirse mejor . Comenzamos…
«5 tips para adornar» by Silvana Nuñez Post N° 1
Los adornos en el Tango, son aquellos movimientos complementarios del baile que embellecen y nos permiten expresarnos, mas allá de nuestro rol dentro de la pareja. Sin embargo, nos centraremos en algunos tips, especiales para el rol femenino y/o receptor dentro de la pareja de baile.
Para esto, enumeraré 5 puntos que creo importantes a la hora de adornar y elegir el tipo de adorno que usaremos:
💎 1- Seguridad: para lograr un movimiento limpio, estético y elegante, hay que realizar el adorno con seguridad y determinación. Para ésto, es indispensable estudiar primeramente mucha técnica corporal y de los movimientos propios del tango. La técnica, será ese instrumento que nos brinde la seguridad necesaria para movernos con soltura y tranquilidad, transmitiendo a la vez, una sensación placentera al compañero de baile.
💎 2- Práctica: este punto es indispensable ya que solo a travez de la repetición de los movimientos, y la experimentación de los errores que cometeremos en su ejecución, se podrá corregir y mejorar su forma, velocidad y dinámica. Recuerden siempre que la práctica individual (sin compañero de baile), preferentemente frente a un espejo, ayuda a tener mejores resultados en menor tiempo. Cualquier momento y lugar, puede ser utilizado para prácticar, para estar mas preparadas al momento de bailar junto a alguien más.
.
💎 3- Espacio: debes asegurarte de que tus adornos queden dentro del espacio delimitado por la pareja de baile. Siempre hay que recordar, aunque nos resulte graciosa la frase, que «no tenemos ojos en la espalda», y que nuestro compañero dificilmente sabra en que momento decidiremos adornar. Por lo tanto, es nuestro deber, cuidar que nuestros adornos sean prudentes, y no interfieran con el baile de otras parejas en la pista.
💎 4- Progresión: recomiendo siempre comenzar con pequeños movimientos, y a medida de que estos funcionen, animarse a incrementarlos en tamaño y complejidad. Evitaremos frustaciones usando este métodoi, y seguremente, hará que pronto tengamos la confianza suficiente para experimentar muchísimas opciones nuevas y divertidas, a los movimientos ya conocidos.
💎 5- Sutileza: este punto, es uno de los mas sofisticados y difíciles, porque requiere haber conseguido los 4 puntos anteriores. Un adorno, para ser elgante, limpio, y placentero, necesariamente tiene que ser sútil. Esto quiere decir, que debe amalgamarse perfectamente dentro del movimiento de la pareja, agregando un «plus» de belleza a dicho movimiento, pero sin modificarlo en su raíz. Por lo que no debería interferir con el movimiento en ejecución, ni con el siguiente…..la sutileza, a mi parecer, el secreto de los mejores adornos.
A animarse mujeres!!!! En estos adornos, está nuestro desarrollo creativo dentro de la pareja, nuestro sentir y nuestro expresar. Cada adorno, es único e irrepetible. Como cada una de nosotras.
A DISFRUTAR DE ADORNAR!!! Silvana Nuñez 💕
. . . . . . . . G R A C I A S . . . . . . .
Luego de disfrutar de estos tips concientes de lectura, te damos la bienvenida a que los lleves a la acción, que no solo queden dentro de este blog sino que realmente queremos que lo logres.
Puntos importantes:
Toma nota de lo que quieres mejorar, Elige que días y hora puedes practicar, Dedicate un tiempo para vos, Te puedes filmar y ver cómo vas avanzando.
Optimiza tu tiempo y calidad de práctica.
Y para finalizar te quiero compartir un video donde podemos disfrutar del increíble show de Silvana y su compañera Iván.
If you are tangueras and tango lover this new post on our blog may interest you, I want to start sharing a very inspiring reflection: «An expansive woman is one who radiates her inner light and spreads her positive energy to everyone around her». This anonymous phrase sums up what it means to be a woman full of life and passion for tango. . And speaking of passion, this time we have the honor of having a very special guest: a professional tango dancer, milonguera, teacher, and animal lover, who also stands out for her charisma and energy in each of her steps. I introduce you to her but maybe you already know her and today we are inspired by her star tips focused on DANCING DECORATIONS.
Her name is Silvana Nuñez «Silvanita for her friends» who I know in those first moments and steps in Buenos Aires where dreams and paths were manifesting. .
.
Below she leaves us her expansive contribution of more than 23 years of experience in this path of tango and passion helping us to have a conscience when making the adornments to dance tango.
But before we begin a brief review so you know a little more about this brilliant Argentinean artist.
We have known each other since I moved to the big city of Buenos Aires or maybe before in the odysseys of traveling from one city to another, back in 2004 (Analía).
.
We shared improvement classes, groups, and even rehearsals and practices with friends. I have always admired her for her style, and elegance and I have identified with her on several occasions since we are almost the same height ha! we were and still are for the same dreams, to become dancers, and tango teachers and to live the tango experience from the roots, and in pure truth.
.
And here we are, enjoying our dreams come true and supporting each other in our projects to continue growing, accompanying, and inspiring other women who want to improve their dancing and feel better.
Who is Silvana Nuñez? Silvana is a dancer, teacher, and choreographer of Argentine Tango. She started dancing at an early age with ballroom, Salsa, Rock, and Roll.
.
.
At the age of 14, she started dancing the Tango, incorporating classical and jazz dance studies to perfect the style and aesthetics she wanted to achieve.
.
She quickly developed her role as a teacher, teaching her technique in the prestigious Tango schools «Escuela Argentina de Tango» and «Tango Escuela Carlos Copello».
Since 2009 he has formed an artistic partnership with Iván Leonardo Romero and together they have a solid career being a very important artistic reference for many dancers.
.
She is a choreographer in prestigious shows, and together with her partner they tour around the world in festivals, teaching and dancing in more than 30 countries, they are international jurors in competitions and coaching.
Silvana is one of the most outstanding dancers in the tango companies Show de Roberto Herrera, Mora Godoy, Sergai Tumas (Choreographer), Compañia de Juan Carlos Copes y Johana, Show Hotel Faena, Café Los Angelitos Buenos Aires. Among others of high level. And the list goes on…
.
I am very grateful that Silvanita has joined our Academy contributing with her valuable knowledge to accompany us and that the women of this community have more tools to feel better. Let’s start…
«5 tips to decorate» by Silvana Nuñez Post N° 1 The adornments in Tango, are those complementary movements of the dance that embellish and allow us to express ourselves, beyond our role within the couple. However, we will focus on some tips, especially for the female role and/or receiver within the dance couple.
For this, I will list 5 points that I think are important when decorating and choosing the type of adornment we will use:
💎 1- Confidence: to achieve a clean, aesthetic, and elegant movement, we must perform the adornment with confidence and determination. For this, it is essential to first study a lot of body techniques and tango movements. The technique will be that instrument that will give us the necessary security to move with ease and tranquility, transmitting at the same time, a pleasant sensation to the dance partner.
2- Practice: this point is essential because only through the repetition of the movements, and the experimentation of the mistakes that we will make in its execution, will we be able to correct and improve its form, speed, and dynamics. Always remember that individual practice (without a dance partner), preferably in front of a mirror, helps to have better results in less time. Any time and place can be used to practice, to be more prepared at the time of dancing with someone else.
.
💎 3- Space: you must make sure that your decorations are within the space delimited by the dance partner. We must always remember, even if we find the phrase funny, that «we don’t have eyes in the back», and that our partner will hardly know at what moment we will decide to decorate. Therefore, it is our duty, to take care that our adornments are prudent, and do not interfere with the dancing of other couples on the dance floor.
💎 4- Progression: I recommend always starting with small movements, and as these work, be encouraged to increase them in size and complexity. We will avoid frustrations using this method, and surely, it will make us soon confident enough to experiment with lots and lots of new and fun options, for the already-known movements.
💎5- Subtlety: this point is one of the most sophisticated and difficult because it requires having achieved the previous 4 points. An ornament, to be elegant, clean, and pleasing, must necessarily be subtle. This means that it must blend perfectly into the movement of the couple, adding a «plus» of beauty to the movement, but without modifying its root. So it should not interfere with the movement in execution, nor with the following …… Subtlety, in my opinion, is the secret of the best ornaments.
To be encouraged, women!!!! In these ornaments, there is our creative development within the couple, our feeling, and our expressing. Each ornament is unique and unrepeatable. As each one of us.
ENJOY DECORATING!!! Silvana Nuñez 💕
. . . . . . . . . Thank you . . . . . . . .
After enjoying these conscious reading tips, we welcome you to put them into action, not only in this blog, but we really want you to achieve them.
Important points:
Take note of what you want to improve, Choose what days and times you can practice, Dedicate some time to yourself, You can film yourself and see how you are progressing.
Optimize your time and quality of practice.
And finally, I want to share with you a video where we can enjoy the incredible show of Silvana and her partner Ivan.
¿Si sentís que la música en los negocios va cambiando, hay más aroma a chocolate o café, la comida es diferente, las texturas, los colores de los comercios, los escaparates decorados, la gente movilizada, las casas encendidas, los niños ilusionados, también vez contrastes de colores y más ruido de lo habitual?
Estás oliendo el fin de año.😉 👃
Y sin mencionar comercialmente las ofertas que llegan a los emails e invasión de carteles por doquier.
Parece que se terminara el mundo.🔴💚
Y si también vez los colores de la bandera Argentina más de lo habitual es porque hay olor a la final del Mundial de fútbol. ¡Vamos Argentina!
En este post que estoy escribiendo en medio de un vuelo a Argentina, con una escala de por medio y como 10 horas sentada en el avión, estar en el aire me motivó a redactar sobre estos momentos, anécdotas y temitas fiesteros.❄️🎄🎁 Espero que te diviertas y conectes igual o más que yo al leerlo.
.
Y entonces acá vamos navidad y año nuevo con la familia después de 2 finde años sin compartirlos juntos.
¿Y vos por dónde andás?
¿Cuál es tu balance de este año tanguero, después del confinamiento?.
Ya hace varios meses que estamos de vuelta «casi a la normalidad»,
los encuentros son sin máscaras, no hay fobia a los abrazos, transitando de nuevo los espacios de baile.
Quizás estés pisando nuevas Milongas o viejas. ¿O no vas más a bailar?
¿Cómo es reconectarte de nuevo? ¿Te da pereza?
¿Sentís que te has olvidado de los pasos, o tu cuerpo y mente fueron suficientemente inteligentes para despertarse ya que tiene su propia memoria?
Muchas tangueras me han contado que se sientes aún oxidadas, abandonaron en el camino, siguieron otro sendero, se mudaron de ciudad, encontrando una nueva comunidad de baile, consiguieron compañero, otras después de estar encerradas decidieron que no iban a postergar más su tango y están más enchufadas que nunca. ❤️
¿Eres alguna de estas mujeres?.
A mí me intrigaba en aquel entonces, como sería volver a bailar en pareja y te cuento que los primeros encuentros fueron tímidos, ja, todos nos animamos con cautela pero a la vez con mucho entusiasmo.🕺💃
Comenzamos con una u otra práctica entre amigos y/o conocidos. Cerquita de mí depto. en Buenos Aires – Barrio de Almagro, tal vez conozcas por allí.
Luego el grupo fue muy grande y en aquel momento no estaban las vacunas innombrables, por lo tanto, después de varios abrazos muchos fuimos positivos del bicho ese.
En mi caso coincidió con las fiestas del 2020. 😫
Esta anécdota estará marcada para siempre.
En los nuevos libros dirán, en marzo del 2020 el tango se detuvo.🐛😷👾
Muchos de nosotros ese año (2020-2021) brindamos de forma online, quien lo hubiera imaginado.
( ¿Vos cómo brindaste? ¿Brindaste? ¿Eres de no brindar?.)😲🥂👩💻
Sí, ya sé, dirás … que bajón, que triste, que lastima, para que saliste a bailar en esa época. Sorry no aguantabamos más.
.
Bueno, ahora que paso parece que fue en otra vida, galaxia y gracias a la tecnología pudimos “vernos” y hacer el chin chin clásico de mi familia de manera online.
I❤️Zoom.
Hay mucha gente que lo detesta a esto de lo virtual, pero convengamos que nos soluciona mil problemas y nuestro amigo Google es lo más.
I❤️ al señor o señora Google. ja!
.
Ahora no hay excusas para investigar, curiosear, inspirarse y estudiar, conectarse y divertirse.
Todo está en internet, solo que hay que seleccionar lo más relevante. No todo es verdad y no todo te interesa.
¿Sabías que existen tango navideños y en homenaje a las fiestas?. Acá te dejo un link con los más conocidos. Din don dan!!!.
Seguimos conectando con la emoción de estas fiestas, para mí son un cierre y comienzo de algo, intrigada y curiosa por lo nuevo.
No toda@s seguimos esta creencia del calendario, ya que hay varias otras culturas que no tienen estas costumbres, pero en el fondo también hacen cierres y aperturas en otros momentos, si seguis el Calendario Gregoriano utilizado de forma ofical para la mayoría, cuando terminan los 365 días del año todo vuelve a empezar o cambiar. (solo se repite la estructura del mismo con algunos pequeños cambios) pero nunca volverá a ser igual lo vivido. Todo será efímero.
Estos momentos solo nos invitan a reflexionar, recapacitar, descansar, hacer clic, despertar. Un break para seguir, tomar carrera, pie derecho y ser cada vez mejores.
Dar un salto a más.
A la abundancia, a dar, pero también recibir, a manifestar a lo grande.
Mientras tanto…
… Estamos en vísperas de fiestas de nuevo, ya es diciembre, pero del 2022.
Se vienen los encuentros, brindis, dramas, viajes, regalos, saludos online, reflexiones, miedos nuevos, cartas. Amigos que ya no están.
Uf! hay mucha variedad, ¿las paso con los míos, con los tuyo?… Cantidad de memes, chistes, chismes, stand up, teatro relacionado con este temita de las fiestas y parientes.
Te comparto algo divertido y real que escuché hace mucho, pero sigue muy actualizado.
Monólogo de Landriscina Humorista- actor- cuentista Argentino- Para reír.
.
.
También como el tango «Cambache». ( link de Youtube tan actual como aquel entonces)… de Julio Sosa .
Volvélo a escuchar tanta verdad.
.
.
Muchas mujeres disfrutan de estos eventos festivos y otras desearían desaparecer, hacer un viaje, ¿Cuál de ellas sos?. ¿Tenés otras ideas?
¿Te sentís cómo el personaje GRINCH, o conectás con la Alegría?
.
¿Te ponés pensativa o lo tomás como un día más?
Es un momento hasta de incertidumbre, quiero que termine el año porque ya quiero un cambio, pero luego empieza el siguiente y estamos igual ¡je! .
Si queremos cambiar algunas cosas no hay que esperar a fin de año JUSTITO. Será genial llegar a diciembre y haberlo logrado.
No hay que lograr y cambiar grandes cosas, con empezar con un pequeño deseo, luego todo se va transformando. Y vendrán otros deseos más interesantes.
Si sos nueva por acáte cuento que ya van más de 2 años que escribo «a mi manera» en el blog de tango para la mujer, los textos de los emails y las redes sociales (sigo aprendiendo muchísimo de escritura) . Gracias a los cursos consejos y temáticas que me inspiran. La mayoría en español y con ayuda hay varios en inglés.
.
El año pasado redacté unas líneas en un post «El Tango y las fiestas» fue interesante escribir y contar anécdotas de aquellos momentos.
Nos encantaría que nos cuentes algunas tuyas. Será motivador para todas las lectoras. O divertido o dramático. Todo será interesante. ( abajo en los comentarios te leemos ). Gracias.
¿Qué lograste este año?
¿Fuiste a esa clase de tango que tanto esperabas?
¿Pudiste bailar con ese milonguero que tanto te gustaba?
¿Te compraste el vestido que hace juego con los zapatos?
¿Te vió tu familia bailando?
¿Llamaste a esa persona que querías?
¿Tus amigos que no son del tango, saben que bailás o te da vergüenza contarles?.
.
¿Te sumáste a ese curso de cocina que tanto te gustaba?, ahora no necesitamos cruzarnos a otra ciudad para conseguir lo que queremos.
Con la tecnología ya no hay excusas, solo mujeres perezosas. ¿No serás unas de ellas?
Cuando comencé a bailar, para perfeccionar mi baile tenía que tomar un bus 4 horas y volver en el día 4 horas. Solo tenía algunos videos grabados como conté en varias oportunidades de exhibiciones de grandes bailarines top del momento. Y de ahí me inspiraba. No había internet.
Al vivir en una ciudad chica, no había nada en casa, había que salir a investigar y quién sabe si eso era bueno.
Ja! parece que la intuición no me falló porque realmente me topé con los mejores.
Acá sigo y las cosas están de maravilla con los desafíos propios. Estamos en constante actualización, adaptación y compromiso.
Vamos, se viene el 2023 está llegando.
.
Estás fiestas, acá estoy como te contaba después de 2 años que no las pasé con mi familia. A veces la familia también son los amigos, los animales, los vecinos, la soledad. Quien sabe ponele el nombre que quieras.
También hay muchas mujeres de este ambiente, que lo festejan bailando, en encuentros, festivales, shows, maratones. Al final el tango es una compañía, nunca más estarás sola sábelo. También encuentran una nueva familia con estilo diferente para disfrutar en estas fiestas a puro tango y champagne.
No todo es color de rosa en esta época del año. También hay mucho drama en las fiestas, los festejos se superponen y la gente está más susceptible y no sabemos a qué evento ir, familiares o de amigos. Y no queremos quedar mal con nadie.
Bueno, ya finalizando esta nota voladora. Casi lista para aterrizar. Y escribiendo sin borrar.
No me quería olvidar que en «Tango Centurion Academia Online para la Mujer», tenemos programas de Tango de técnica femenina en Stock … Fiestón de Ofertas. (todos los niveles)
Son descuentos y paquetes especiales que tal vez no sabías que estaban disponibles.
Te dejo los links para que veas las opciones y recuerda que puedes obtenerlos ahora y luego lo practicamos después de las fiestas.
Las ofertas caducan el domingo 1 de enero 2023.
Te deseo que disfrutes a tu manera y gracias por acompañarme en este nuevo camino de tango y la mujer.
Links
Propuestas ONLINE 💃
🌸 Tango Mujer ( Iniciación al tango, idioma español únicamente) Ahora US$ 79
Si ya formas parte de esta comunidad y sos fiel seguidora del blog de tango para la mujer o de mis redes, sabrás que me encanta contar historias, anécdotas mías, de alumnas, de temas que me consultan y también de curiosidades que muchas veces no las tenemos en cuenta o no le damos importancia y son relevantes.
Esas pequeñas alarmas que nos alertan de cositas a pulir para seguir descubriendo nuestras fortalezas y debilidades, son aquellos obstáculos que nos bloquean la mente y nos hacen sentir con falta confianza milongueando.
Hoy voy con algo nuevito y poco hablado, «El baile pobre versus el baile rico»
Te cuento de dónde vino la idea y el detonante de este post.
El otro día leí un comentario en mi canal de YouTube donde una mujer me decía que sentía que su baile estaba pobre, que necesitaba algún adornito para ponerle más color a su tango, que navegando por internet descubrió mis videos de clases de ornamentos y la motivó a probar algo nuevo. ¡BUENISIMO! 🙏.
.
Este mensaje me dejó algo preocupada y dije: Hu! se está re aburriendo (con mi tono argento). Entonces me propuse desarrollar un post en homenaje al tema en cuestión ya que a muchas mujeres les puede estar pasando lo mismo o les pasó alguna vez.
.
.
Investigando un poco, esto de sentir un baile algo empobrecido, descubrí que llega desde un sentir, de la insatisfacción, de necesidades. De falta algo que no sabemos pero intuimos. No solo se trata de la falta de recuersos en baile, sino de tener una mentalidad más fuerte y sólida.
Entonces vamos por más …
.
¿Cómo podemos disminuir esta sensación de aburrimiento? ¿Qué es esto de un baile pobre?
¿Será con poco sabor? ¿Sin acción? ¿Desganado?
¿Qué cuando el líder nos da un lugarcito para ejecutar decoraciones, no se nos cae una idea?
¿Ese qué sé yo que aparece en un momento inesperado y las piernas no reaccionan? ¿No sale nada y hasta nos enredamos los pies?
¿Será que si adornamos dejaremos de sentir que está pobre nuestro baile? 🤔. ¿Y si no quedamos satisfechas?
Ojo, que también está esa creencia de que algo se va a manifestar por arte de magia y nos va a venir a salvar del fastidio.
Sentir pobreza = escasez.
Si tenés esta sensación y tu baile tiene características de falta de recursos, ideas, técnicas, práctica, acción. Estás enfrentando un momento de desilución, bajón, dudas y desmotivación. Si, llámalo como quieras. Estás en esos días.
Ya que sin todos estos ensayos y entrenamientos no podemos lograr tener un tango Rico- Feliz . Quedarás en un estado de VACIO sin esperanza, incertidumbre, fracaso y hasta frustración. Wow! parece terrible lo que estoy diciendo, pero hay mucho de verdad. Por algo nos encanta tanto bailar porque tiene mucha acción, intriga y emoción.
Y te preguntarás, ¿podremos lograr un cambio? ¡Si! Claro. Seguí leyendo que el tema está interesante. Prepará palomitas de maiz y relajate.😉
Todo se puede transformar para un mejor bienestar, pero antes de seguir pensando en probar decoraciones de tango te dejo este mini RITUAL PODEROSO 🧘
.
Visualiza por un instante con los ojos cerrados, con tu mente relajada y en calma, aquel momento de entusiasmo que te llevó a comenzar a bailar tango. Y volver a ese instante para encender la llamita apagada. Pero visualiza con ganas, respira, imagína con detalles, olores, colores, lo más bello posible para dar comienzo a una manifestación de abundanciaa la tanguera expansiva hay dentro tuyo.
Tu contexto, tu cultura también influje en tus acciones, si vienes de un entorno pobre va a impactar en tus desiciones.
Trabajando primero tu mentalidad y luego la motricidad vas a dejar de sentir tu baile aburrido, transformando este estado en grandeza.
Nosotras somos las responsables de esta necesidad de rellenar espacios que muchas veces no tienen sentido.
¿Y entonces, tener un baile rico sería lo contrario?
.
Será que nos sentiremos más satisfechas, realizadas, poderosas. ¿Algo así? Un baile activo con colores, texturas. ¡Si! por acá seguimos.
Ahora nos vamos a enfocar en la parte RICA del baile de ese brillo, resplandor, abundancia, confianza, detalles.
Con recursos e ideas en acción, con entusiasmo y creatividad, podrás salir de la mentalidad de pobreza. Que no es algo malo simplemente estás atravesando un diferente sentimiento.
Esto de pobres vs ricos no es solo una cuestión de movimientos en el tango sino de mentalidad y seguridad.
Veamos algunos ejemplos de expertos:
❌ Pobre: negación, miedo, limitaciones, piensa en chiquito. Mientras el pobre no puede adornar porque culpa al líder que no le da espacio para sus jueguitos.
✔️ La mentalidad Rica confía y disfruta del abrazo, bailando con adornos o sin ellos como también prueba sus habilidades a pesar de que tal vez no es el movimiento correcto. Rico: Sueña con hacerlo mejor, progreso, cree en grande.
❌ Mente pobre no invierte ni tiempo ni dinero en satisfacer esa necesidad, piensa que llegará por arte de magia.
✔️ Mientras que la mente rica se arriesga a pesar de no saber si le va a salir perfecto.
Y para dar cierre a esta interesante nota abajo te dejo una propuesta 😉
¿Qué mentalidad piensas que tienes? ¿Qué opinas con respecto a tu baile? Será pobre o rico.
También todo puede depender del día o de tu estado de ánimo.
Tu mentalidad se puede cambiar y tu baile también. Tomando acción y si necesitas ayuda, BUSCALA. 🤗
Si piensas que tu baile está pobre y quieres enriquecerlo, creé una colección de adornos grabados paso a paso de tango para la mujer, para que puedas tener más recursos, que tú baile y brille más.
Y recuerda, no todo lo que tiene adorno es un baile rico y no todo lo que no lo tiene es pobre.
«Es un sentir de tu experiencia que te lleva a experimentar, hacer o sentir miedo»
A veces podés bailar, no decorar y estár satisfecha con un estilo más minimalista y sencillo, y otras veces esto te aburre. Puede pasar. Tu humor varía.
Cuando yo era más adolescente hacía adornos de todos los colores, no dejaba ni una pausa, a prueba y error exploraba movimientos ( aún lo sigo haciendo pero a otro ritmo je!). Pero en la actualidad estoy más selectiva, ¿En qué etapa de tu baile estás?
Siempre te voy a recomendar prácticas previas, con ensayos de entre 5 a 10 minutos minimo por día así ese nuevo movimiento se familiariza en tu cuerpo. En el camino del tango como en la vida no es lineal, a veces tu autoestima sube, a veces baja, retrocede. Va a los saltos o se queda quieta. Escucha tu sentir, ahí está la respuesta.
Vas a transitar muchas etapas donde sentirás que te aceleras, que te aburres, que te estancas, que estás perfecta, eso te hace única y mujer real. Hoy en este post te quiero acompañar con esta serie de secretitos para que sepas que no estás sola.
Y por último, tal vez hayas escuchado comentarios algo negativos de los milongueros, como por ejemplo:¡Ha! esa chica adorna demasiado, baila sola o; esa mujer adorna súper bien y es musical, me encanta que haga decoraciones. ¿Y vos qué querés hacer?
Lo importante es que te pasa a vos en ese abrazo, con esa música, compañero y en ese momento. 👋
Prueba nuevas ideas, así podrás elegir cuál es tu movimiento especial.
🤔 Ese adorno lo hacen todas 🙄 English below (That ornament they all do)🙄.
.
.
¿Qué pasa cuando sentimos que no creamos nada?
¿Qué no se nos cae una idea?
¿Qué el líder nos da un espacio para jugar con nuestros pies y quedamos con la mente en blanco?
¿Que parece que hacemos siempre lo mismo?
¿Que miramos videos y no nos sale como a la maestra?
.
¿Qué pasa?… pasa que estamos en modo lluvia de ideas, manifestando la creatividad, la inspiración, estas en ese momento de prueba y error, de práctica, de investigación, de búsqueda. Esto pasa, aunque no lo sepas, estás en modo acción llamando a la creación. Ya dandote cuenta qué te pasa aunque no te salga nada, es un paso importante. El ser sincera y en donde estás parada.
(¡Aplausos!).
.
.
Y un día, cuando no te des cuenta, todo ese proceso dará sus frutos y tu baile se transformará. No sabrás «CUANDO SERÁ», solo sentirás la magia, el cambio. ¡Pero Sí!, sabrás el «CUANDO FUE», que no apareció de la nada. Estabas trabajando.
Fue en el momento que te frustraste en una clase, también cuando un día bailando lo probaste y no te salió. Fue cuando te miraste 5 videos de ornamentos seguidos y no entendías bien donde poner ese movimiento. Cuando en las clases online te dio pereza conectarte, pero igual lo hiciste y te sumaste.
Fue cuando lograste un paso inesperado y no sabes cómo volver a hacerlo (fue espontáneo) . Lo estás logrando porque el movimiento estaba madurando.
.
.
.
También cuando fuiste a esa clase dónde descubriste que podías hacerlo porque te esforzarte hace varios meses atrás y te cayó la ficha. (o sea después de un tiempo te estabas preparando para entenderlo y te diste cuenta lo que quiso enseñarte el maestr@).
Todos estos momentos de investigación, esfuerzo, constancia, fueron lo que hicieron y hacen que comiences a crear y creer en vos.
Generar nuevos adornos no significa que tengas que hacer algo grandioso, famoso y llamativo.
Crear puede ser también que lograste algo distinto para vos. Sentirte renovada.
Ese Adorno, ese ornamento que «hacen todas» vos lo lucís distinto, porque tu energía, tu brillo, tu experiencia, estima, estilo, tu forma de ser es diferente a la mujer del vídeo, a la profe y/o a tu amiga.
Vos sos única y es imposible que te salga igual.
¿Por qué pensás que ese adorno lo hacen todas, porque está de moda, porque no vez la diferencia, porque solo vez el movimiento mecánico? ¿Será que mirás la estructura y no el contenido?
No es lo mismo mirar que observar.
.
.
Un mismo movimiento se siente y se ve diferente en cada milonguera, todas lo ejecutan en diferente momento del baile, distinta velocidad, musicalidad, estilo, etc. Ese Adorno ya no será el mismo con tus piernas y a tu manera.
.
Probá ese movimiento y miráte a vos misma frente al espejo y verás que se siente distinto. Busca comodidad, elegancia, diversión.
Probar, significa que aún no es que ya está elegido y confirmado. Probar significa poner una cosa o algo en acción para verificar su eficacia, saber cómo funciona o qué resultado produce.
.
.
Y luego vos decidís si estás preparada o no para ese movimiento. Tu cuerpo habla. Tal vez es para otro momento o tal vez es ahora.
Muchas veces pasa que dejamos de hacer algunos adornos, movimientos que aprendimos o hacíamos y después de un tiempo vuelven a aparecer.
Te cuento que a mí me pasó, hace más de 10 años hacía un adorno, que lo repetía un montón y un día me di cuenta en un vídeo de una exhibición que lo metía en todos lados. Y ya no era especial. Ya no me gustó tanto. (en algún momento te voy a enseñar cual es).
¡Entonces, que pasó… lo hice desaparecer, lo dejé de bailar por unos cuantos años ja! (re exagerada, pero era mi sentir en ese momento).
.
.
Y luego de un tiempo…
…me encontré con ese vídeo nuevamente y me encantó verme con ese movimiento, entonces volví a conectar con él en otra etapa de mi vida y en la actualidad sigue a mi lado, pero no lo uso todo el tiempo como antes 😉 Eso se llama «Aprendizaje», «Elección», «Experiencia».
Los adornos tienen su proceso de maduración y los pasos en sí. Cuando pasa el tiempo vos ya no sos la misma y los gustos van cambiando, tu cuerpo, tus vivencias y tu espíritu también. Es un proceso.
Cuando empiezas a bailar tango querés hacer todo, probar, tomarte todas las clases, con muchos maestros, piensas que tenés que estar en todos los lugares, no perderte nada, meter todos los adornos, etc.
Luego hay una etapa de transición y confusión que no sabes lo que está bien o mal, si este maestro es mejor que otro, que estilo de baile te queda mejor, que te gusta más, que si a los milongueros les gusta bailar contigo, también vivís momentos de frustración, procastinación, inseguridad etc.
Todas transitamos por etapas de dudas, inseguridades y muchas veces a lo largo de nuestro aprendizaje tamguero reaparecen, como en la vida misma. Pero esto es así, estamos bailando una danza con mucho sentimiento, que nos refleja, que nos prueba todo el tiempo.
Luego, está la etapa «minimalista» que le digo yo. Seguimos a 1 o 2 maestros. Vamos a bailar a las Milongas que nos sentimos cómodas. Si tu ciudad es pequeña, seguramente irás ahí.
Los adornos ya no los haces en todos lados, tenés algunos favoritos y pones los que más dominas y alguno que otro espontáneo.
🙏 Momento de disfrute con tu baile. Miras y sigues algunos vídeos de YouTube, ya NO a todo el mundo. Estás en la etapa de «Modo selectiva». 😉
😁 Espero que me sigas en mi canal ja!!!, acá te dejo el link 😉👇
Después pasa el tiempo y sentís un poco de aburrimiento, desmotivación, como que necesitas un sacudón, renovación, inspiración y hasta un cambio de look. Descubres nuevas marcas, zapatos más cómodos y seguís en constante transformación. Eso se llama «Vivir».
Cómo he leído por ahí, los ciclos de la mujer tanto en el baile como en la vida no son lineales sino circulares y hasta a veces aleatorios. A prestar atención a tu sentir.
Déjate llevar por lo que deseas y hablando de baile y del temita «ese adorno lo hacen todas», si realmente te gustaría probarlo, hazlo para comprobar si es o no para vos, disfruta del proceso, del momento del movimiento y no del resultado o del que dirán.
Después de un tiempo verás que se siente propio y distinto a las demás, será tuyo y no de otra. 😉.
.
Si quieres probar y nutrir tu tango con nuevos movimientos y adornos, creé una colección especial con videos de «Adornos Accionables» paso a paso, te dejo el link por si sentís que es el momento de explorar más y/o tal vez le interese a alguna amiga.
.
Gracias por leerme y seguimos en acción. Contanos si lo has pensado alguna vez a esto de «ese adorno lo hacen todas».
English …
That tango ornament is made by all of them 🤔 That ornament they all do 🙄.
.
What happens when we feel like we don’t create anything? That we don’t drop an idea? That the leader gives us a space to play with our feet and we’re left with a blank mind? That we always seem to do the same thing? That we watch videos and it doesn’t come out like the teacher? . What happens?… it happens that we are in brainstorming mode, manifesting creativity, and inspiration, you are in that moment of trial and error, of practice, of research, of search. This happens, even if you don’t know it, you are in action mode calling for creation. Already realizing what is happening to you, even if nothing comes out, is an important step. Being sincere and where you stand.
(Applause!).
.
.
And one day, when you don’t realize it, all that process will pay off and your dance will transform. You won’t know «WHEN IT WILL BE», you will just feel the magic, the change. But yes, you will know the «WHEN IT WAS», it didn’t just appear out of nowhere. You were working.
It was the moment you got frustrated in a class, also when one-day dancing you tried it and it didn’t work out. It was when you watched 5 videos of ornaments in a row and didn’t understand where to put that movement. When in the online classes you were too lazy to connect, but you still did it and joined in.
It was when you achieved an unexpected step and you don’t know how to do it again (it was spontaneous). You are performing it because the movement was maturing. . .
.
Also when you went to that class where you discovered that you could do it because you made an effort several months ago and you got it (that is, after a while, you were preparing yourself to understand it and you realized what the teacher wanted to teach you).
All these moments of research, effort, and perseverance, were what made you start to create and believe in yourself. Generating new ornaments does not mean that you have to do something great, famous, and flashy. Creating can also mean that you achieved something different for yourself. Feeling renewed.
That adornment, that ornament that «everyone does», you wear it differently, because your energy, your brightness, your experience, esteem, style, your way of being is different from the woman in the video, the teacher, and/or your friend.
You are unique and it is impossible for you to look the same. Why do you think that this ornament is done by everyone because it is fashionable because you don’t see the difference because you only see the mechanical movement? Could it be that you look at the structure and not the content?
Looking is not the same as observing.
.
.
The same movement is felt and seen differently in each milonguera, all of them perform it at different moments of the dance, at different speeds, musicality, styles, etc. That Adorno will no longer be the same with your legs and your way.
. Try that movement and look at yourself in front of the mirror and you will see that it feels different. Look for comfort, elegance, and fun.
Trying means that it is not yet chosen and confirmed. To test means to put a thing or something in action to verify its effectiveness, to know how it works or what result it produces. .
.
And then you decide if you are ready or not for this movement. Your body speaks. Maybe it is for another time or maybe it is now.
Many times it happens that we stop doing some ornaments, or movements that we learned or used to do and after a while, they appear again.
I tell you that it happened to me, more than 10 years ago I did an ornament, I repeated it a lot, and one day I realized in a video of an exhibition that I put it everywhere. And it was no longer special. I didn’t like it so much anymore (at some point I’ll show you what it is). So, what happened… I made it disappear, I stopped dancing it for a few years ha! (exaggerated, but it was my feeling at the time).
.
.
And after a while…
…I came across that video again and I loved to see myself with that movement, then I reconnected with it at another stage of my life, and nowadays it’s still by my side, but I don’t use it all the time like before 😉 That’s called «Learning», «Choice», «Experience».
Ornaments have their maturation process and the steps themselves. When time goes by you are no longer the same and your tastes change, your body, your experiences, and your spirit too. It is a process.
When you start to dance the tango you want to do everything, try, take all the classes, with many teachers, you think you have to be everywhere, not miss anything, put all the decorations, etc.. Then there is a stage of transition and confusion, you do not know what is right or wrong, if this teacher is better than another, what style of dance suits you better, what you like more, if the milongueros like to dance with you, you also live moments of frustration, procrastination, insecurity, etc. We all go through stages of doubt, and insecurities, and many times throughout our learning tanguero reappears, as in life itself. But this is so, we are dancing a dance with a lot of feeling, that reflects us, that tests us all the time.
Then, there is the «minimalist» stage, as I call it. We follow 1 or 2 teachers. We go dancing to the Milongas where we feel comfortable. If your city is small, you will surely go there. You don’t do the decorations everywhere anymore; you have some favorites and put the ones you master the most and some spontaneous ones. 🙏 Moment of enjoyment with your dance. You watch and follow some YouTube videos, already NOT everyone. You are in the «Selective mode» stage 😉.
😁 I hope you follow me on my channel ha!!!, here I leave you the link 😉👇.
Then time passes and you feel a little boredom, and demotivation, like you, need a shake-up, renewal, inspiration, and even a change of look. You discover new brands, and more comfortable shoes and you are constantly changing. That’s called «Living».
As I have read somewhere, the cycles of women in dance and in life are not linear but circular and sometimes even random. Pay attention to your feelings.
Let yourself be carried away by what you want and speaking of dance and the theme «that adornment is done by everyone», if you would really like to try it, do it to see if it is for you or not, enjoy the process, the moment of the movement and not the result or what people will say.
After a while you will see that it will feel your own and different from the others, it will be yours and not someone else’s 😉 .
.
If you want to try and nurture your tango with new movements and embellishments, I created a special collection with videos of «Actionable embellishments» step by step, I leave you the link in case you feel it’s time to explore more and/or maybe a friend is interested.
Thanks for reading and we’re still in action. Let us know if you’ve ever thought about this «that ornament is made by everyone».
https://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2022/10/310715589_559112179086437_6662529954071587747_n.jpg14401920tangocenhttps://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2020/01/TangoCenturion.pngtangocen2022-10-14 20:06:572022-12-16 18:21:27Ese adorno de tango lo hacen todas
🙊 Hace mucho que no bailo, me siento oxidada 🥺 (me escribieron hace poco en un email) ( English below)
.
.
Muchas veces pasa que empezamos a bailar tango muy entusiasmadas y sentimos que vamos bien,
yendo a clases, practicas y Milongas…
… yde repente por x motivo o problema no podemos seguir. Uf! . Bueno cosas que pasan. 😱
🐛 También la pandemia fue motivo muy importante del dejar de bailar y pausar.
Aunque muchas mujeres siguieron practicando desde casa y/o con sus maridos, parejas, amigos etc. 😉
Pero la mayoría pausó sus bailes. 👇.
.
Ya sea que no bailaste más por algún motivo y/o por otro sentimos que el cuerpo y la mente están oxidados pero el alma no. ❤️😉.
Pensamos que ya no nos va a salir nada, que nos vamos a enredar los pies y/o no entender la marca de nuestro Milonguero.
.
🤩 Te cuento que no es así, todo lo que aprendiste vuelve aunque sea de a poco , está ahí esperando que regreses.
❤️ Si te sentís identificada con este post te invito a que leas estos 5 tips cortitos y directos para que vuelvas al ruedo con más confianza.
.
👉 Si estás transitando por estos momentos este post te puede interesar o tal vez a alguna amiga 😉
5 simples rituales ( seguro ya los conoces pero para darte un impulcito nada más ) 😉´
.
👠1- Ponéte tus zapatos favoritos y camina en casa.
🎧 2- Escucha tus tangos u Orquestas favoritas por un momento. Para inspiración.
🙏 3 – Elige el lugar de baile dónde te sentiste más cómoda la última vez.Y vé.
🤳 4- Llamá a esa amiga que sabés no te va a fallar. Y salgan.
💃 5 – Escucha a tu cuerpo él no se oxidó, es tu mente procastinando 😉 y un poquito de falta de práctica.
👉 RECUERDA QUE TU CUERPO TIENE MEMORIA, ES SOLO DESPERTARLO DE NUEVO 🔔
PD: Atención a más consejos cortitos que nos acompañan en este camino de tango, pasión y acción.
————————-
🙊 I haven’t danced for a long time, I feel rusty 🥺 (they wrote me recently in an email)
Many times it happens that we start dancing tango very enthusiastically and we feel that we are doing well. Going to classes, practices and Milongas.
Suddenly for x reason or problem, we can’t go on. Ugh! Well, things happen. 😱
.
🐛 Also the pandemic was a very important reason to stop dancing and pause. Although many women continued to practice from home and/or with their husbands, partners, friends etc. 😉 😉 .
.
But most of them paused their dances. 👇.
.
Whether you didn’t dance anymore for some reason and/or other we feel that the body and mind are rusty but the soul is not. ❤️😉.
We think that nothing is going to come out anymore, that we are going to tangle our feet and/or not understand the mark of our Milonguero.
🤩 I tell you that it is not like that, everything you learned comes back even if only a little bit, it is there waiting for you to come back.
❤️ If you feel identified with this post I invite you to read these 5 short and direct tips for you to return to the ring with more confidence.
.
👉 If you are going through these moments this post may interest you or maybe a friend of yours 😉
5 simple rituals (I’m sure you already know them but just to give you a little boost) 😉
.
👠1- Put on your favorite shoes and walk at home.
🎧 2- Listen to your favorite tangos or Orchestras for a moment. For inspiration.
🙏 3- Choose the dance place where you felt most comfortable last time.
🤳 4- Call that friend you know won’t let you down.
💃 5 – Listen to your body, it’s not rusty, it’s your mind procrastinating 😉 and a little bit of lack of practice.
👉 REMEMBER THAT YOUR BODY HAS MEMORY, IT’S JUST WAKING IT UP AGAIN 🔔.
PS: Attention to more short tips that accompany us on this path of tango, passion and action.
https://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2022/10/310243652_1132214707394507_3205232136501398492_n.jpg9601861tangocenhttps://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2020/01/TangoCenturion.pngtangocen2022-10-03 15:59:572022-10-14 00:33:46Estoy oxidada, hace mucho que no bailo
Muchas veces me han dicho … nos vemos en Milonga y luego no van. 🤬
¿Te ha pasado alguna vez? . En este post te comparto algo muy cortito pero importante mas que nada para las nuevas milongueras.
.
.
Las primeras veces «caía» en ese dicho pero … …con el tiempo aprendí que es «UN DECIR». ja!😉
Tal vez es verdad que te veas con esa persona en la milonga si te dijo que iba, pero muchas otras veces lo decimos por gentileza o al pasar. No significa que nos vamos a encontrar realmente. ( pasa en ambos roles ) .
Y tampoco significa que vas a estar en la misma mesa y bailar siquiera. No es certero. Más si no tenés una relación cercana. Pero todo puede suceder.
.
A raíz de estos episodios he escuchado el famoso … ¡me dejaron plantada! 🥺.
Quiero que sepas que no es un plantón literal, es muy común que pase, si no lo hablaste bien y ni te escribió ese mismo día, probablemente no aparezca. O tal vez te escriba y te diga: nos vemos allá sin tanto detalle. Pero no sabremos a qué hora ni nada.
No te quedes esperando … solo disfruta y si llega llega. Para no generar expectativas y luego te quedes un poco triste y transitas la milonga con la energía de la famosa»espera».
.
.
Tal vez el día anterior quedaste que se veían al día siguiente para seguir bailando, pero… nunca apareció o prefirió ir a otro lugar de baile.
A mí hace poco me pasó de YO decir que iba a tal o cual milonga y después ni aparecí… me dormí. Ups!.
Te cuento que lo que pasa un día o noche en la Milonga ( lugar de baile), queda en la magia de ese día, al siguiente será diferente historia y sensación, ese sentimiento no se vuelve a repetir, solo llegará otro mejor y/o no tanto ja!. 🤷
También puede pasar que aparece con alguna otra compañía y/o con otr@s amig@s. No lo podemos adivinar. El baile es social y esto es muy habitual. El compartir, interactuar, chamuyar Ops. Y también es más relajado el ambiente tanguero en la actualidad.
Si sos nueva en la comunidad milonguera de a poco te acostumbrarás.
Atención a este consejito. Puede que nunca te pase, son solo advertencias, después cada mujer tendrá su experiencia personal.
( Yo quiero saber si te pasó alguna vez, ¿alguna recomendación para darnos?, te leemos abajo).
No lo sé todo pero en esta comunidad tanguera pasan muchas cosas insólitas. ja! Yo escribo en base a lo que me cuentan, lo que siento que es importante, lo que escucho que necesitan para estar acompañadas y escuchadas, mis experiencias anecdotas buenas y no tanto. Miedos, míos y de otras milongueras. Tips etc.
Si sentís que estos contenidos pueden ayudar a más mujeres a transitar momentos, te invito a compartir este post en las redes o por email. GRACIAS .
Toda esta situación de que «Me dijo que iba a la milonga y nunca apareció», muchas veces depende del contexto, las creencias, las personalidades, las situaciones, los conflictos, comunidad, ciudad, experiencia, estilo de Milonga, horarios, ambiente, etc.
.
Entonces hablando de cosas insólitas, como por ejemplo: bailaste re lindo con alguien una noche y al otro día ni te saca a bailar, o apenas te saluda. 😱
No lo tomes personal porque todo lo que sucede al transcurrir el día en la vida de cada milonguer@ repercute a la hora de ir a la Milonga. El humor, los susesos, la energía, como también con las personas que te rodeas. Y tal vez ese día no fue un buen día y decidió igual ir a bailar.
A veces pienso que los milongueros de una determinada comunidad se ven tan seguido, más que nada en las comunidades chicas, o los que más frecuentan los bailes, que no sabés si lo saludaste el día anterior o recién, como que te vez todo el tiempoy/o a veces saludas 2 veces. ja!!
.
.
Entonces a raiz de este temita muy común en la actualidad te quiero compartir estos 4 acuerdo que me parecieron super importantes que leí en este libro, que me ayudan a comprender algunos momentos como estos. Sí! aún sigo aprendiendo.
👉 Tal vez conoces, pero acá te dejo lo importante y cortito 🙏
.
.
Pd: Recuerda que nosotras también podemos decir ¡Nos vemos en la Milonga! y decidir después no ir. No tienes que sentirte que dejaste plantado a alguien. Solo que cambiaste de idea.
Si pensás que deberías avisar a alguien en especial para sentirte más cómoda, vé y hazlo. Y si decides ir y esa persona no se hace presente, baila , diviertete, charla. NO ESTARÁS SOLA, YA QUE ES UN BAILE SOCIAL 😉.
https://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2022/09/310451054_889108198738781_4005922124715046353_n.jpg9601708tangocenhttps://tangocenturion.com/wp-content/uploads/2020/01/TangoCenturion.pngtangocen2022-09-26 23:32:592022-10-14 19:53:33Nos vemos en la milonga
When I put in the title «dangerous», I felt a bit exaggerated, ha! 🙊 But I consider them important, that’s why I want to share them.
👉 The causes of distractions can be several, today we are going to focus on those related to tango and to milonguear more connected, comfortable, and confident.
.
.
😉 These are the 3 distractions that I consider relevant and I hope they will add to your tango path, maybe you already know them and/or you have some others to add.
1❌- Talking during the dance (it disconnects you from the feeling of the embrace) doesn’t mean it’s wrong, but it’s distracting. .
.
That’s why many women don’t understand the leader’s mark, there is a conversation with all the senses, but not with speech.
Try it, maybe it connects you better. The most appropriate time to talk is between tango and tango (to engage in small talk) .
2 ❌- Look all around. .
.
This is also distracting, don’t look at anything specific, put your eyes in concentration mode so that the people or things around you at the moment you are dancing don’t distract you and you just enjoy the journey on the dance floor.
I don’t want you to be distracted by things that are not important, like a mirror, chairs, or another person. Pure focus inside your dance bubble.
3 ❌- Uncomfortable clothes. .
.
There is no rule or law for tango attire and look, but I do know that we want to be comfortable and elegant.
😉 For me a lot of times my dress rides up ( that’s my big problem, I’m still researching heh). The truth is it’s quite distracting.
Did you think there are materials that snag more than others, or clothes that ride up too much? 🤔
🙏 Well I invite you to keep it in mind. This is a fancy tip heh.
👁️ Eye! that distraction can be a mechanical phenomenon, lack of interest in the object or situation, or attention disorder.
Sometimes it can’t be avoided, but if we want to achieve a greater connection with our dance it will be important to take it into account.
.
Can it be improved?
💪 Yes! of course, it can be improved.
Just by realizing that it is happening to us often, it can be trained step by step.
Except if you’re dancing out of obligation and you can’t wait for that tanda to end. 🥺
👉 But before you regret going out with someone to dance you didn’t want to, you can put your best foot forward and enjoy it anyway. Instead of complaining and getting distracted, for your Milonguero it can be a very special tanda. Believe it, he will sense it. 🙏
.
ATTENTION 👇 . If we dig a little deeper into the little topic of distractions.
🤓 According to great experts ( sources extracted from Wikipedia )
Distractions can manifest themselves from:
🔴 External sources: by stimuli and physical senses.
🙏 There are also cases in older people that the weakness in their memory can affect and are more recurrent distractions. Dancing and activities where we need to pay attention can help the distraction to decrease. It is always important to consult a specialist in case it is advanced or you feel you need help.
I hope you liked today’s little tips from today’s tango for women blog.
🔴 If you want class advice, tips, and/or personalized coaching, I currently host private online meetings. 👩💻
I leave you my WhatsApp and we can coordinate sessions. 🤳
💃 In this month I have availability for 2 Women who want to perfect their dance. ( The classes are via Zoom and you will have the complete recording of the sessions ) .