Las 6 distracciones que no te dejan disfrutar del tango
¿Sabés cuáles son las 6 distracciones anti- tango? Al bailar, es posible que nos encontremos con despistes, al igual que en la vida misma, que pueden afectar la calidad del baile y la famosa conexión con nuestra pareja. En este artículo cortito y directo te presentaré algunas de las distracciones más comunes:
1- 👀 Mirar para todos lados: Este es el principal punto, por eso lo nombro en primer lugar. No concentrarte ni en tí misma, ni en el abrazo, ni en la música, ni en esa energía mágica que te rodea y que siempre queremos sentir cuando bailamos. ¿Qué estás mirando? ¿El espejo? ¿Otra pareja? ¿Quién te está observando desde la mesa? No busques el exterior, todo está dentro de ti. No tienes que mirar nada en específico, solo concéntrate y te sentirás como hipnotizada en el abrazo. 🌀 Y la MAGIA sucederá. 🔮 De otra manera, se irá a otra pareja. ✈️
.


2- 🥺 Preocupaciones personales: A veces, nuestras preocupaciones personales nos acompañan al bailar y pueden afectar nuestra concentración y nuestra capacidad para conectarnos con nosotras mismas y con nuestra pareja de baile. ¿Cómo lo controlamos? ¿No vamos al baile? Si realmente quieres ir, entonces respira profundamente y antes de salir, mírate al espejo de tu casa y repite: «Salgo a divertirme, estoy hermosa y quiero pasarla bien». Sonríe y ve por más.
Esto no quiere decir que durante todo el baile estarás fantástica, pero si llegas con un cambio de energía, lo pasarás genial aunque sea por una hora, y luego podrás descansar. ¡Cuéntanos abajo si tienes otras alternativas, te leemos!
En resumen, desarrollar una mentalidad tanguera implica escuchar tu intuición femenina, crear el espacio y el tiempo necesario para conectarte con vos misma y fomentar una mentalidad sana. Si practicas estos detalles como pequeños hábitos, lograrás resultados de oro. Nadie te obliga pero bailar tango tiene todos los beneficios para sentirte plena. Mucha gente se lo está perdiendo. Pero vos sos privilegiada por elegirlo.
Te Invito a reflexionar y enviarle un mensaje sincero a alguna mujer que admires. Una pequeña iniciativa puede hacer una gran diferencia en cambiar las mentalidades de las personas y hacer del ambiente tanguero un lugar poderoso, femenino y mágico.
.


.
3- 😠 Fallos técnicos: Problemas técnicos como el mal ajuste del vestido, que se te suba la falda o los zapatos incómodos pueden distraerte y dificultar tu capacidad para realizar movimientos como quieres. Es importante no ponerte cualquier cosa incómoda si quieres disfrutar de buenas tandas. Pruébate la ropa en casa, no necesitas mucho tiempo. Te aseguro que te acordarás de mí. je!
.

.
4- 🙈 Pareja de baile: Es habitual no coordinar con el tanguero que te saca a bailar. No te pasa solo a vos. A veces, ese milonguero tiene problemas técnicos de balance o no le entiendes la marca, o su musicalidad no te gusta. Puede ser difícil mantener la conexión, lo que indica que ese compañero en ese momento no es compatible contigo. Quizás otro día se sienta diferente. No te desanimes, hay baile para rato y harás match con otros tangueros.
.


.
5- 😬 Comparación con otras mujeres: Es fácil distraernos al comparar nuestras habilidad con la de otras tangueras en el lugar, o en alguna clase, lo que puede afectar tu confianza y tu capacidad para disfrutar de la danza. Concéntrate en tu proceso, tus habilidades y tu camino. Otras mujeres tienen otros desafíos. Es positivo inspirarte y admirar a otras tangueras. Potencia tu entusiasmo y tu brillo.
Acércate y diles que te gusta como bailan. Esto impactará en tu sentir. Te lo recomiendo.

.
6-
Expectativas: Cuando nos enfocamos demasiado en los movimientos que nos van a marcar, anticipándolos con la mente y sintiendo que son difíciles y no nos van a salir de antemano, y cumplir con las expectativas del que nos invita a bailar, puede ser difícil disfrutar de la tanda y mantener la conexión emocional. Otra distracción que se repite. Sin expectativas hay más disfrute, déjate sorprender aunque tengas mucha curiosidad y la ansiedad te persiga. Om 🧘
Por lo tanto, reconocer estas distracciones y trabajar en tu capacidad para concentrarte en ti, en la música y en el abrazo son puntos fundamentales para tu crecimiento y saber en qué enfocarte, mediante la práctica de la atención plena, respiraciones, visualizaciones (ver video abajo), buscar un coach y la focalización en el momento presente durante tu baile.
Todo te ayudará a seguir avanzando y teniendo más confianza.
Video recomendado.

Además, recuerda que el tango se trata de la conexión emocional, sentir la música no es solo técnica y movimientos difíciles. Estás bailando tu propia historia con la historia de otra persona.
Espero que estos secretos te hayan ayudado, que al escribirlos me ayudan a recordarlos y no perderme en el camino. Quería compartirlos contigo y con esta comunidad de mujeres maravillosas que me acompañan. Puedes compartilo con tus amigas y en las redes para que más tangueras puedan disfrutarlo.
Pd: ha y me olvidaba, 7- hablar durante el baile tambien desconcentra je!!. Gracias Analía Centurión 💕 ¿Alguna otra para recomendar? creo que hay varias extras que quedaron por ahí.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!