5 Claves para lograr un mejor equilibrio bailando

Hoy tenemos la 1º invitada de lujo en el Blog, te presento a Silvia Toscano también reconocida con el apodo «La Cachorra», ella es Bailarina de Tango, milonguera, maestra, coreógrafa, asesora de imagen Argentina, con más de 30 años de experiencia.


Ha recorrido el mundo con su baile, demostrando y mostrando su talento, tanto en el escenario como en la pista, ha bailado y baila junto a grandes orquestas, en prestigiosos shows y sigue enseñado en diferentes países, sin olvidarme que es jurado de muchas competencias y con su estilo Elegante-Power que la caracteriza, continua enseñando e inspirando a muchas mujeres, como también a las nuevas generaciones.

Es un honor contar con algunos de sus consejos principales, para seguir trabajando tu tango personal.

Sus 5 claves y ejercicios para lograr un mejor balance milongueando.

Para poder bailar en armonía, al igual que en la vida, tenemos que estar bien equilibradas. ¿Recordás la frase “con los pies bien puestos sobre la tierra”? ¡Entonces… a ponerla en práctica!

EJERCICIOS IMPORTANTES:

❤1 – Sin calzado, te parás con los pies juntos, y para poner tu espalda derecha, realizas medio círculo hacia atrás con tus hombros, sin sacar el pecho hacia adelante. ¡Desde ese punto vas a ir conociendo dónde está tu equilibrio, porque no lo perdiste! Sólo hay que buscarlo con paciencia.

❤2 – Apoyando todo el pie sobre el piso, vas a ir trasladando el peso (movimiento minúsculo) hacia adelante, hacia la izquierda, hacia atrás, a la derecha y terminamos al centro. ¡Fácil! Con este pequeño movimiento vas a sentir dónde estás tu equilibrio y ahí te quedás un rato más, haciéndole saber a tu cuerpo, que ahí estás cómoda.

❤3- Yo encuentro mi estabilidad, en el centro. Algunas mujeres prefieren tirar el peso un poco hacia adelante. Vos tenés que investigar qué le queda mejor a tu cuerpo. ¡Y ojo! Tirar el peso hacia adelante no significa descargar mi peso en el otro.

❤4 – Repetí el punto 1 y 2 con zapatos.

❤5 – Recordá por favor:

*Bailá apoyando el taco cuando lo necesites. Estar todo el tiempo en media punta, no ayuda a tu equilibrio y también influye en la calidad de algunos movimientos.

 *La altura del taco debe ser cómoda para vos.

 *Cuando practiques la técnica de tus clases, no te apoyes en la barra y/o pared, así vas adquiriendo mucho más balance.

 *Para mejorar el eje ajusta tu abdomen.

 

PD : Espero que te haya servido mi punto de vista y puedas ponerlo en práctica. Con un buen balance, vas a poder disfrutar más de tu baile y el diálogo con quién esté milongueando con vos, será más armónico y divertido. ¡Y no olvides de ir siempre por más, optimizando tu gran potencial!. Silvia Toscano.

Gracias Silvia por compartir tus consejos y un poquito de tu experiencia con nosotras, será genial seguir escuchado tus tips y sugerencias.

Atención tanguera, acá te dejo para que disfrutes y te inspires, una de sus hermosas exhibición en el marco del VI Poker de Reinas realizado en La Milonga El Parakultural de Buenos Aires, propuesta organizada por Marité Luján, en la cual fue un placer verla en vivo y en directo junto a Junior Cervila.

Video Gentileza de Junando Milongas por Hebe Ripsy Martinez .

PD : si querés contactar a Silvia por clases y shows comunicate por instagram: toscanosilvia y Facebook: silvia toscano , que ella con gusto responderá tus mensajes. Gracias

2 replies
  1. Marcela Scochai
    Marcela Scochai says:

    Hola buenas tardes , muy buenos esos consejos para ir adquiriendo equilibrio con y sin zapatos , gran verdad escuchar tu cuerpo la única guía .
    Muchas gracias .

    Reply

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN