5 Claves para dominar tu equilibrio milongueando

En aquel tiempo lejano, de viajes a la gran ciudad donde aún no tenía celular, con el entusiasmo de llegar más al tango y vivir la experiencia en la selva, si! a ese lugar mágico que se dice: “el tango está en todos lados pero atiende en Buenos Aires”, si! a esa ciudad de la Furia, para ahí iba repetidas veces, desde la pequeña ciudad a la grande… donde la conocí a ELLA.

Si a ella, con su sonrisa y baile elegante, en silencio y observando, investigando y curioseando con sus ojos misteriosos y pícaros.

Hablo de Nuestra invitada de honor del día de hoy: es la Brillante Bailarina, Maestra y Mujer, que a través del baile y su mirada sigue conquistando al mundo.

ROXANA SUAREZ, baila desde muy pequeña y a sus 9 años realizó su primer exhibición junto al milonguero Jorge Sotto que era habitué de la Practica de Pocho Pizarro, que se realizaba en el Salón de su abuela.



Roxana y Jorge


MILONGA ANIVERSARIO

Creció y aprendió de los grande tangueros, enseña y realiza Shows en los más prestigiosos Festivales del Mundo.

Es Jurado en competencias a nivel mundial, coorganizadora de TANGO DELUXE, y esto no es todo también complementa su tango con el mundo del Yoga y participa como Docente en la Academia online DANCERSHAPE.

Más abajo voy a dejar sus datos y detalles para que la contactes.

Hoy nos comparte 5 TIPS que ella considera fundamentales a la hora de bailar y controlar mejor el balance.

Entonces … Milonguera: prestá atención porque no es solo para leer… hay que tomar acción.

CLAVES PARA MEJORAR TU EQUILIBRIO

Este es un de los temas que más preocupan a las milongueras o futuras tangueras, pero hoy tengo buenas noticias, podemos aprender a mejorar el equilibrio.

En La Academia seguimos sumando sugerencias para que puedas disfrutar aún más de este camino tanguero.

TIPS PARA MEJORAR TU EQUILIBRIO DE LA EXPERIENCIA DE ROXANA.

COMENZAMOS …


1-⭐Repartí bien el peso de tu cuerpo. 

Parate descalza con los pies juntos y paralelos. Empezá a visualizar cada uno de tus pies como si fuera un TRIPODE: tu dedo gordo, tu dedo chiquito y el talón son los tres puntos de apoyo entre los cuales vas a repartir equitativamente tu peso, para así tener una base más sólida. 


2-Fortalecé tus tobillos.

Siempre descalza y con los pies juntos y paralelos, levantá los talones y sostené la media punta por 4 segundos y descansa. Repetilo 8 veces. Chequeá que haya peso en todos los dedos (un error común es depositarlo todo en el dedo gordo o en el metatarso) Si lo necesitás, usá un dedo en la pared hasta que encuentres tu equilibrio y tus tobillos estén fuertes; pero idealmente queremos hacerlo sin ninguna ayuda. OJO!! La idea no es bailar en media punta. Usá tus tacos. El objetivo de este ejercicio es que tus arcos no se quiebren ni hacia adentro ni hacia afuera cuando uses tus zapatos. 



3-Conectá tu tronco. 

Imaginate 4 puntos formando un cuadrado alrededor de tu ombligo. Caminá hacia adelante y hacia atrás intentando mantener estos 4 puntos conectados, que no se esparzan. OJO! no es una cuestión de fuerza abdominal, sino de conciencia. El asociar nuestro tronco (hombros y cadera) nos ayuda a evitar que este se mueva por partes, como si nuestra columna “serpenteara”. Esta idea también la utilizamos durante las torsiones, de hecho, durante todo el baile, evitando que nuestra cintura se quiebre o la intención de nuestro pecho caiga hacia el piso, y como consecuencia, perdamos nuestro equilibrio. 


4-Usá tu cadera como un ancla. 

Es importante tener una buena conexión con el piso para lograr densidad y estabilidad. Y para eso, la clave es la cadera (y no la flexión de las rodillas). Descalza, abrí los pies el ancho de tu cadera. Visualizá un triángulo entre tus crestas ilíacas y el suelo pélvico. Pasá el peso a la pierna izquierda y conectá la cresta ilíaca derecha con el talón izquierdo, dejándola caer levemente hacia el suelo. Es algo sutil. NO tenés que decalar de costado tampoco. Pero sí relajar el lado libre de tu cadera cada vez que cambies de peso. Hacelo hacia el otro lado y luego repetilo con tacos. Empezá a registrar el movimiento natural de tu cadera, porque lo vas a aprovechar. 


5-Disociá. 

Nuestro cuerpo es un elástico, y trabajar con energías opuestas nos ayuda a mantener el equilibrio. Por eso cuando relajo la cadera, tengo que compensar esa intención que va hacia el piso desde algún lugar. A mí me sirve imaginar un aro alrededor de mis costillas que direcciona mi torso hacia arriba. Cuanto más relajo la cadera, más sostengo mi torso. También es muy útil la imagen de un árbol, con raíces creciendo bajo el suelo, un tronco firme y la copa que crece liviana hacia el cielo…


Usá la técnica como una herramienta para conocer más en profundidad tu cuerpo, para sentirte cada vez más cómoda y por ende, más libre.

AHORA A DISFRUTAR de esta hermosa exhibición de

ROXANA SUAREZ Y SEBASTIAN ACHAVAL

Gala Night TanGo to Istanbul (2018)




GRACIAS ROXANA POR ESTOS EXCELENTES CONSEJOS y por transmitirnos algunos de tus secretos y parte de tu experiencia.

Si te gustaría contactar a Roxana para clases online o presenciales acá te dejo sus datos.

INSTAGRAM hace clic en los links:

@roxsuarez

@roxanaysebastian.tango

Si querés disfrutar de sus clases online podés ingresar a sus videos haciendo clic 👉 DANCERSHAPE

¿Qué te parecieron estos tips?, dejanos tu comentario que te leemos.

GRACIAS!

8 replies
  1. Gloria Garcia
    Gloria Garcia says:

    Gracias a Roxana por sus consejos y a ti por ser tan generosa de tomarte tu tiempo y espacio para compartirlos

    Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Gracia Gloria por tu mensaje y a Roxana por compartir sus conocimientos tan utiles y valiosos. besos … seguimos en acción .

      Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Gracias Maria !!! hermoso tu comentario y me encantan los consejos de Roxana , una divina persona y bailarina . seguimos SALUD

      Reply
  2. Stephanie
    Stephanie says:

    Uf excelentes bailarinas, y super útil consejos de Roxana la admiro mucho!! Gracias Analía por tan excelente material.

    Reply
  3. Venceslava
    Venceslava says:

    Muchas gracias a Roxana por estes generosos consejos y gracias a ti, Analia, por organizar esta publicación en tu blog!!! Descubrí Dancershape la primavera pasada, y compré algunas clases de Roxana – son geniales! Gracias ancora a las dos, Analia y Roxana!!!

    Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Gracias por este hermoso comentario. Es muy valioso tu pensamiento y me encantó el aporte de Roxana, una gran profesional y persona. Estoy muy agradecida. besotes

      Reply

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN