6 tips para recordar mejor los pasos de tango

Como recordar los movimientos y crear nuevos hábitos de tango para milonguear mejor.

tango hábitos centurion academia

Te cuento que cuando aprendemos cosas nuevas o ponemos nueva información en nuestra mente y nuestro cuerpo, es importante que sea de a poco para no saturarla.

🌸

🌸

🌸

La mente es como una computadora, si el disco se llena de golpe puede empezar a fallar.

Hoy te quiero compartir 6 consejos que te van a ayudar a tener mejor memoria, para que la información quede siempre en tu mente y cuerpo .

A veces pasa que cuando estamos entusiasmadas con algo nuevo queremos hacer todo junto, ver mil videos con muchos ejercicios e información, dos o 3 clases por día , empezar a leer varios libros, pero luego nos damos cuenta que no terminamos ninguno ni recordamos de que se trataban.

Si por un momento, nos imaginamos que ponemos mucha comida de golpe en nuestro cuerpo, sabemos que no es bueno para el organismo.

Tal vez nos haría engordar en caso de que sean muchas las calorías o hasta caernos mal.

¿Qué hacemos entonces?, tratamos de no sobrepasarnos o por lo menos lo intentamos, comer más sano, y más tranquilas y consumir mejores productos.

Eso pasa también con nuestra mente, alimentarla con información sana , relevante y de a poco, va a ser más efectivo y vital para la memoria.

Si lo llevamos al ámbito de seguir perfeccionando y potenciando nuestro tango es lo mismo.

Entonces, ¿cómo hago para retener la información, y que pase de mi mente al cuerpo y del cuerpo a mi mente?.

Hay que entrenar tanto la memoria, como el cuerpo, y obvio nuestra alma estará felíz.

Ahora te voy a compartir a que me refiero con esto, una técnica muy fácil que hasta los niños de 2 años la usan, te cuento que tengo un sobrino divino que llama Victorino que todos los días repite las palabras nuevas que va aprendiendo y lo más sorprendente en orden jee. Y día a día hace esa repetición y suma una palabra nueva. Son pequeños habitos naturales que también nosotras podemos implementar.

Ahora bien, vos me dirás, pero en el tango hay que dejarse llevar, no necesito memorizar los pasos y las secuencias porque es improvisación; claro está que el líder marca las secuencia y nos lleva, pero nosotras tenemos que reaccionar a este momento. Por eso creé esta post para aclarar algunos detallecitos.

Te cuento que nos sentimos más seguras si reconocemos lo que estamos por hacer o por lo menos lo percibirlo, esto no quiere decir que nos tenemos que apurar, adelantar o adivinar, pero te va a dar más confianza y fluidez, al detectar algunos movimientos.

El tema de sentirnos perdidas en el baile no es bueno, a algunas mujeres les pasa esto, entonces las lleva a la inseguridad y estos consejos pueden ayudar a potenciar este momento.

CONSEJOS en acción

1-🌺 Practicar un detalle o ejercicio a la vez por repeticiones, así el cuerpo lo pude memorizar, primero va a ser más mecánico y luego va a fluir muy natural (recuerda que es nuevo detalle). Practicando la repetición se obtiene el perfeccionamiento consciente, que sería repitir los movimientos concentrada, para sacar tu máximo rendimiento y acelerar el proceso de aprendizaje. Un nuevo hábito que entre a tu vida.

2-🌺 Otro día agrega a ese detalle un nuevo movimiento y si es más complejo mejor, así entrás en tu propio desafío.

3-🌺 Si el maestro te dice practicar 5 veces, es como cuando eramos chicos nos hacían escribir la letra «A» en 5 hojas para entrenar la escritura, entonces hacelo 10 veces para que 5 te salen perfectas.

4-🌺 Al tiempo, cuando bailes con diferentes líderes vas a reconocer los movimientos, las figuras y vas a poder difrutar con más confianza.

5-🌺 Te recomiendo la técnica de la visualización, filmate y luego mirálo, imagínate cómo querés progresar.

Con el hecho ponerte en compromiso de querer que la filmación salga lo mejor posible, vas a poner lo mejor de tí, el video es para vos y nadie más, si sentís que no te gustó vuelve a intentar 3 veces y luego mira el primer video y verás el progreso. ( en la actualidad todos tenemos con que filmarnos, no hay excusas, je).

LA MAGIA DE LAS REPETICIONES

tango centruion estrella milonguera
la magia de las repeticiones en tango

6-🌺 Si te animas a la filmación de algún ejercicio que aprendiste, ponete bella como si saldrías a milonguear y vas a ver como tu mente, cuerpo y alma conectan, te levanta el autoestima.

7-🌺 Anotar los detalles que viste con tus propias palabras solo con 30 segundos después de practicar, hace que lo aprendido sea más optimo, siempre lo recuerdo cuando no me dejaban filmar, yo anotaba lo que aprendí y mi aprenizaje fue mucho más productivo. Probalo.

Bonus consejeros: te invito a ponerte los zapatos para jugar un poco en casa, familiarizandote con la altura del tacon y vas a ir tomando más confianza. Divertíte con los movimiento de tango en cualquier ricón. «Cuando te nazca». Bien sincero y espontáneo.

Últimos detalles, … y entonces?

¿Por qué dije llevar la información del cuerpo a la mente?

Esta frase lo puede decir todo.

«Somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia en un hábito» Aristóteles.

Si repetimos varias veces, la mente también lo retiene (obvio tenemos que practicar y bailar a conciencia como te cuento más arriba).

¿Por qué escribí llevar la información de la mente al cuerpo?

El cuerpo no puede lograr lo que tu mente no puede imaginar, el poder está en tu mente. No te obsesiones con la perfección, cree en vos misma e imagínate milongueando y brillando. Cuando la mente acepta algo el cuerpo puede lograrlo.

Esta metodología y estrategia es la que utilizo a diario no solo para seguir nutriendo mi baile y que mis movimientos se sientan familiarizados, sino en la vida cotidiana.

En la actualidad estoy con nuevos desafíos y enfrentando mis miedos y obstáculos, para perfeccionar y hablar mejor el idioma Inglés.

E implemento la técnica de las repeticiones y a medida que aprendo una palabra nueva, sumo otra pero también vuelvo al principio.

Pd: ¿y vos?, ¿tenés alguna técnica secreta?, ¿ Tenés hábitos favoritos?. ¿Contános?.🌺 

10 replies
  1. Martha Fajardo
    Martha Fajardo says:

    Con esta danza me he vuelto más observadora de detalles y cómo cada parte de tu cuerpo ayuda en la fluidez del movimiento.

    Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Hola Martha , gracias por tu mensaje !!!, me encantan los detalles y cada vez descubrimos más cuando observamos y conocemos mejor nuestro cuerpo. a segurir disfrutando !!! saludos desde Buenos Aires

      Reply
  2. Stephanie Llerena
    Stephanie Llerena says:

    Wow muy cierto todo lo que escribes Abalia, y si, siempre lo quieren perfeccionar, y no creo en mi, y me lo dicen creerla más pero difícil, y la practica uf ayuda miles aunque sean 10 30 mi . Gracias por tus consejos. Besote

    Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Gracias Sthepha por tus hermosos comentarios siempre !!!, seguimos en acción y gracias por participar del Marathon . besos

      Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Hola Lili! , que lindo lo que me contás , que bueno que te ayuede a mejorar… seguimos en acción . beso grande

      Reply
  3. Rita
    Rita says:

    Este escrito tuyo está estupendo; gracias por las ideas. Como dices, he comprobado que hay que grabarse de vez en cuando para poder corregir lo que hacemos-la diferencia es enorme. Yo siempre me arreglo para practicar,me pongo ropa bonita y me pinto la – eso me hace sentir más poderosa y me motiva. El consejo de practicar un elemento a la vez me funciona….si es difícil, uso la silla, la pared o el palito de escoba y trato de memorizar las sensaciones. A veces uso el espejo para comparar cómo se ve con cómo se siente- y a veces necesito describir en mi mente con palabras, cada momento (piso adelante con pierna derecha, la pierna de atrás junta- ahora pivot!). Se que eventualmente será automático y que mi cuerpo no tendrá que pasar todo ese proceso, y estaré bailando.
    Agradezco tus posts, tus vídeos, tus clases, programas y tus palabras de aliento para todos. Abrazos!!

    Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Rita ! men encanta tu entusiasmo contagioso y espiritu alentador. Estoy muy feliz de conocerte . gracias por escucharme. besos

      Reply
  4. Stephanie Llerena
    Stephanie Llerena says:

    Analia hola!!! Que artículo tan interesante y cierto. Uf cuanto lucha uno por querer aprenderse todo y nos enfrentamos con la frustración. Excelentes consejos. Si hay que llevarlo con calma, y hacer lo mejor posible, hasta donde uno puede no permitir ser perfeccionista, darle tiempo al tiempo o lo mejor disfrutar lo más que se puede. Un abrazote

    Reply
    • tangocen
      tangocen says:

      Hola Stepha, Cómo estás??? que buenos que te gstaron los consejitos ! espero que sigas bien y logrando la confianza que buscas.. beso grande

      Reply

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN