Mi primer proyecto de tango para mujeres, ¿sabés cuándo empezó?

En enero del 2020 cumplí 10 años de mi primer proyecto de tango solo para mujeres que fue
en Tokio, Japón. Te cuento todo sobre cómo y por qué lo empecé, y hasta dónde me impulsó a llegar.

Me acuerdo que tenía un entusiasmo tremendo ir a vivir a Japón y enseñar mi experiencia a mujeres de una cultura tan diferente, pero con una pasión compartida, era todo un desafío. Hasta entonces, yo siempre había enseñado a parejas e iba corrigiendo detalles durante las clases, aplicando la técnica individual, pero para ambos roles.

Con el tiempo me di cuenta de que lo que yo quería era tener unas clases especiales, hablar del rol de la mujer o seguidora y tratar de inspirarlas a seguir avanzando, a que no se frustren, a que disfruten más, a que trabajen su confianza; todo esto en base a mi experiencia y mis anécdotas, para que sepan que en este camino milonguero no están solas.

Imaginate: mi inglés era horrible y de japonés ni dos palabras, era todo un desafío que me llenaba de nervios, pero a través de la comunicación corporal pude expresar todo lo que quería transmitir a esas mujeres, explicarles la importancia de nuestro rol y de tener buena técnica para disfrutar por muchos años más de este baile. Al final, todo salió mejor de lo que esperaba. Y así como este seminario “Tango Pink, proyecto ladies”, hice muchos más, tanto en Tokio como en otros países; lo fui llevando a cada lugar que visitaba.

Pasó el tiempo, y participé y creé nuevos proyectos, pero aun este está en mi corazón, por haber sido el que me encaminó a otros desafíos.


Seguía dando clases de técnica tanto para hombres , parejas y para mujeres solas también, pero en formato de clases, workshops o seminarios cortos; y me pasaba que me quedaba con mucha información para contar y transmitir.

Mis alumnas me preguntaban cuándo iba a volver, o cómo podían seguir con lo aprendido… Gracias a eso, se me ocurrió invitar a varias de ellas a que se filmen y me envíen su práctica para poder darles una devolución.

Lo que yo quería realmente era que se entusiasmen para potenciar su baile desde casa, encontrase a ellas mismas, porque al filmarse, sentía que realmente se iban a comprometer para que les salga lo mejor posible, y era una pequeña excusa para que repitan los ejercicios.


Actualmente ya logré que varias mujeres me enviaran su video, ¡y estoy súper feliz! Creo que es un gran avance, y como un trabajo de hormiguita, me comprometí a ir concientizando que, con este método de práctica individual, van a lograr avances más rápido, y encima no necesitan demasiado tiempo ni compañero: con solo 15 minutos al día se pueden lograr cambios, hay mucho por hacer.


Al estar lejos de mi casa y vivir diferentes experiencia junto a muchas culturas, voy aprendiendo que la distancia no es un problema, solo es una forma diferente de compartir los conocimientos y de descubrirnos y redescubrirnos nosotras mismas, siempre podemos derribar fronteras y enseñar desde diferentes puntos de vista. Tomar distancia me potencia la creatividad y me hace crecer, mental y espiritualmente.

De todo esto y mucho más surgió la creación de esta academia online y blog, ya que quiero llegar a mujeres como vos apasionadas por el tango salón, que quieran practicar para sentirse seguras, elegantes y más milongueras que nunca.

Yo sé que lo presencial y las clases grupales son diferentes y súper importantes, para practicar el abrazo y demás… Pero la práctica individual te va a sumar mucho a tu propia técnica, y es una forma fácil y rápida con la que podrás encontrarte a vos misma. Muchas mujeres me dicen que les queda lejos ir a tomar algunas clases, y esta es una alternativa que tengo para ofrecerles. Esto del baile es práctica y más práctica, y nuevamente aparece la frase “la técnica es el esfuerzo para luego no hacer esfuerzo”.

¿Qué pretendo con las clases online?

Busco entusiasmarte a que te conectes con vos misma, porque, en definitiva, va a ser tú tango, improvisando y bailando con diferentes abrazos. Cuanto más te enfoques en vos misma, más vas a transmitir confianza al líder y lograr un baile placentero.

Quiero ayudarte a evitar la frustración, aunque sea un poquito… Es muy normal que pase, ya que el baile es algo muy sentimental: nos ponemos sensibles y cada momento en la milonga es diferente, y como en todo, podemos tener buenas y algunas malas experiencias.

Te invito a que me preguntes cualquier duda o consulta que tengas sobre este nuevo método, y a que te animes a descubrir una nueva forma de aprender y mejorar tu baile.

PD1: Encontrá tus nuevos desafíos, porque aunque sean pequeños, lograrás grandes cambios.
¿Tenés algún nuevo en la actualidad? Déjame tu comentario abajo que me encantaría saber.

PD 2: Acá hoy te comparto mi Canal de YOUTUBE donde encontrarás videos de técnica femenina, tips, consejos temáticos de clases para potenciar nuevas habilidades.

Beso,

3 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN