Primera Tanda de Tango
Expectativa vs Realidad
¿A qué me refiero con esto de la primera tanda en una milonga?.
Hablo de los primeros tangos que bailás desde que llegás a la fiesta.
Cada una tiene sus diferentes experiencias de «primera tanda» todo depende a que hora llegás y del momento que salís a la pista.
A mí me gusta esperar varias tandas antes de comenzar a conectar con los bailarines, primero necesito acomodarme, ver el panorama en general y sentirme familiar y cómoda en el lugar.
No me gusta salir arrebatada o apresurada a la pista, aunque lo he hecho, pero prefiero que mis primeros compases sean con ganas y no por obligación.

Primero sentirme a gusto conmigo misma y luego a la cancha («pista de baile»).
Un poco de HUMOR 😉


Continuamos con el temita del día de hoy «Espectativa vs Realidad» de la primera tanda.
Entonces: ¿Cuál es nuestro deseo?, es el de llegar a la milonga con espectativa e ilusión de bailar toda la noche y tener unas tandas increíbles. Este es nuestro deseo. Algunas veces lo logramos pero otras no.
Ejemplos: Espectativas.
Llegás, te sentás en una mesa súper bien ubicada, buscas el cabeceo enseguida y lo conseguís con el milonguero que deseabas bailar y fue fantástico. Te late el corazón.
Ejemplo: Realidad
Llegás a la fiesta, te sentás en una mesa incómoda porque no había lugar, buscas ese cabeceo esperado y no aparece hasta mitad de la milonga. Y encima no fue una buena tanda. Desilusión y para colmo todas las personas que estaban sentada con vos en la mesa bailaron toda la noche 🙁

Consejos
❤1- Cada Milonga es diferente. No te desilusiones si ese día no fue lo que esperabas. Tendrás muchas oportunidades.
❤2- Te recomiendo ir al baile sin anticiparte a lo que puede llegar a pasar. Que sea una sorpresa (quizás esa mesa mal ubicada puede ser especial ).
❤3- Tal vez bailar una tanda con un desconocido a mitad de la noche, puede ser genial. Y si no es tan genial no te preocupes hay chances para siempre, cada momento es único e irrepetible. Solamente no fue una buena velada… como en la vida 😉
Primera tanda para olvidar …
La primera ronda, (también llamada así) yo la siento como una entrada en calor ya que mi cuerpo todavía no activó del todo, sería buena idea si podés bailar con alguien de confianza y/o con algún conocido. Para entrar en clima con el abrazo y tu cuerpo.
Pasan 2 cosas:
1- Te vas a sentir más segura con el arranque.
2- Si algún candidato te está mirando va a saber que llegaste a la fiesta, que ya estás brillando y tal vez le de entusiasmo sacarte a bailar. Sería mostrarte para decir acá estoy. je!, a veces no te sacan a milonguear porque no saben que estás en el lugar.
También los primeros momentos en la milonga son para acomodarse y ver quienes están ese día, como también ver los estilos y abrazos, con quienes te gustaría bailar y con quien no. No es de exquisita pero es tu vida y vos decidís cuando tenés ganas de bailar.
Recuerda que, «La Primera Tanda», la decidís vos. 😉
El milonguero puede bailar «más o menos» pero si vos te sentís cómoda, eso es lo que vale, no lo que te dicen los demás.
Si tenés pareja, ya sea de baile o de vida, te cuento que antiguamente lo más común era que bailaban solo entre ellos, o mínimo la primera tanda juntos (a mí me parece bien, para introducirse juntos con confianza en la fiesta), y es un ritual muy elegante y amoroso. Pero en la actualidad es más relajado.
Más Humor

Otra Expectativa ejemplo:
Comenzás a bailar el primer tema y hay una conexión increíble con el desconocido abrazo, hasta pensás que fue la mejor tanda de tu vida.
Vs. ejemplo Realidad
Salís a la primera tanda con un desconocido, un poco nerviosa y en el primer paso se confunden y se empiezan a trabar hasta el último tango. (no pegaron una, decimos en Argentina). Entonces querés desaparecer de la pista.

Consejos y tips
⭐1- Si tuviste un mal arranque no te preocupes porque la noche se puede remontar y como te contaba, los primeros tangos son de entrada en calor.
⭐2- No salgas con cualquiera si no estás segura. No le tengas miedo al decir «No», es preferible un NO sincero y esperar un buen SÍ! sincero también.
⭐3- No salir por salir a bailar por obligación. Sentí que te vibra y que tenés ganas.
⭐4- Cuando hay errores en el baile no es tu culpa ni la de él es que no hubo conexión, ni entendimiento ese día. A veces estamos distraídos o pensando en los pajaritos je!.
⭐5- No todos los milonguer@s son compatibles con tod@s… a veces no hay coincidencia.
⭐6- TAMBIÉN es importante la experiencia ya que ayuda a tener más confianza, estudiar y practicar detalles que sentís que te hacen falta.
⭐7- Buscar un maestr@ que te sientas cómoda es una buena opción, un coach de tango que te oriente y te ayude en tu proceso para avanzar acompañada.
⭐8- La sinceridad ante todo, no es magia pero se siente la magia cuando empezás a disfrutar.
⭐9- Y también todo va variando en las diferentes milongas, cada día cada tanda es efímera…
⭐10- No te desilusiones en la primer ronda si no salió como esperabas, hay tango por delante. Ya vendrá un tanda mejor.

Último consejo
Yo muchas veces fuí con muchas expectativas, anticipando lo que iba a pasar y si eso no pasaba me cambiaba la cara entoces me costaba remontar la noche, volviendo a mi casa desilusionada.
Pero con el tiempo cambie esa mentalidad y comencé a pensar en que la «MILONGA» me «sorprenda» y vivo en la actualidad momentos únicos e inesperados.
Te invito a que disfrutes de las previas, ponéte bella, sentite cómoda, elegante y dejá las expectativas antes de cruzar la puerta de la milonga, porque no sabés que va a suceder.
Pero sí!, te recomiendo que llegues entusiasmada y con muchas ganas de compartir hermosos sucesos únicos e irrepetibles.
Brindemos por más buenas relidades y muchos abrazos que nos sorprendan.
«Nunca es lo que haces lo que te enreda, es la expectativa de lo que debes conseguir lo que te enreda» Sadhguru
¿Tenés alguna anécdota con tu primera tanda? nos encantaría leerte para conocer tu experiencia e inspirar y ayudar a más mujeres. Gracias
Brilla en el baile, brilla en a vida.⭐

Mi primera tanda fue en zapatillas color azul electrico y hebilla plateada en Porteño y Bailarín! jajajaja de terror. Yo venía de estar mirando en la plaza Dorrego, ni idea que en la milonga uno debía vestirse distinto.
Soy muy cómica Vero, lo importante es tu espontaneidad y el aprendizaje je!!!, te diste cuenta sola. Antes se aprendía sin que te digan nada ja… grande ! gracias por dejarnos tu experiencia encantadora. besos
Cuando fui a mi primera milonga con una amiga, no me gustaba la cara de ningún bailarín porque todos eran viejos! Además no me sentía muy segura. Después conversando con un amigo milonguero, me dice: esos viejos son los que mejores bailan. Jaja!
El mundo de la milonga es único. No importa la edad sino como conectás con el ambiente y la compañia . besos y gracias por tu hermoso comentario y anecdota.Analía
Una vez fuimos con mucha expectativa a» El Beso» una Milonga del centro de buenos Aires con una amiga! Era temprano, y nos sentamos en una mesa que nos gustó! En seguida vinieron a decirnos que ahí no se podía, todas esas estaban reservadas….. Y nos dieron una esquina súper incómoda…. Nos tuvimos q sentar una al lado de otra porque si o si había que mirar a la pista! Y todos cabeceaban !! Ya me quería ir! Viene alguien cabecea, me levanto y era para la que estaba justo delante mío en primera fija! Que vergüenzas…. Ya quería irme…. Y así pasaron tandas hasta que vino un bailarín a sacarme y era a miiiii siii y fue una hermosa conexión, maravillosa tanda sentí la conexión! Y después de eso apareció alguien conocido bailamos y decidimos irnos los tres a cenar! Esa fue la peor mejor experiencia, expectativas versus realidad; ! Me sentí súper identificada con tu relato Analía?
Hola Claudia cómo estás? que hermosa tu anecdota y gracias por animarte q contarnos.
Me inspira mucho saber tu experiencia , lo aprendido y lo que sentiste .
Saber que cada milonga es una experiencia unica y dejarnos sorprender ayuda a que sea fluido y disfrutar la mágia del momento . Te deseo hermosos encuentros.
Seguimos en contacto . besos