3 secretos para lograr un buen balance

“Cuanto más te conoces por dentro, menos
necesitas del afuera”.

Esta frase me incentivó a escribir este artículo, para dejarte ejercicios muy simples y prácticos, así que, quedate a leer: te voy a develar mis mejores secretos para lograr un buen control de tu eje.

El equilibrio es uno de los problemas más comunes a la hora de bailar tango. A mis clases, llegan muchas mujeres y me dicen: no tengo equilibrio, ¿cómo hago? ¿por qué me caigo?

Esto es recurrente, y de hecho, es uno de los problemas comunes en el tango (y en otras cosas también), pero no te tiene que ganar la mente ni tampoco la fiaca; hay que trabajar para mejorarlo.

Otra cosa que sucede en mis clases es que tengo alumnas que sí tienen buen equilibrio solas, pero los factores como los nervios o tener a alguien en frente generan dependencia, y hacen que empiecen a caerse en vez de abrazarse, como una sensación de mareo.

Pero tranquila, que acá te dejo mis secretitos
para lograr un 
balance seguro y controlado:

1- Pensar en la respiración es fundamental; te va a ayudar a concentrarte en el momento presente y a demostrar mejor tu baile.

2- No te compares ni pienses en lo que los otros estarán pensando de vos, ni siquiera en tu compañero; seguramente le esté pasando lo mismo, o le haya pasado alguna vez. Si cuidás tu eje, también cuidarás el de los demás.

3- Sé consciente de tu capacidad y de todo lo que podés demostrar y sentir. Confiá en tu baile.

Bonus track:

EJERCICIOS PARA MEJORAR EL EQUILIBRIO

Te cuento 3 tipos de equilibrios más:

1) El estático: sucede cuando mantenemos nuestro cuerpo erguido sin que exista ningún tipo de desplazamiento.

2) El dinámico: es la habilidad de mantener tu cuerpo erguido y estable mientras se realiza cualquier movimiento.

3) El mental: grandes expertos afirman que es el más difícil de controlar. Tiene que ver con el aspecto emocional que estés viviendo en ese momento; no te voy a hablar de psicoanálisis, solo voy a mostrarte los ejercicios que me ayudaron a mí a controlar mi equilibrio desde el interior, que, al fin y al cabo, es el equilibrio más difícil de todos.

En el Video te enseño mis 3 ejercicios favoritos

1: controlá tu eje desde tu interior.💗
2: desafío sin barra y en el lugar.💃
3: el famoso lápiz en desplazamiento✏️

Recordá que el cuerpo se acostumbra a no depender de algo, por lo que, cuando bailes, no te aconsejo que te sostengas en tu compañero, sino más bien: abrazalo.

Mientras más trabajes tu baile por repeticiones y con consciencia, más control tendrás sobre tu cuerpo.
El equilibrio se trabaja día a día, con constancia y dedicación, y este consejo no solo aplica en el baile, sino en la vida.

Lo ideal es encontrar un equilibrio entre mente, cuerpo y alma.

Pd1: te invito no solo a que veas el video, sino a que los trabajemos ¡juntas!
Pd2: comenzamos con 2 o 3 minutitos por día; paso a paso…

LINK con VIDEO https://youtu.be/vMo44pkUILg


https://youtu.be/vMo44pkUILg

Cualquier duda, dejame un comentario y lo
charlamos… Beso,

18 comentarios
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Patri, es genial practicar con los ojos cerrados, es entrenamiento no solo para bailar, beso grande y despues contame como va … Analía besos

      Responder
  1. Annabel
    Annabel Dice:

    Gracias, Analia, por los instrumentos que compartes para desarrollar mejor nuestro baile. Son esenciales para poder elaborar personalidad propia al bailar.

    Responder
  2. Stephanie Llerena
    Stephanie Llerena Dice:

    Gracias por tus consejos, me sirven de mucho y si la practica es lo único que nos ayuda a mejorar, y gracias x compartir tus conocimientos. Besos

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES