¡Hola, soy Analía Centurión!,
quiero acompañarte en este camino tanguero, porque estoy convencida de que cada mujer tiene un brillo especial.

¡Hola, soy Analía Centurión!,
quiero acompañarte en este camino tanguero, porque estoy convencida de que cada mujer tiene un brillo especial.

¿Querés participar de mi nuevo seminario gratuito online?

Te enseño uno de los adornos más famosos de la historia del tango paso a paso. Para darle un brillo especial a tu baile
Hacé clic en el botón rojo para confirmar tu suscripción.

¿Querés participar de mi nuevo seminario gratuito online?

Te enseño uno de los adornos más famosos de la historia del tango paso a paso. Para darle un brillo especial a tu baile
Hacé clic en el botón rojo para confirmar tu suscripción.

Soy bailarina y profesora de Tango, nací en Chacabuco, una ciudad al oeste de la capital porteña (y cuna del tango). Empecé a bailar tango salón y escenario en el año 95, cuando tenía 16 años.

Mi primer desafío con el tango fue a los 6 años a través de estudiar piano (soy profe), me divertía ese momento y no sabía porqué tocaba y practicaba tantas veces el vals Desde el Alma que aún me lo acuerdo como también tocar La Cumparsita, me encantaba ese momentos de disfrutar en soledad, un instante conmigo misma; y comencé con el baile ballet clásico; casi al mismo tiempo, con la danza tango conecté más adelante como vengo contando más arriba .

En mi primer evento de tango, en el cual estaba mi familia presente, los aplausos me emocionaron y me entusiasmaron, y desde entonces no pude parar.

A partir del año 97 comencé a viajar a Buenos Aires capital a tomar clases y cursos para seguir perfeccionarme, inspirarme, experimentar el mundo de las milongas y crecer. Al principio no tenía idea por donde empezar o que maestro era mejor para estudiar, era pegarla y probar, en su mayoría eran hombres, era toda una aventura.

Mingo Pugliese fue uno de los maestros milongueros quién marcó mis comienzos en esos viajes a Buenos Aires Capital Federal. 

Hace más de 23 años que el tango entró a mi vida y quiero, a través de este sitio, transmitirte toda mi experiencia y mis anécdotas (también vale reírse).

Soy bailarina y profesora de Tango,  nací en Chacabuco, una ciudad al oeste de la capital porteña (y cuna del tango). Empecé a bailar tango salón y escenario en el año 95, cuando tenía 16 años.

Mi primer desafío con el tango fue a los 6 años a través de estudiar piano (soy profe), me divertía ese momento y no sabía porqué tocaba y practicaba tantas  veces el vals Desde el Alma que aún me lo acuerdo como también tocar La Cumparsita, me encantaba ese momentos de disfrutar en soledad, un instante conmigo misma; y comencé con el baile ballet clásico; casi al mismo tiempo, con la danza tango conecté más adelante como vengo contando más arriba .

En mi primer evento de tango, en el cual estaba mi familia presente, los aplausos me emocionaron y me entusiasmaron, y desde entonces no pude parar.

A partir del año 97 comencé a viajar a Buenos Aires capital a tomar clases y cursos para seguir perfeccionarme, inspirarme, experimentar el mundo de las milongas y crecer. Al principio no tenía idea por donde empezar o que maestro era mejor para estudiar, era pegarla y probar, en su mayoría eran hombres, era toda una aventura.

Mingo Pugliese fue uno de los maestros milongueros quién marcó mis comienzos en esos viajes a Buenos Aires Capital Federal. 

Hace más de 23 años que el tango entró a mi vida y quiero, a través de este sitio, transmitirte toda mi experiencia y mis anécdotas (también vale reírse).

Tal vez me viste en:

A mis 18 años participé en los torneos Juveniles Bonaerenses y, junto a mi compañero, obtuvimos el primer premio en Tango show, y eso nos llevó a España, lo que hizo que mi carrera como bailarina de tango comience a tener más prestigio.

A finales del año 98 empecé a dar clases con poca experiencia pero con mucha pasión a niños, jovenes y adultos entusiasmados por esta danza,  algunos competían, con quienes armaba coreografías para festivales y shows; también participábamos en canales de TV, y a otros les enseñaba para milonguear y disfrutar de un buen abrazo, mientras yo seguía perfeccionándome en Buenos Aires capital.

En el 2002 abrí mi primera academia de tango en Chacabuco «Fusión Tango».

En 2004 quedé seleccionada, junto a mi compañero, para un entrenamiento de tango salón organizado por TangoVia y el Gobierno de la Ciudad, y empecé a viajar dos o tres veces por semana, otra nueva aventura en la gran ciudad PORTEÑA.

El entrenamiento fue en ACETA (Academia de Estilos de Tango Argentino) con profesores milongueros como Puppy Castello, Portalea, Gavito, entre otros.

Y a finales de 2004 nos convocaron para el show «Copes Tango Copes» con gira por Ucrania, una experiencia diferente junto a una compañia de primer nivel de bailarines .

Decidí mudarme a Buenos Aires (otro nuevo desafio), y desde entonces empezaron los shows en Casas de Tangos y eventos cada vez más prestigiosos, lo que significó un nuevo camino y visión.

Compartiendo y trabajando en grandes shows junto a grandes coreógrafos como Carlos Borquez y Roberto Reis, Paola y Nicolás, prestigiosos bailarines y orquestas en lugares como Complejo Tango Show, Piazzolla Tango Show, La Ventana Show y Madero Tango, entre otros.

Y luego también comenzaron las giras por el mundo y con ellas, una nueva aventura: shows, festivales, clases… y sigo por más.

México, España, Japón, China, Alemania, Australia, Estambul, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Bali, Italia, y Londres son algunos de los lugares que recorrí con el tango y sigo recorriendo.

En todos estos lugares encontraba muchas alumnas de diferentes culturas y edades, pero con la misma pasión, las mismas dudas y el mismo entusiasmo.

También durante este camino tanguero tuve el placer de compartir escenario con bailarines de otros rubros como el ballet Martha Grahamm (danza contemporanéa) y América Ballet (danza clásica). Me inspiraron disciplina, calidad y pasión.

En 2012 abrí mi segunda academia de tango en Chacabuco mi ciudad natal.

Y en el 2014 a raíz de una nota en el New York Time y por viajar tan seguido a New York a compartir mi tango me dieron un espacio en el archivo histórico de la Biblioteca de NY, ya iba superando muchos sueños y aún faltan muchos más.

Soy Jurado en diferentes competencias, en preliminares oficiales del mundial de tango, también en Colombia, Usa y Indonesia.

Sigo mi camino con nuevos proyecto, shows y festivales, como en el 2019  bailar en el Show La Cumparsita dirigida por Luis Bravo creador del Show Forever Tango, como también Trabajar bajo la dirección de bailarina de tango y coreógrafa Fernanda Ghi con su Show de Danza Teatro Black and Withe y un privilegio ser parte de la OPERA MARIA DE BUENOS AIRES en 2 oportunidades, con Atlanta Opera y NYC Opera.

A mis 18 años participé en los torneos Juveniles Bonaerenses y, junto a mi compañero, obtuvimos el primer premio en Tango show, y eso nos llevó a España, lo que hizo que mi carrera como bailarina de tango comience a tener más prestigio.

A finales del año 98 empecé a dar clases con poca experiencia pero con mucha pasión a niños, jovenes y adultos entusiasmados por esta danza, algunos  competían, con quienes armaba coreografías para festivales y shows; también participábamos en canales de TV, y a otros enseñar para milonguear y disfrutar de un buen abrazo, mientras yo seguía perfeccionándome en Buenos Aires capital.

En el 2002 abrí mi primera academia de tango en Chacabuco «Fusión Tango».

En 2004 quedé seleccionada, junto a mi compañero, para un entrenamiento de tango salón organizado por TangoVia y el Gobierno de la Ciudad, y empecé a viajar dos o tres veces por semana, otra nueva aventura en la gran ciudad PORTEÑA.

El entrenamiento fue en ACETA (Academia de Estilos de Tango Argentino) con profesores milongueros como Puppy Castello, Portalea, Gavito, entre otros.

Y a finales de 2004 nos convocaron para el show en Copes Tango Copes con gira por Ucrania, una experiencia diferente junto a una compañia de primer nivel de bailarines .

Decidí mudarme a Buenos Aires (otro nuevo desafio), y desde entonces empezaron los shows en Casas de Tangos y eventos cada vez más prestigiosos, lo que significó un nuevo camino y visión.

Compartiendo y trabajando en grandes shows junto a grandes coreógrafos como Carlos Borquez y Roberto Reis, Paola y Nicolás, prestigiosos bailarines y orquestas en lugares como Complejo Tango Show, Piazzolla Tango Show, La Ventana Show y Madero Tango entre otros

Y luego también comenzaron las giras por el mundo y con ellas, una nueva aventura: shows, festivales, clases… y sigo por más.

México, España, Japón, China, Alemania, Australia, Estambul, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Bali, Italia, y Londres son algunos de los lugares que recorrí con el tango y sigo recorriendo.

En todos estos lugares encontraba muchas alumnas de diferentes culturas y edades, pero con la misma pasión, las mismas dudas y el mismo entusiasmo.

Tambien durante este camino tanguero tuve el placer de compartir escenario con bailarines de otros rubros como el ballet de Martha Grahamm (danza contemporanéa) y América Ballet (danza clásica). Me inspiraron disciplina, calidad y pasión.

En 2012 abrí mi segunda academia de tango en Chacabuco mi ciudad natal.

Y en el 2014 a raíz de una nota en el New York Time y por viajar tan seguido a New York a compartir mi tango me dieron un espacio en el archivo histórico de la Biblioteca de NY, ya iba superando muchos sueños y aún faltan muchos más.

Soy Jurado en diferentes competencias, en preliminares oficiales del mundial de tango, también en Colombia, Usa y Indonesia.

Sigo mi camino con nuevos proyecto, shows y festivales, como en el 2019  bailar en el Show La Cumparsita dirigida por Luis Bravo creador del Show Forever Tango, como también Trabajar bajo la dirección de bailarina de tango y coreógrafa Fernanda Ghi con su Show de Danza Teatro Black and Withe y un privilegio ser parte de la OPERA MARIA DE BUENOS AIRES en 2 oportunidades, con Atlanta Opera y NYC Opera.

Da tu primer paso ahora. No importa que no veas el camino completo. Sólo da tu primer paso y el resto del camino se irá apareciendo a medida que camines.

M. L. King

Da tu primer paso ahora. No importa que no veas el camino completo. Sólo da tu primer paso y el resto del camino se irá apareciendo a medida que camines.

M. L. King

¿Por qué creé esta academia online de tango argentino?

En mis comienzos tangueros la información acerca del tango era escasa, podía leer algo en alguna revista o en programas de TV, pero no había demasiado acceso a eso.

Ahora tenemos la posibilidad de contar con Internet (buscar la información que necesitamos en el momento que queremos), y esto me inspiró para compartir mi experiencia, historia y aprendizajes con aquellas mujeres apasionadas por el tango salón que quieren practicar para sentirse más seguras y elegantes a la hora de milonguear.

Me sedujo la idea de armar clases online de tango con el material ordenado y organizado para que el aprendizaje sea óptimo, y puedan estar al día con las novedades (algo que me habría gustado en mis comienzos).

Así podrán practicar desde su casa y luego volcar su conocimiento con un abrazo real en la milonga.

Si bien me gusta viajar e intento llevar el tango a cada rincón del mundo, hay lugares y momentos a los que no llego, y por eso decidí derribar fronteras a través de internet, llegando con mis clases,  a cada rincón de este planeta pudiendo así transmitir parte de mi cultura argentina.

Con las clases y videos, busco mostrar e inspirar a mujeres milongueras para que se sientan más elegancia, creatividad y encuentren un estilo único

Mi objetivo tambien es motivar a aquellas mujeres como vos que quieren lucir más seguras  y ayudarlas a aumentar la seguridad en sí mismas, para que luego puedan disfrutar y adaptarse más facilmente a varios abrazos y estilos sintiéndose cómodas y relajadas milongueando.

Quiero mostrarles mi método de enseñanza fácil y práctico, dedicando unos minutos al día a tu tango personal, con un pequeños detalles lograrás grande diferencias.

¿Por qué creé esta academia online de tango argentino?

En mis comienzos tangueros la información acerca del tango era escasa, podía leer algo en alguna revista o en programas de TV, pero no había demasiado acceso a eso.

Ahora tenemos la posibilidad de contar con Internet (buscar la información que necesitamos en el momento que queremos), y esto me inspiró para compartir mi experiencia, historia y aprendizajes con aquellas mujeres apasionadas por el tango salón que quieren practicar para sentirse más seguras y elegantes a la hora de milonguear.

Me sedujo la idea de armar clases online de tango con el material ordenado y organizado para que el aprendizaje sea óptimo, y puedan estar al día con las novedades (algo que me habría gustado en mis comienzos).

Así podrán practicar desde su casa y luego volcar su conocimiento con un abrazo real en la milonga.

Si bien me gusta viajar e intento llevar el tango a cada rincón del mundo, hay lugares y momentos a los que no llego, y por eso decidí derribar fronteras a través de internet, llegando con mis clases,  a cada rincón de este planeta pudiendo así transmitir parte de mi cultura argentina.

Con las clases y videos, busco mostrar e inspirar a mujeres milongueras para que se sientan más elegancia, creatividad y encuentren un estilo único

Mi objetivo también es motivar a aquellas mujeres como vos que quieren lucir más seguras  y ayudarlas a aumentar la seguridad en sí mismas, para que luego puedan disfrutar y adaptarse más facilmente a varios abrazos y estilos sintiéndose cómodas y relajadas milongueando.

Quiero mostrarles mi método de enseñanza fácil y práctico, dedicando unos minutos al día a tu tango personal, con un pequeños detalles lograrás grande diferencias.

Sentite más segura y elegante milongueando
practicando 15 minutos al día

Algo un poco más personal

  • Me gustan los desafíos y nuevos proyectos, por eso aprovecho cuando estoy en Buenos Aires a concretar los detalles, ya que cuando viajo me enfoco en disfrutar de la gira.
  • El tango es mi pasión, No lo considero un trabajo. También soy diseñadora gráfica y me encanta colaborar en el diseño de los flyers y edición de videos.
  • Los trámites me aburren; sin embargo, sí disfruto mucho de organizar mi agenda tanguera: dónde ir, enviar y responder emails, seleccionar la ropa y zapatos para cada ocasión, definir y armar las clases que voy a dictar, sacar los pasajes, tramitar visas, organizar mis ensayos y perfeccionamientos, escirbir nuevo contenido para el blog, etc
  • Disfruto de probar comidas diferentes en cada lugar al que voy. No me gusta cocinar ni nada relacionado con las tareas del hogar. Un buen queso nunca puede faltar.
  • Disfruto de momentos al aire libre, de ir al gimnasio, de ver un show (prefiero que tenga algo de baile), de las películas de suspenso, pelea, románticas y las de Disney son mis favoritas.
  • El mate no me puede faltar. Soy friolenta y prefiero el sol y el verano .
  • Amo enseñar lo que hago (no me guardo ningún secreto) y busco mostrar el detalle. Detecto cuando un alumno se destaca en algún movimiento, busco motivarlo en ese y que trabaje su debilidad.
  • Mis clases son relajadas pero exigentes, prácticas y funcionales, siempre trato de transmitir mi experiencia y contar anécdotas.

Algo un poco más personal

  • Me gustan los desafíos y nuevos proyectos, por eso aprovecho cuando estoy en Buenos Aires a concretar los detalles, ya que cuando viajo me enfoco en disfrutar de la gira.
  • El tango es mi pasión, No lo considero un trabajo. También soy diseñadora gráfica y me encanta colaborar en el diseño de los flyers y edición de videos.
  • Los trámites me aburren; sin embargo, sí disfruto mucho de organizar mi agenda tanguera: dónde ir, enviar y responder emails, seleccionar la ropa y zapatos para cada ocasión, definir y armar las clases que voy a dictar, sacar los pasajes, tramitar visas, organizar mis ensayos y perfeccionamientos, escirbir nuevo contenido para el blog, etc
  • Disfruto de probar comidas diferentes en cada lugar al que voy. No me gusta cocinar ni nada relacionado con las tareas del hogar. Un buen queso nunca puede faltar.
  • Disfruto de momentos al aire libre, de ir al gimnasio, de ver un show (prefiero que tenga algo de baile), de las películas de suspenso, pelea, románticas y las de Disney son mis favoritas.
  • El mate no me puede faltar. Soy friolenta y prefiero el sol y el verano .
  • Amo enseñar lo que hago (no me guardo ningún secreto) y busco mostrar el detalle. Detecto cuando un alumno se destaca en algún movimiento, busco motivarlo en ese y que trabaje su debilidad.
  • Mis clases son relajadas pero exigentes, prácticas y funcionales, siempre trato de transmitir mi experiencia y contar anécdotas.

Te invito a mi blog, un espacio solo para mujeres apasionadas por el tango Salón.

  • Encontrarás videos gratuitos con tips, consejos, secretos, sugerencias, recursos con temáticas especiales y más…Todo sobre el tango salón y milongueras en acción.

Te invito a mi blog, un espacio solo para mujeres apasionadas por el tango Salón.

  • Encontrarás videos gratuitos con tips, consejos, secretos, sugerencias, recursos con temáticas especiales y más…Todo sobre el tango salón y milongueras en acción.
es_ESES