el ocho de tango

«El ocho de tango infinito»

El ocho es más que un simple paso de tango.

El 8 de tango es un famoso movimiento histórico que se va transmitiendo de genereción en generación, primero a travez de los milongueros que nos enseñaban más que nada por copia e inspiración y luego con la evolución en la técnica muchos maestros fuimos y vamos enseñando su estructura para que los estudiantes puedan disfrutarlo y entenderlo más facilmente.

🎱

En los comienzos no aprendíamos tanto los detalles, había que descifrar que nos querían decir. ERA «EL OCHO y PUNTO» (a repetir, practicar y reaccionar al movimiento, en mi caso a la marca).

La verdad no se quien lo creó pero con el correr de los años se empezaron a haces secuencias más circulares que en los inicios de esta danza.

Había que descubrir esta joyita sin perderle el detalles y qué ocultaba detrás este simple paso.

ocho de tango

Si aún no conocés este movimiento, más abajo te dejo un videito con unos pequeños ejemplos.

Es uno de los movimiento más importante y representativos del tango, pero muchas veces falta prestarle la atención que se merece y conocer en profundidad a esta figura tan elegante y completa. 🤩

↔️Este paso se utiliza para cambiar las direcciones, para darle fluidez al baile y que no esté tu cuerpo todo el tiempo milongueando en bloque, sino ayuda a crear otras alternativas de movimiento. ↕️

El mismo está formado por caminatas y pivot, pero va más allá de un tradicional y simple paso llamado 8 por el dibujo que se forma en el piso generado por acción de tu cuerpo.

ocho infinito

¿Porqué es tan importante? ¿qué hay detrás de su figura?.

Es un paso que se lo identifica con el «símbolo del infinito», es un icono completo y complejo aunque sea sencillo a simple vista.

Infinito viene del latín infinitus, es aquello que no tiene (ni puede tener) término o fin. El concepto se utiliza en diversos ámbitos, como la matemática, la filosofía, la astronomía, y en el tango también. ♾

Pero tiene mucha más profundidad que un simple número.

Se asocia al mismo debido al hecho de que no se puede determinar ni el principio ni el fin del símbolo, ya que todos sus elementos están conectados.

El 8 toma fuerza como símbolo de infinito, ya que tiene su misma forma como te cuento más arriba pero acostado, es decir, en horizontal.

ocho infinito

Es un movimiento que une tu caminata personal con tu pivot, donde se puede ver el cuerpo de la mujer luciendo su femeneidad al lograr esa forma espiralada. En concreto, para completar un solo 8 de tango vas a hacer 2 caminatas con pivot en el medio para unir los 2 pasos. 🎱

Es súper femenino y elegantes en su forma anatómica.

Pero ojo! aplica también para al lider, no es exclusivo de las seguidora. Todos hacemos caminata y pivot.😉

El milonguero también realiza este bello movimiento torcionado, disociado o como lo quieras llamar.

En este paso infinito se luce la expresión, energía y emoción de cada interprete. Dejando de ser un simple ocho y dandole el protagonismo y homenaje que se merece.

Es un movimiento que si lo haces susesivamente no tiene fin por eso «INFINITO».

ocho infinito

El verdadero 8 completo, a raíz de mi experiencia como te conté más arriba está formado por 2 caminatas y el pivot que las une en los extremos para cambiar la dirección y volver a empezar, pero en una «línea recta» para poder realmente dibujar el ocho en el piso «Clásico». Un ida y vuelta.

Estructura del OCHO:

1️⃣- La pierna de base determina donde estás tu cuerpo.

2️⃣- Y la libre dibuja el trayecto como una estela del cometa dejando el rastro del caminar.

estela del ocho de tango

Se podría decir que:

1️⃣- La pierna de base acentúa el bit de la música.

2️⃣- Y La pierna libre sigue la melodía.

Hay muchos estilos de 8 como gente que lo ejecuta bailando, pero… ¿qué tipo de ocho estás buscando? o ¿qué tipo de ochos conocés?

🔴¿El aburrido o el con ganas?.

🔴¿El dormido o el despierto?.

🔴¿El apurado o el disfrutable?.

🔴¿El tradicional o el nuevo?.

🔴¿El apagado o el brillante?.

🔴¿El casual o causal?.

Hay variedades de colores, gustos, tamaños, formas. Todo depende de la experiencia, la información y la importancia que le des al histórico paso.

Podemos decir que hay:

⭐1- Elegantes

⭐2- Fluidos

⭐3- Cortados

⭐4- Marcados

⭐5 – Adornados

⭐6- Arrastrados

⭐7- Agachados

⭐8- Estirados

⭐7- Infinitos…

⭐8 – Chiquitos, grandes, largos, con el taco, con la punta.

Será tu elección, desafío y sentimiento, descubrirlos y disfrutarlos.

Existen 2 «Ochos clásicos y conocidos», el que va en dirección adelante y el para atrás. (o sea el pivot determina para que lado se realiza el movimiento).

Si los practicas en una línea imaginaria recta podrás sentir que conectando las partes de la caminata con el pivot, estás dibujando un ocho, para luego con el movimiento continuo lograrás ese momento del infinito.

Pero ojo!, Puede ser interminable y hasta peligroso si lo hacemos sin control.

También tenés variaciones de «ochos» que ya el dibujo infinito se va desvaneciendo dando apertura a nuevos dibujos y movimientos

Como por ejemplo:

1 – Si realizás menos pivot se produce una caminata en diagonal, logrando un nuevo movimiento en Zig Zag. Ya NO sería un ocho. ( pero se puede comenzar practicando de esta manera para luego con más pivot lograr el verdadero ocho histórico.

2- Si usas más pivot, encontrarás una dirección opuesta (mucho pivot adelante generarás un cambio de frente con dirección hacia atrás). Y Si hay mucho pivot para atrás se genera movimiento pasado con dirección hacia adelante. SE formaría también otro movimiento.

Quédate hasta el final que te muestro por video a que veas a que me refiero con estas opciones.

¿Te animás a probar diferentes ejemplos? te va a ayudar a reacción a muchas propuestas en el abrazo.

✔1- El clásico ocho una línea.

✔2- Con menos pivot.

✔3- Y con más pivot de lo normal.

En este post quiero aclarar algunos mitos relacionados con el ocho, nosotras como seguidoras nunca sabemos cuanta cantidad de ochos nos pueden indicar, pero si conocemos el proceso de este movimiento y como ejecutarlo podrás controlarlo del derecho y del revés.

ocho de tango

Si aún no sentís controlar el ocho de tango, es hora de tomar acción para que tu bailar tenga más brillo y confianza.

⭐ Puedes lograrlo tomando el hábito de mini prácticas individuales por día para familiarizarte con este bello icono del tango.⭐

Te invito a disfrutar de cada movimiento que constituye el ocho y así dejarás de adivinar o anticipar cuantos te tocan hacer.

Nunca sabremos en que momento comienza el paso y tampoco cuando termina hasta sintamos la señal. Pero sí, me encantaría que disfrutes de su recorrido.

No son infinitos pero, si el movimiento no está definido se sentirá como infinito y nadie nos detendrá je.

ocho de tango

La magia de tu ocho genera en el líder la creatividad de poder ejecutar diferentes figuras, jugando con tus espacios respondiendo a la marca del momento. Es todo muy variado y esfímero. ¡A disfrutar cada momento en la pista!.

Ej: paradas, sacadas, giros, calesita, barridas o un simple ocho juntos… etc

¿Sabías que el número 8 tiene tanto poder que según la numerología?

8️⃣

8️⃣- Se relaciona con el equilibrio y la estabilidad.

8️⃣- Significa el comienzo. Simboliza la transición entre el cielo y la tierra, y escrito horizontalmente, representa el infinito. como vengo contando.

8️⃣- Está considerado como el número de la justicia, de la equidad y renovación.

8️⃣- También significa el comienzo de algo nuevo.

8️⃣- El octavo día equivale al inicio de una nueva semana.

8️⃣-En la escala musical con el ocho se inicia una nueva octava.

8️⃣- En muchas culturas el 8 es considerado el lazo de unión que relaciona nuestro mundo con otro mundo mejor, más grande y mucho más desarrollado.

8️⃣- La estrella octagonal y la figura del octaedro simbolizan la unión de estos dos mundos. y debe haber muchisima más información relacionado a este símbolo infinito.

8️⃣

tango centurion paso infinito

8️⃣

También debemos saber que en movimiento del 8 practicando de manera continua estamos representando al signo eterno.

Si del baile hablamos el líder nos puede indicar con la marca y el abrazo diferentes momento .

1- Varios ochos continuados.

2- Una parada (pausa- detención) después de un 8 o medio 8 o 3 ochos. indefinidas opciones.

3 – Puede rebobinar el movimiento marcado ocho adelante y lugo ocho atrás.

4- Puede ser simplementa para atrás o para adelante .

5 – Largo, Cortos. Melódicos, ritmicos… infinitas opciones.

6 – Rápidos, lentos… ¿cuántas más opciones se te ocurren?

Hay infinitas versiones y opciones como te cuento más arriba. Cada persona tiene su forma personal de expresar el movimiento.

ocho infinito

Acá te dejo el video ejemplo prometido para aclarar un poquito más este paso tan famoso y fascinante universal.

Ocho clásico y algunas variaciones más conocidas.

8️⃣

8️⃣

Consejo importante

🤗 Mientras más versiones reconozcas a travez de la experiencia, más vas a disfrutar de este ocho especial.

🤗 Cuanto más practiques diferentes opciones sola, vas a estar preparada con más confianza a la hora que el paso aparezca o se detenga.

🤗El ocho tiene historia y me encantaría que cada vez que sientas este movimiento le hagas un homenaje a travez de tu cuerpo.

Y por último te invito a explorar tu baile y que cada vez que aparezca tu infinito le puedas poner tu brillo especial. Porque cada mujer tiene un 8 para expresar.

Según el Milonguero Horacio Prestamo:

El OCHO es El TANGO, es la única danza que incluye esta figura clásica.

analia centurion tango
8 comentarios
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Patricia, gracias por leer mis post, sigo con mis desafíos de escribir y poder ayudar desde mi experiencias a mujeres tan encantadoras como vos. Seguimos en acción y si tenés algún tema que te da curisidad avisame y puede ser el futuro post. Besos Analía

      Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Gracias Miriam que bueno lo que me contás! acá sigo creando y diseñando para que este espacio esté cada vez más completo. Donde puedes sacar tus dudas. Cualquier consulta espero tu mensaje . abrazo.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES