El tango y las fiestas
Las Fiestas lejos de casa.
Hoy te quiero compartir 2 anécdotas de mis Fiestas junto al tango.
La mayoría de los artistas vivimos las fiestas diferentes, variadas y muchas veces lejos de nuestros seres queridos y casa.
Algunos trabajando aprovechando los eventos de entretenimientos de la fecha, doble show, otros viajando, otros creando y terminamos muchas veces compartiendo con los familiares en otro momentos.
⭐
Los Bailarines vivimos las fiestas en diferentes momentos del año, los feriados no son feriados y los días hábiles tal vez son de descanso, también en varias ocaciones la mañana la disfrutamos para dormir y la noche para trabajar. Vivimos día diferentes, ja! para no aburrirnos. 😉
Nuestros almuerzos a veces son a las 3 p.m. y una cena tal vez a la 1 am.
No es que sea peor o mejor, es que las rutinas son variadas.
⭐
Creamos nuestras propias y minis rutinas de acuerdo a las necesidades.
También los artistas tenemos un gran poder de adaptación, a los climas, las culturas, los idiomas y las viviendas je … bueno yo lo viví y vivo así. Muchas veces extraño mi almohada. ja! (vale reírse). Aunque últimamente viajaba con mi almohada a cuestas.
Tal vez esto de comer y dormir a horarios poco usuales también te ha pasado en varias oportunidades, pero no hay que sentir culpa, somos seres que nos adaptamos y sobrevivimos por naturaleza. Cada uno a sus propias reglas.
Creo que si sos artista me entenderás más aún.😉
Como contaba más arriba hoy siento que quiero compartirte estas 2 anécdotas de algunas Fiestas de fin de año diferentes.
⭐1- Fiestas 2005 – 2006
En aquel momento Estaba en Buenos Aires capital en el show de tango de mis sueños » Piazzolla tango show», donde crecí y aprendí muchísimo junto a grandes bailarines, artistas que nutrían mi carrera con gran pasión.
⭐

⭐
Fue un momento muy grande de aprendizaje y madurez . No solo a nivel profesional sino personal también.
Recuerdo que el show duró menos tiempo esa noche, creo que era Navidad, ya que le pedimos al director de la orquesta «Carlos Buono» bandoneonista en aquel momento del espectáculo que tocara más rápido que nunca ja !!!
O sea que el show comenzó a las 22 hs y terminó 23:30 hs de Buenos Aires.
El cual duraba 2 horas normalmente.
Claro todos los temas iban rapidísimo, los cambios de vestuario y las variaciones volaban, todos queríamos llegar la más rápido posible a nuestro destino para brindar junto a las personas que queríamos.
⭐

⭐
Esa noche después del show no se milongueaba, como me gustaba ir de manera habitual. Vamos con la familia!
LIBERTANGO era el último tango del show y ya todos teníamos las cosas ordenadas para salir disparando después de espectáculo, casi que nos fuimos con el vestuario puesto esa noche je !.
En mi caso íbamos a ir al interior de Buenos Aires a festejar con nuestras familias . Mi compañero de ese entonces Eloy también era de ahí. De CHACABUCO provincia de Buenos Aires.
Él había organizado con el padre que le dejara el auto en Capital para salir rápidamente para la ciudad.
Terminó el show 23:30 y 23:45 hs ya estábamos en la autopista . Rumbo a la ruta 7.
No había nadie, ni peaje, ni autos a la vista, todos brindando… nuestro chin chin fue en la ruta, pero en 1 hora y media estábamos en nuestra ciudad para compartir con nuestras familias … misión cumplida.
Aclaro no teníamos ni facebook, instagram , ni nada. Mi cel solo tenía mensaje de texto je. Foto ( cel del momento ). Ha! y otra cosa en la ruta perdiamos la señal jee!. El viaje misterioso.
⭐

⭐
.
Muchas veces no tuvimos la oportunidad de pasar las fiestas de manera clásica. Nos vamos adaptando… Los artistas tenemos el premio mayor FELICIDADES.
Acá te comparto un momento del final del Show antes de partir a la ciudad.
⭐

⭐
Anécdota N° 2
Fines del 2009 tuve la oportunidad de viajar a Tokio-Japón para bailar y enseñar tango por 1 año aproximadamente. Fue una gran experiencia y diferente en muchos sentidos.
⭐

⭐
Sentí soledad pero a la vez disfruté de todas maneras. No era tan común y accesible internet entonces costaba mucho más la conexión con los familiares y amigos, pero fue una gran aventura que la volvería a transitar. Fue una prueba conmigo misma, me hice más fuerte e independiente.
⭐

⭐
Esas fiestas no fueron clásicas pero muy divertidas, junto a apasionados del tango en Tokio, nuevos amigos de una cultura súper diferente pero con la misma pasión por el baile.
⭐

⭐
Compartimos brindis junto a bailarines argentinos que nos visitaban y bailamos nuestra música ya que festejamos con un gran evento milonguero donde hubo show y mucho champagne.
⭐

⭐
La familia lejos pero siempre en el corazón.
⭐«Verse no significa estar cerca».⭐
⭐
Video Show de esas Fiestas 2009- 2010
⭐
Última mini anécdota plus
Nos tocó en un vuelo, (digo nos tocó porque éramos varios que viajabamos), era navidad 2006 para ir a Los cabos México por 3 o 4 meses con un show Varieté con otros artistas de diferentes disciplinas.
Hacía bastante que no viajaba, luego que me mudé a Buenos Aires- Capital a fines del 2004 viajaba poco al exterior, ya que había muchos compromisos con los Shows locales y costaba organizar los tiempos, entonces no viajabamos mucho.
Así que ese verano porteño fines del 2006 brindamos en el vuelo. ✈
Hoy por hoy si tengo la posibilidad de pasarla con mi familia, elijo esa fecha, pero como te digo más arriba estar de manera presente no significa estar.
Podés estar lejos pero el corazón junto a tus seres queridos.
Te dejo esta frase de despedida me encantó.
⭐
«Estar presente es más que encontrase en un lugar»
Muchos milongueros encuentran nuevas familias en el ambiente del tango, tal vez sos una de ellas. A nivel mundial se crean fiestas milongueras para pasar la fiestas entre amigo donde el compartir es parte del ritual.
El tango más que un baile es una compañía
A festejar el presente… Contame ¿tenés alguna anecdota de las fiestas y tu profesión? contanos y dejanos tu comentario.
FOTO FAMILIA – NAVIDAD 2019

Las FIESTAS del 2020 las pasé con covid positivo.
😱😷🤧
… y el 2021 ya te contaré.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!