MILONGUERAS Altas vs otras 1

MILONGUERAS: Altas vs otras– Parte 1

Para empezar tu altura es un hecho biológico que no se puede cambiar. Puede ser que influya a la hora de bailar y/o en la vida misma.

Muchas personas se sienten superiores o inferiores dependiendo de su estatura pero realmente está relacionado con la autoestima. Pero sin embargo todavía es una tema importante para la sociedad.

En las relaciones, en los trabajos y a la hora de tomar deciciones. La gran altura también se asocia con las grandeza y el dominio.

En estás anecdotas tal vez te sientes identificada o recuerdas a alguna amiga que haya pasado por estas experiencias.

En la escuela primaria yo (Analía) siempre era la primera o segunda de la fila; todos los días, con mi compañerita de atrás, nos medíamos para ver si habíamos crecido un poco y saber quién iba primera o segunda en la fila ese día (je!).

Crecer solo 1 cm y sentirme más alta que ella me ponía muy contenta… En realidad, siempre estábamos iguales, solo mi mente lo imaginaba.

.

.

Y si bien mi estatura nunca fue un problema grabe, el hecho de estar expuesta siempre adelante e ir abriendo camino a los demás me generaba presión ya que mi cara era la primera que se veía, como también estaba la compañera más alta que se sentía gigante al final de la fila, hoy te lo cuento como una anécdota simpática para introducirnos en el tema: las estaturas en nuestro baile parte 1.

La que ya me conocen saben que no soy de andar escondiendome pero muchas veces quería estar atrás, no lo puedo negar je.

Cuando comenzó mi pasión por el tango, uno de los requisitos de las audiciones para los shows era la altura.

Preguntita: ¿Altura? ¿Estatura? ………………….

Para decirlo sin rodeos: no quedaba seleccionada. Con los tacos, yo siempre en la descripción le agregaba 10 cm más a mi altura; pero claro, había muchas chicas más altas, y eso sí que no se podía camuflar. Buscaban bailarines altos.

Eran todo un tema las audiciones cuando tenías que escribir cuanto medias.

Finalmente, y por suerte, pasó el tiempo y ya no era una condición, y comenzaron los Shows con diferentes alturas. Muchas veces depende del perfil de bailarina que buscan y estilo. Hasta de la Ropa que ya tenían disponible en el lugar y/o espectáculo.

En las milongas ( baile social ) esto no es una traba, más variedad de alturas es mejor . Hay para todos los gustos.

Para entender de dónde viene este preconcepto, hay que viajar un poco hacia el pasado: ¿desde cuándo las mujeres se animaron a mostrar más las piernas?

Con respecto a las piernas femeninas, mucho se ha hablado en la historia… En los años 30 llegó la liberación de la mano de las prendas de baño que dejaban lucir más las piernas; sin embargo, a veces la policía medía que ninguna se mostrara de más, para no ofender multitudes. Ya en la década de los años 50, las actrices famosas mostraban más las piernas, y obviamente las mujeres más atrevidas comenzaron a copiarlas.

.

Así como en la vida, en el baile comenzó a pasar lo mismo: primero los vestuarios eran largos, y de a poco, para tener más comodidad y a medida todo evolucionaba, las piernas se empezaron a mostrar cada vez más. En el tango, las piernas son piezas fundamentales para lograr ser elegantes.

.

.

No importa el tamaño y la estética, sino como las moves y lucis.

Ahora bien, en cuanto a improvisar en una milonga, la realidad es que no importa demasiado la altura y el largo de las piernas; sin embargo, hay personas a las que sí les preocupa.

Si me leés hace rato, ya sabrás que soy muy curiosa, y presto mucha atención a las piernas de las mujeres, tanto en mis clases como en las milongas; me gusta observar los diferentes estilos que pasan bailando delante de mí, y eso, en consecuencia, me hace ver si están aprovechando bien sus condiciones físicas.

.

No creo que ser alta tenga más beneficios que ser más baja, sino que será diferente y único.

Te cuento una breve historia de una alumna que se sentía insegura porque tiene piernas largas.

.

María es alta, de piernas largas y hermosas, y sin embargo, le cuesta responder a un paso largo, porque siente que es demasiado alta y que se desconecta si estira mucho la pierna. Además, busca tacones bajos para no parecer más alta, y entonces se achica. Esto hace que esté más pendiente de gustarle al líder que de ella misma. Se llama MIEDO e INSEGURIDAD.

Si sos de gran altura, lo bueno es que, tu paso va a salir natural y más si te marcan un paso largo, al proyectar y estirar las piernas, ya vas a estar respondiendo fácilmente a la marca del líder, quien determina la longitud de los pasos.

.

«Baila a tú altura, será un placer y los demás lo persibirán».

Te aconsejo practicar algunos detalles técnicos para controlar la flexión, ya que no es exacto, tenés que estar cómoda, ni muy muy , ni tan tan. Depende del paso, la secuencia. El articular la rodilla hacer que tengas más flexibilidad. Cada mujer un desfío diferente.

En cambio, si sos de mi equipo, de otra altura, tendrás que focalizar tu técnica desde otro punto de vista, se viene parte 2.

Lo primero que aprendí… «Paso largo que corto ya sale» y sigo profundizando.

El envión va a ser un poquito más fuerte para desplazarte más. Todo depende de la marca y ahí nuestra reacción. No podemos adivinar sino lista para diferentes propuestas.

.

Preparada para todo y tod@s.

A veces nos encontraremos que nos sacan a bailar milongueros que son mucho más altos o más bajos que nosotras. Al ser flexible el abrazo podrás adaptarte a diferentes momentos (no es obligación cerrado y/o abierto).

Tal vez no sientas la misma comodidad en el abrazo que si es de tu altura. Pero nadie te impide que salgas a la pista. Adelante y prueba.

Lo importante, en cualquier caso, es que aprendas a amar tu altura y largo de piernas. Eso te hará sentir más segura, y podrás disfrutar mucho más de tu baile. Logrando moverte con naturalidad.

.

Esta nota también te puede interesar

PD: Si sos del equipo Centurión, esperá al próximo artículo. La parte II está llena de información curiosa para vos.

Pelicula recomendada en Netflix… me encantó verla.

¿Te gustó este artículo? Contame en un comentario y si tenés algún otro consejito o tip , bienvenida a compartilo. Siempre hay alguien que lo está necesitando.

analia centurion
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES