caminata porteña

«Pasos Porteños»

Las callesitas de Buenos Aires viste, tienen ese que sé yo … Como dice el «Tango Cambalache» … que escribió Discépolo ya hace 87 años.

Un tango que nunca va a pasar de moda tan actual como ayer y hoy… te lo comparto más abajo.

Hoy te cuento como surgió este post, medio espontáneo en los días de verano Porteño caminado por la «Ciudad de la Furia» como le decimos los que vivimos en Capital.

Me puse a observar la cantidad de estilos de caminar que existen en el mundo pero principalmente en la zona porteña. BUENOS AIRES.

Encontramos pasos bizarros, exóticos, atrevidos, cansados misteriosos, acelerados, locos, creativos, desgastados o como quieras llamarlos.

«Hoy pasos Porteños» habilidades que vamos potenciando en la gran ciudad … me divertí bastante observando e imaginando todos estos personajes, sus formas de pisar y como se verían milonguerando. (Centurión imaginando ja!)

La idea surgió después de tomar mi café con leche y medialunas en la famosa esquina del café tradicional «La Orquidea». Solo observar ¿Estaría aburrida, o porque soy curiosa?. Y me inspiró a escribir je!

«Cortito pero divertido»

Me gustaría anexar a esta lista alguna observación tuya si tuviste la posibilidad de percibir el caminar en Buenos Aires o tal vez sentiste a Buenos Aires en otra parte del mundo.

Dejanos tu valioso comentario así leemos tu opinión. Nos encantaría.

Para divertirnos un poco y vivir la caminata al estilo porteño.

Arranca el Maratón de pasos… me imagino, los estilos:

1- Paso rápido ( habilidad para cruzar la calle ) . Un clásico en la ciudad.

2- Paso saltarín ( esquivando baldosas flojas) .🤸‍♀️

3 – Paso con pausa ( cada paso freno a mirar vidrieras ) .

4 – Paso estructurado ( sin pisar las líneas). ➖

5 – Paso pegajoso ( Chicle o goma de mascar en el calzado).(Para los paso rebotes será perfecto) Ja!

6- Paso esquivadita ( tratando de no pisar el popó de perro ). 💩

7 – Paso ansioso ( esperando que corte el semáforo en la calle) .

8 – Paso corridita ( cruzar rápido en el semáforo porque cambia de color muy rápido y te puede agarrar en el medio de la avenida) .

9- Paso perdido (me pase de estación o parada, o fui en sentido contrario) Recién llegado a la ciudad. ja! me pasó.

10 – Paso con experiencia. 👴

Paso con experiencia

11- Paso futbolero ( ir pateando una tapita, piedra o botella por la vereda). ⚽

12 – Paso dudoso ( ¿cruzo o no cruzo?, esquina Billinghurst y Lavalle, sin semáforo y bici senda doble mano).

13- Paso zig zag (tratando de pasar al de adelante que está jugando con el cel. o boludeando) (Lunfardo porteño: perder el tiempo y no hacer nada provechoso).

14- Paso virtual (me detengo a enviar un mensaje de texto o subir una historia) . 📱

15 – Paso raspando (de suerte no te pisó un auto). 🚘

16 – Paso desconfiado ( piensa que le van a robar en cualquier momento ).

17- Paso elefante (el que cruza la avenida en 3 pasos ) .🐘

18- Paso iniciación. 👶

Paso iniciación

19 – Paso equilibrista ( siempre pisando las líneas). seguimos… 🤹‍♀️

20- Paso patinozo o resbaladizo (pasando por veredas enceradas, nuevas, recien baldeadas o muy lisas) .

21- Paso a la par ( ir con alguien pisando al mismo tiempo y con la misma pierna ) .

22 – Paso descoordinado (ir con alguien al lado pero que no coincide ni pierna , ni ritmo, ni el largo ) ja! este paso me incomoda ja ! . 🙊

23- Paso obediente (espera que corte el semáforo a pesar de que no pase ningún auto) .

24- Pasos con zapatos de plataformas (doblada de tobillo asegurado).

25- Paso bomba (adivinado que baldosa no pisar porque te salpicas de barro cuando llueve ja! ) otro clásico. 💣

26- Paso ansioso 2 (no esperar ni que corte el semáforo).🚦

27- Paso x 4 (Perritos en la ciudad)🐾🐾

Todos los pasos son importante y para cada un@ será una experiencia diferente.

Pero la habilidades que potenciamos en la gran ciudad son dificiles de enseñar, las tenemos incorporadas y potenciadas.

El tango es más que una técnica, tu experiencia diaria y en el contexto en donde vivas va a ser reflejado en tu baile y en tu abrazo. Será único e irrepetible.

Diversidad de estilos, colores y brillos tiene esta mágica danza misteriosa y sentimental.

Estos ejemplos son el reflejo de una sociedad y costumbres porteñas. Contanos tu experiencia desde la ciudad donde vivas. Y te invito a observar que caracteristicas tienen sus habitante. Esto va a influir en cada estilo, a través de los estilos de vida.

Espero tus comentarios, y opiniones para seguir conociendo otros estilos de pasos y divirtiendonos así de simple en este año donde la idea a través de este Blog para mujeres es seguir acompañandonos y motivandonos.

No importa el paso que des, lo importante es que lo des.

No importa si sentís que no es perfecto, pero es tuyo y único.

No importa lo que opinen los demás, lo importante es lo que pensás vos.

No importa si es corto o largo, lo que importa es lo que vos quieras hacer y que te animes ( será tu desafío) .

No importa si necesitás más tiempo, es tú tiempo y el de nadie más.

No importa si das muchos o pocos, lo importante es que te atrevas.

Pero los «SÍ» es importante que sean sincero y auténtico… será TUYO.

Paso a pasito a pasote seguimos avanzando. ¿ Cuál es tu paso favorito? ¿Te identificás con algunos de estos?

Tu paso es especial y no existe ninguno igual. Adelante!

… hoy te invito a explorar y descubrir tus habilidades.

Formulario para sumarte a TANGO CENTURION Academia online para mujeres donde te sentirás acompañada y serás una de las primeras en recibir las notificaciones de los eventos y lanzamientos.

Gracias por leernos. paso va, paso viene y los milongueros se entretienen.

analia centurion tango

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES