la elegancia en el tango

¿Qué es la «Elegancia»?

En el tango se habla mucho de la elegancia, pero ¿qué es, en realidad, para cada uno?

En este artículo debatimos sobre la elegancia: qué es, dónde reside, y cómo desarrollarla.

El primer punto fundamental en este tema es que la elegancia pasa por una elección personal; es intangible, radica y existe en las personas.

Tiene que ver con el movimiento, con la postura, con la imagen que damos hacia el exterior, con la belleza interior y con nuestra forma de ser. Todo esto hace que no se pueda saber con exactitud cuando alguien es elegante o no. 🌹


Lo que quiero decir, por ejemplo, una mujer es elegante porque es distinguida, que tiene estilo y buen gusto; o puede que lo sea por su comportamiento, movimiento o vestimenta. En el tango, que te digan que sos elegante es un gran halago; un buen caminar, buena postura, musicalidad, buenos códigos, y saber expresarte bien son algunas de las características que asocian a la elegancia en el tango. Aun así, todo depende de los gustos, experiencias y preferencias personales: la elegancia también variará de acuerdo a los ojos de quien esté mirando.



Por otro lado, también podemos afirmar que es elegante aquella que sabe escoger lo mejor para cada momento. La palabra “elegante” deriva de  “elegans”, que viene del latino “elegira”, que significa elegir.

Visto de esta manera, la elegancia consiste en elegir en función de una serie de cualidades, como pueden ser tus propias características y rasgos, la ocasión, la hora y el lugar. Entonces, sí: cada mujer tiene su propia elegancia. 🌹

Según expertos dicen que para ser elegante debe brillar la sencillez, como un estilo simple y claro,  se opone a lo pesado, recargado y exagerado.

Me refiero a la manera con que llevas, muestras, sientas o dices las cosas.


Se pueden distinguir dos tipos de elegancia: la interior y la exterior.


🌹 La elegancia interior  se vincula al gusto estético, a la delicadeza, al sello personal, a saber escoger, a la discreción, a la sencillez, a la virtud, y a la serenidad.


🌹 La elegancia exterior va unida a la buena educación, al vocabulario, la vestimenta, el aseo personal; a la sonrisa, gratitud, al lenguaje corporal y al perfume, entre otros.



Ahora bien, la pregunta que me vas a hacer es:

¿Puedo aprender a ser elegante? ¡Sí!
¿Cómo hago?


1- Encontrá una buena posición para tu cuerpo, natural, sin tensiones ni rigidez.
2- Aprendé a controlar la velocidad del movimiento; debe ser tranquilo, no precipitado o anticipado, a la hora de bailar más pausado podrás manejar aún más esa situación y disfrutarlo.
3- Asegurate de formar líneas armónicas en las piernas, en el cuerpo y con la vestimenta, donde se lucirá aún más tu imagen corporal.
4- Lográ un equilibrio personal e intelectual.

5- También se consigue eligiendo lo que uno mismo es internamente, lo más noble que tengas.
6- Trabajá los detalles para lograr una mayor conexión con vos misma, que te va a ayudar a descubrir tu propia elegancia, que es única y nadie más la tiene.

Atención: la elegancia no tiene nada que ver con el dinero que tengamos, sino más bien, con cómo nos percibimos y nos mostramos frente al mundo, y por sobre todo demostrar tu riqueza interior.



“La elegancia no es solo belleza, es también la forma de pensar y de moverte”. Carolina herrera
🌹


¿Sabías que se puede aprender a ser elegante? O creías que una mujer solo “nace elegante”, contame en un comentario qué opinás

El control de una PAUSA bailando, tal vez te ayude a sentirte más elegante .


BESO,

28 comentarios
  1. Brenda
    Brenda Dice:

    Yo nunca fui una mujer elegante… hasta que aprendí a serlo bailando el tango. Es un trabajo constante que va de adentro hacia afuera y de vuelta hacia adentro, como un boomerang!
    Gracias por el artículo. Me encantó!

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Brenda como estás? gracias por leerme, te cuento que con esto de la elegancia vamos aprendiendo de a poco, yo no soy el ejemplo de la elegancia pero hay veces que lo siento más y hay días que no tanto, el tema es que lo sientas bien vos, no hay una regla. Pero vamos viendo detalles que nos hacen sentir más bellas por dentro y por fuera, estamos descubriendo algo especial en nosotras. Beso grande Analía

      Responder
  2. Annabel
    Annabel Dice:

    De acuerdo, si estás en paz contigo misma, la armonía de tu interior se refleja en tus movimientos, forma de vestir y de expresarte. El tango y su música son un vehículo excelente para desarrollar y expresar tu propia armonía. Eres elegante si te sientes elegante.
    Gracias, Analía. El artículo y la conversación que provoca son estimulantes.

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Annabel , me pone muy contenta tu comentario,es todo un desafio y compromiso para mi escribir estos temas, me parecen super importantes, y siempre bienvenidas las dudas y preguntas para seguir sumando detallecitos para nosotras, beso grande y seguimos !. Analia

      Responder
  3. Patricia
    Patricia Dice:

    Gracias, Analía, por compartir estos secretos! Está nobleza tuya la reflejar en tus actos y ciertamente en tu baile. La elegancia, esta cualidad intangible pero tan obvia en quien la tiene especialmente en el tango, no se puede imitar, copiar. Gracias por dilucidar este misterio! El tango (música) despierta nuestro interior y, al bailarlo, evoca lo mås noble que tenemos. Tal como tú dices! Qué valiosa reflexión! Gracias!

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Patricia , gracias por tu motivador mensaje , me ayuda mucho todo . Estoy muy entusiasmada con este nuevo espacio y los comentarios los re valoro . Me encantan . Te mando un abrazo y se viene mucho más . Contáme si tenes algun tema que te gustaría que esté en el blog para seguir investigando este mundillo . Beso Grande Analía

      Responder
  4. María
    María Dice:

    hola, soy bastante nueva en todo esto, y te pregunto
    ¿ puedo encontrar la manera de bailar más pausado cuando mi compañero tiende a bailar más rápido?

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola María , bienvenida a este mundo Tanguero , te cuento que cuanto más experiencia tengas te vas a encontrar con que todos los abrazos son distintos y que todos los lideres te van a abrazar e invitar a bailar de diferentes maneras, algunos más rapido y otros más lentos dandole color al baile, te invito a trabajar tu tango individual- personal para que te sientas más comoda y con confianza, como también para que puedas milonguear y responder a los que bailan con pausa. bienvenida a esta comunidad . saludos Analía

      Responder
      • María
        María Dice:

        Hola Analía!
        te cuento que mi líder es mi marido, no bailo con otros. Y noto que él baila muy lindo pero No pausado.
        ¿puedo yo hacer algo para pausar el baile?

        Responder
        • tangocen
          tangocen Dice:

          Hola Maria , te entiendo … igual todo lo que sea control del cuerpo y de la pausa , balance, ayuda a no anticiparnos , a veces nos apuramos por la falta de control a pesar de que nuestro compañero baile rapido o lento , toda habilidad que trabajes es para tu tango personal, no significa que tengas que frenar bailando , sino son sugerencias importantes para todo tu futuro tanguero , que lo disfrutes .Mas controlas vos, mejor van a disfrutar los dos , beso

          Responder
  5. Doris Suárez
    Doris Suárez Dice:

    Analia, estoy muy agradecida con tigo, máxime en estos momentos críticos que atravesamos sin excepción… tú nos estás regalando algo muy valioso, tus conocimientos, tu tiempo, tu experiencia, tu generosidad es enorme. Mil gracias, estoy reforzando mucho.
    La elegancia para mi es la simplicidad y sencillez en el buen gusto, es la exquisitez del equilibrio. Un abrazo fuerte…y quedo atenta a todos tus comentarios. Soy tu fan número uno de Bogotá/ Colombiana.

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Doris , gracias por tu mensaje, de esta manera estamos más contenidas y acompañadas. Te mando beso grande y seguimos a full.
      Analia … que pase todo prontito …

      Responder
  6. Beatriz
    Beatriz Dice:

    Muchas gracias Analía por la reflexión que nos ofrecés hoy y por los videos tan claros y apreciados. En referencia a la elegancia es un propósito impostergable para mi, tiene mucho que ver con cómo nos vemos y sentimos por dentro, nuestro interior se refleja en cada movimiento, es todo un desafío, pensarse y soltar muchas tensiones para cada día vernos mejor. Un abrazo y agradezco la posibilidad de conocerte.

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Beatriz ! , gracias por tu hermosos mensaje, es verdad lo de adentro influye mucho y es un trabajo del día a día , espero estes bien a pesar de todo y tratar en estos momentos conectar con lo que nos gusta hacer pàra sentirnos mejor … a bailar !!! besos … maÑana se viene algo muy lindo y nuevo en el blog … atenti …

      Responder
  7. Rosalia Barra
    Rosalia Barra Dice:

    Un gusto enorme Analia conocerte a traves de este medio. Siempre me gusto tu baile, excelencia, elegancia, simpatia, sencillez pero no sabia de tu gran generosidad y empatia al compartir tu respetable trayectoria en el tango de manera muy didactica y simple. Sos una grande!!! Fuerte abrazo desde Cordoba.

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Rosalia, Cómo estás ? que bellas tus palabras y gracias por escribir.
      Hay mucho tango en Córdoba y me alegro que se ayuden mis consejos, saludos y espero chusarte personalmente… seguimos avanzando . Beso Analía

      Responder
  8. liliana calderon
    liliana calderon Dice:

    Hola Analía!!!! un honor poder comunicarme contigo, quiero agradecerte enormemente por tus clases, por compartir tan generosamente tus conocimientos, el Amor y la Pasión en el Arte del Tango.
    aprendo muchísimo con vos y no te imaginas cuanto me ayudas en este tiempo que nos toca atravezar.
    Mil Gracias.

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Liliana, qué lindo tu mensaje, que bueno que existe este medio de comunicación, porque es dificil llegar a todos lados y menos ahora. pero asi seguimos en contacto y avanzando . beso grande cuidate . Analía

      Responder
  9. gleny
    gleny Dice:

    En el 2019 me dedique a buscar tecnicas del tango, con bailarines profesionales, por lo que he conformado un grupo «Cambalache» somos 16 personas mas o menos. me encanta todo lo puedamos aprender y mejorar, obvio nos falta muchisimo pero estamos con muchas ganas¡¡¡ gracias por tu aporte, soy de Uruguay

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Gleny , gracias por tu mensaje, lo valoro muchisimo y acá estoy a sumar mi granito de arena. Que lindo Uruguay , estamos tan cerca y no tube muchas oportunidades de ir. Hace mucho tiempo estube por tu pais. Bueno por el momento seguimos en contacto por este medio, que me estoy encariñando porque conozco gente nueva. seguimos en contacto y seguimos avanzando . Besos Analía

      Responder
  10. Patricia baigorria
    Patricia baigorria Dice:

    Hola Analia, buenisima la explicacion, yo tengo un problema con equilibrio. Hago los ejercicios cuando puedo (los 5 tips para dominar tu eje) estan muy buenos. Tengo una duda con la cadera. Algun profesor me ha dicho que hay que sacar cadera para tener mas equilibrio y eso me cuesta. Podrias aclararme duda Analia.
    Gracias. Muy explicativas tus clases. Te felicito.

    Responder
    • tangocen
      tangocen Dice:

      Hola Patricia como estás?, gracias por escribirme. Tal vez deberías preguntar a los maestros que sean más específicos al respecto. Nuestras caderas son muy poderosas y a veces no hay que exagerar. Es difícil explicar así en el aire. Yo no uso la cadera como me estas contando pero deberás descubrir que te funciona más para tu eje. Besos espero que sea de ayuda mi respuesta. Analía seguimos avanzando.

      Responder
  11. Gloria García
    Gloria García Dice:

    Muchas gracias Analía por todos los aportes que nos haces, tanto para mejorar nuestro baile, como nuestro ser, Dios te bendiga y a todas las participantes de este blog

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES