barridas de tango

Barridas de tango

Barridas de tango.

Muchos por contar en este post, allá vamos.

Siempre me gusta enseñar pasos con historias y/o con anécdotas. Muchas veces las creo para que puedan entender las alumnas, recordar y sentir el movimiento más claro a la hora de ejecutar.

Por eso en este post en base a mi experiencia personal y te quiero develar algunos de mis secretitos, espero te ayuden.

Una ayuda visual, mental y ejemplos pueden desbloquear muchas dudas repecto a los movimientos de tango que aún no controlamos.

paso barrida de tango

Entonces… ¿Qué es una barrida y/o arrastre?

Barrida es un paso muy antiguo y famoso del tango que a los líderes les encanta marcar.

El efecto es como la palabra lo dice «Barrer» en este caso una pierna a la otra ( pierna libre).

Yo lo pienso como un imán, pie con pie, hasta que el imán se desconecta y seguimos con otro movimiento.

Pueden generar ellos la barrida a nosotras, o como también que nosotras podamos barrerles la pierna a ellos con una marca específica.

paso barrida de tango

Hay mil versiones y colores como bailarines que existen, pero hay una sensación que no puede faltar … la conexión en los pies de las parejas… ese momento de comunicación de piernas que se desplazan juntas sin necesidad de mover la parte a arriba del cuerpo … Todo depende del efecto y la posición del movimiento.

1- Muchas veces hay pausa en las partes del torso mientras este movimiento de “La Barrida “ vas transitando.

2- Pausa arriba y movimiento abajo.

Se sentirán diferentes sensaciones y matices, a veces aparece de sorpresa y otros momentos con más antelación.

¿ENTONCES, PREPARADA PARA TODO? abajo te dejo un videito ejemplo simple.

Se siente como una conversación con los pies, se percibe como un hola sostenido, una caricias, un suspiro. Con un abrazo activo y siguiendo la música sería un momento perfecto.

Muchas veces llega como una patada je!, pero depende de las experiencias, balance, ansiedad, en este post de tango te vengo contando que hay muchas diversidades de colores y estilos, misma cantidad de milonguer@s que bailan.

Sigo hablando del imán es ese momento cuando el líder conecta su pie en el tuyo y lo lleva viajando sin desconectarse hasta otro punto, donde se produce la separación para seguir camino al siguiente movimiento.

Es un momento tan flotante y muchas veces los perdemos por ir corriendo o anticipar el paso.

Cuando hablamos de la caminata es importante controlar:

paso barrida de tango

LAS PAUSAS ( juntar lento es aconsejable) (dejo nota con video ejemplo) LINK CLIC

¿Por qué?

1-El líder tiene la oportunidad y el tiempo de agarrar tu pierna libre y moverla a otro lugar .

2-La barrida puede ser rápida o lenta ( pero no tiene que tener peso esa pierna, pero sí tendrás que estar activa y atenta).

3-La conexión entre los pies es la clave. La pierna que te barre, yo pongo un poquito de presión como «imantado» con el pie del líder hasta que finalice el recorrido de la barrida. (van juntitas).

La pierna de la barrida es elástica, muchas veces hay que articular la rodilla, depende de la posición de la barrida.

IMPORTANTE

En las barridas el líder interrumpe tu juntar llevando tu pierna libre hacia otra dirección.

La idea es disfrutar de este movimiento famoso y que no nos dé miedo cuando llega ese momento.

Consejos

1-Sentir tu pierna de base que es la más importante ( ejercicios de conexión con vos misma)

2- Si no entendés ese paso no te preocupes vas a ir descubriendo y cuando vuelva a aparecer lo reconocerás con más facilidad y lo sentirás familiar.

3-Lo importante es que estés cada vez más cómoda y segura ( la experiencia y el tiempo lo revelan).

4-No es de la noche a la mañana esto de bailar tango. Todas pasamos por lo mismo. Vamos sumando nuevos conocimientos de a poco para que queden para siempre.

barridas de tango

Hay Estilos colores y sensaciones de barridas como misma cantidad de milongueros que las marcan.

Hay barridas…

rápidas… sostenidas

cortadas …fluidas,

al ras del piso en el aire, del derecho, del revés…

con las piernas estiradas, flexionadas, más largas y más cortas, más suaves y más rusticas, tradicionales y modernas.

También las hay del líder a las seguidoras, de las seguidoras a los líderes.

Es un movimiento que no puede faltar en nuestra lista de secuencias.

Para que podamos tener la posibilidad de que este movimiento se lleve a cabo hay una pierna que está libre y la otra de apoyo para que cómodamente se puede generar este movimiento.

.

.

Si nuestro milonguero logra una marca clara vamos a disfrutar de manera fluida y si reaccionamos con confianza a tiempo se produce una verdadera conexión entre pregunta y repuesta. SEguimos!.

Pero si esa marca llega a último momento tendremos que reaccionar al cambio de peso demostrando nuestros reflejos para liberar rápidamente la pierna de la barrida.

Muchas veces se produce como un juego como digo más arriba de pregunta y respuesta, pero el desafío es no desconectar el imán de los pies hasta el final del movimiento.

Podemos sentir que la barrida tienen una dirección en un paso lineal o cuando el líder comienza a girar.

Muy importante que esa pierna esté libre para poder disfrutar de movimiento.

El pierna de base está mi eje y la otra viaja.

Espero que te hayan gustado los tips de la barrida en tango en el día de hoy.

Te invito a compartir el articulo y si tenés alguna duda escribime en los comentarios para poder seguir aprendiendo juntas.

«Lo importante no es practicar más, sino practicar mejor»

PD : POSTURA : En el momento que la barrida aparece es «FUNDAMENTAL» no arquear el cuerpo hacia atrás (no aflojar las abdominales… cerramos las costillas y ayuda mucho a mantener nuestro eje y el balance será estable).

analia centurion tango
2 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN