Paquita Bernardo bandoneonista
La primera vez que conecté con esta historia fue cuando ví su imagen en una exposición donde la destacaban como primera bandoneonista Mujer. ( Palais de Glace 1997 ).
Yo había empezado a incursionar el Tango Danza a fines del año 1995.
WOW! quedó ese momento grabado en mi memoria y fue una motivación. Pero años después con la tecnología e internet llegué a investigar un poco más.
Con el tiempo decidí mostrar su Foto en mis viajes y contar un poquito de su historia. No hay demasiados detalles de su vida pero acá estamos para homenajearla.
Muchas veces una anécdota, un consejo, una imagen nos incentivan y nos inspiran aún más para el trabajo que vamos a hacer, y bailar tiene mucho de sentimiento y emoción, cuanto más experiencia tengas más vas a sentir estos detalles, nos van a ayudar a crecer en el baile donde nos podemos sentir identificadas o reflejadas, y para que tu vida de la milonguera no se pierda en el camino y puedas lograr como Carmencita Calderon legendaria bailarina, que bailó hasta los 101 o 102 años……………………. en este link encontrarás un video de ella bailando a los 100 años. ( Nota Anterior aquí ). ( CARMENCITA CALDERON )
Hoy te quiero presentar a alguien que se fue de muy temprana edad, destacaba por su música auténtica principalmente por tocar el bandoneon.
Paquita Bernardo

Paquita Bernardo la más famosa bandoneonista de la historia del tango y pionera, rompiendo con muchos codigos de la época, talentosa, audaz, creativa y tan pequeña .
Tubo apoyo de su familia pero se enfrento a muchisimos retos de la época. Mucho no se sabe de su historia pero quedáte hasta el final que quiero contarte algunos de sus momentos más interesante y el por qué la traigo hoy frente a vos
Su Nombre Real: Bernardo Francisca … Seudónimo: La Flor de Villa Crespo Paquita Bernardo: Badoneonista y también compositora.
Vivió 25 años desde el 1 de mayo de 1900 al 14 de abril de 192 en buenos aires Argentina.
Ella fue la primera bandoneonista profesional de argentina Sus padres fueron inmigrantes .
Ella comenzó a estudiar piano a los 15 años pero al conservatorio donde ella iba, le intrigaba la otra habitación donde estaban practicando bandoneón.
Paquita consultó a su padre que quería estudiar bandoneón y este accedió y comenzó a practicar aplicando el método del gran músico y profesor Augusto Berto.
Como te contaba era una época muy difícil para las mujeres, ella tubo que ser una mujer muy audaz y valiente, era muy joven pero logró dominar con gran facilidad este instrumento. Al poco tiempo la empezaron a llamar para acompañar a cantantes en eventos barriales y benéficos.
Poco a poco su fama llegó al centro, tocó en bares con su sexteto que se llamaba ORQUESTA PAQUITA y ahora les cuento quienes integraban esta orquesta. Lugares siempre llenos y se agotaban enseguida las entradas .
Ella era la única mujer frente a todos hombres músicos de la época.
Paquita fue compositora y grandes artistas llevaron sus creaciones al disco, Roberto Firpo , Carlos Gardel , Ella ganó premios .

Al finalizar este contenido te voy a dejar links en Youtube para que te inspires aún más .
.
Paquita no llegó a dejarnos ninguna grabación , pero SÍ se conservan varias de sus obras .
Como te contaba ella tenía su sexteto junto a Osvaldo Pugliese en el piano esto me sorprendió muchisimo al leer su historia , también se encontraban, Elvino Vardaro, Alcides Palavecino, Miguel Loduca y Arturo Bernardo, su hermano.
Todos jóvenes como ella.
Yo creo que era muy importante que también su hermano la acompañara, mucho más contenida y familiar. Ella tubo que vestirse diferente porque el instrumento que estaba en su falda, al abrir y cerrar las piernas no estaba bien visto, se empezó a vestir con los pantalones de su hermano y así quedaba más estético, ella estaba más cómoda y decente para la época
Paquita rompió códigos, siguió sus sueños, a pesar de que era su profesión, empezó como un hobby, lo practicó con mucha pasión y constancia.
Vivió poco, sólo 25 años, ya que falleció de una enfermedad en 1925, fue trangresora con su estilo propio.
Aunque fue poco tiempo lo exprimió al máximo, si aún el baile no es tu pasión, pero estás en camino te deseo que descubras y que lo llenes de emoción. Dalo todo. Y verás los resultados.
Esto no quiere decir que vamos a andar rompiendo códigos todo el tiempo je, pero podemos descubrir que brillo especial tenemos y si ya lo descubriste a sacarle aun más brillo.
Si querés saber más sobre Paquita: Link : http://www.todotango.com/creadores/biografia/899/Paquita-Bernardo/
Acá te dejo algunos de los videos prometidos… que los disfrutes
Jóvenes y talentosos músicos inspirados por sus creaciones
.
.
Un poco más de su Historia !
.
.
Más para aprender – motivarnos y soñar
.
¿Que te pareció el contenido? Por muchas Paquitas Más… te leemos
GRACIAS,

Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!