La adaptación de la mujer milongueando

Una de las preocupaciones más comunes de muchas mujeres en este mundo tanguero, es el tema de la adaptación con los diferentes abrazos y estilos de baile.

Y por eso estamos aquí para seguir acompañandote para que encuentres toda tu confianza.

En la nota del día de hoy tenemos otra gran invitada experta en el tema, que nos comparte unos tips y secretitos a través de su experiencia.

Ella es bailarina de tango, milonguera y maestra con más 15 años de experiencia, se adapta muy fácilmente a los abrazos, tanto milongueando como en las exhibiciones.

Esta bella, simpática y talentosa artista se llama Laura Grandi.

También es organizadora de eventos, participa en shows de tango, como también es festivales alrededor del mundo. Es mamá de una bellisima beba llamada Aurora.

Dirige su propia Academia de Tango «Danzarín» en Roma. Es Italiana, pero con el corazón muy Argentino.

Danzarín

La conocí personalmente en una de mis giras por Italia, gracias a otros grande bailarines, amigos, maestros y organizadores que residen en Lecce al sur de Italia. Pamela Marmol y Emiliano Pilloni.

Con gran cariño me abrieron la puertas de su Academia y así conocí personalmente a la prestigiosa bailarina y maestra Laura Grandi, ella sin pensarlo me organizó un gran evento en el que fue todo un éxito.

Lo que más me llamó la atención de ella, es como se adapta con tanta fácilidad a los diferentes compañeros sin perder su estilo propio, es una buena oportunidad hoy mismo leer estos valiosos consejos como también poder implementarlos.

Laura es convocada por grande bailarines y maestros para realizar exhibiciones, shows en teatros o tan solo milonguear.

Nunca tuvo compañero fijo, y esto no fue una limitación, siempre se adaptó y dirfrutó de las diferentes propuestas.

«Laurita» para los amigos nos comparte sus truquitos y secretos para que tengas en cuenta, y si te sentís identificada con la temática, estos tips te pueden ayudar mucho.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

Comenzamos…

1- Relajación (pero a no caerse arriba del compañero).

Lo primero que pienso que es de fundamental importancia cuando me acerco para bailar con alguien por primera vez, ¡es la relajación!.

Intento relajarme a tal punto que todo lo que me pasó en el día quede afuera de mi mente, es como ingresar a otro mundo… el mundo del tango para conectarme más conmigo misma… buscándome y sintiéndome.

Así que empiezo a sentir mi cuerpo y mi eje, tengo los cuatro puntos de mis pies al piso donde siento el taco y la punta, ahí empiezo a buscar mi centro y sigo en la búsqueda de lo que me ayude a relajándome y estar en mi eje para no depender en este sentido del compañero, ya que con su primer abrazo empieza a conocerme y yo al él.

Esta relajación me ayuda también a la posibilidad de dejar las puertas abiertas a la consciencia del otro.

Dejándome el tiempo y dejándolo a él, este tiempo de encuentro y conexión.

Cada abrazo es diferente y lo más hermoso para mi es experimentar como abraza cada uno, como sentirnos más cómoda.

Cada día me sorprendo porque descubro algo adentro mío de nuevo, nuevas formas, si es así, encuentro nuevas formas que me encantan… sigo descubriendo nuevas químicas que me dan placer y a veces disfruto el cerrar los ojos en algún tango con el abrazo cerrado y en confianza.

Es como un viaje por dentro mío. Y cuando termina el tango es hermoso separarse y volver a ser yo.

Sí, porque cuando uno abraza es como que la forma de su abrazo cambia con cada compañero y lo que yo intento hacer es ser yo siempre, con mi personalidad, pero en el momento del abrazo mi ser es diferente con unos que con otros, pero siempre manteniendo mi esencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

2- Respiración: Lo más lindo para mí es respirar juntos, en el tango dos personas respirando juntos pueden llegar a ser una.

Que intento decir, yo empiezo con el relajarme a tal punto que empiezo a escuchar la respiración del otro y ahí comienzo a respirar con él, pero lo que más uso no es la respiración nasal sino que uso la respiración del diafragma.

 Y ahí respirando y sintiendo bien mi peso al piso, siempre respirando empiezo a subir, subir y subir, como en una sesión de stretching ja ja., pero bien tanguera hehe.

Es maravilloso y hace muy bien a nuestra columna y a nuestra salud, sí, porque intentando tener el ombligo adentro pienso en cerrar las costillas y sentir la columna más liviana posible.

Otra cosa, con el empuje del piso que siempre está presente en mí intento subir, digamos es como dividir en dos partes mi cuerpo. Una parte para arriba y la otra abajo, concentrando las energías en el centro de mi cuerpo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

3 – Confianza: con la misma se entiende algo que en mi manera de ver el tango tendría que nacer espontáneamente.

Yo me dejo llevar, yo escucho y sobre todo yo espero. Nunca la mujer se tiene que adelantar, hay que esperar, es ahí la magia, confiar es re importante porque el que te lleva es el hombre y hay que darle su rol es lo que siento por mi experiencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

4 – Practicar: te soy sincera no soy una bailarina que practica mucho, con el no tener un compañero fijo es súper complicado. Veo muchos videos eso sí, y pienso muchísimo en el tango en lo que sí me gusta y en lo que no, en lo que quiero mejorar y limpiar, es constante este pensamiento. Pero solita corrijo mis detalles especiales.

Te cuento, que en cada cosa del día el tango está presente. No tengo la suerte de practicar mucho con compañeros, y a parte ahora que está el coronavirus es más difícil pero yo siempre fui a milonguear, siempre! Me encanta! Y me hace falta ahora!

Milonguear para mí es como aire, es algo de lo cual siento mucho la necesidad, sobre todo porque en la milonga te invitan a bailar y cambias muchos abrazos, entonces es una buena escuela social.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

5 – Control: algo que creo re importante es el control. Con esta palabra entiendo controlarse no es no apurarse nunca, controlar es no querer hacer demasiado.

Lo lindo del tango es caminar juntos, pisar juntos, escuchar la música y dejarse llevar, con el apuro todos estos detalles se pierden!. Yo sinceramente amo esperar cada propuesta y responder a esas y ahí cuando respondo sí, me tomo mi tiempo, pero no adelanto la respuesta a la pregunta jajaja (no sé si se entiende! Adornos… ????)

Me encantan, pero no me gusta poner muchos adornos sino, se pierde el baile para mí. Me gusta lucirme pero con lo justo respecto de lo que es el tango, por ejemplo, el primer tango de una tanda difícilmente pongo muchos adornos, es como un creciendo para mí. Es como un acto de amor, de a poco que vaya creciendo digamos hehe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

6 – Descubrimiento:  cada tango tiene un nivel de conciencia diferente hay mucha profundidad, en como un viaje que se hace por dentro.  

 7 – Bailar despierta: como te cuento más arriba lo importante es dejarte llevar, eso sí, pero digamos sin dormirse porque hay momentos en el tango en lo cual es como que ‘te toca a vos’ y ahí hay que estar bien despierta y reaccionar dando todo tu ser, poniéndole el carácter, la presencia, el amor y la pasión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

8- La presencia: es muy importante, ( si te ven con miedo ellos también se van a sentir con miedo ) digamos que todo es un sentir, si estás segura de lo que sabés, de lo que sos, de lo que sentís y estás pre dispuesta a este diálogo interno que es el tango, seguro el hombre lo siente! Cien por ciento!.

Yo me inspiro a muchas bailarinas que me encantan pero nunca quiero imitarlas… al final siempre busco mantenerme yo… que guste o no guste… yo soy así ! Jeje como dice la milonguita jaja

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

9- Paciencia y Respeto: también son súper importantes. No siempre te encontrarás en un abrazo cómodo, no siempre será la magia lo que sentirás, a veces se encuentran abrazos que no son confortables a lo que nos gusta pero hay que ser paciente y nada… esperar que pase pronto jaja!.

A veces hay hombres que te «meten» en su manera de abrazar ¿Y vos? ¿Qué podés hacer? Yo me relajo, y trabajo igualmente en mi. Quizás busco otras Cosas para practicar yo como quizás bailar un pianito… sentir e interpretar un momento musical más rítmico o quizás buscar el bailar un puente musical y/o marcar un acento con un adorno que sea justo. Lo disfruto de otra manera.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

10 – Música: yo siempre escuché y escucho tango. Me gustan las orquestas y escuchar las diferencias musicales.

Es como que voy momentos a momento, porque el tango es como la vida, hay momentos que quizás sos más intensa, más nostálgica y vas con la orquesta de Pugliese a full, o quizás hay otros momentos en lo cual querés escuchar y bailar D’Arienzo porque estás con esa onda, y te gusta bailar algo más rítmico, aunque se a veces me encanta concentrarme en los violines de D’Arienzo. Y allí también milonguear la melodía.

En nuestro estado de ánimo se refleja el tango y está ahí lo que queremos escuchar. Como profesional cada vez que tengo que elegir un tango con un compañero nuevo para una exhibición o uno show, es como que con cada uno el abrazo habla y nos hace sentir la onda musical y con cada uno es diferente.

La química que se crea nos hace sentir aún más el disfrute bailando y ahí vamos… con la emoción…

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

Gracias Laura muy emotivos e inspiradores consejos y sugerencias de tu experiencia en este camino tanguero.

Al final de este post encontrarás todos los datos e información para contactar a Laura Grandi para clases y eventos.

AHORA MOMENTOS DE VIDEOS INSPIRADORES

Laura Grandi y Pablo Garcia … cierre de clase …

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

Laura y Pablo en Show improvisado

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

Laura Grandi y Angel Coria

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es icon-8.png

GRACIAS LAU !

Para Contactar a Laura Grandi

Facebook: https://www.facebook.com/lauragranditango

Instagram: https://www.instagram.com/laura_grandi_tango/

Web: http://www.lauragrandi.com

Gracias por leernos y seguimos juntas en este camino tanguero.

Esperamos tu comentario para seguir sumando nuevas sugerencias que nos nutren el alma.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES