Cómo afrontar la vergüenza milonguera y más.

La vergüenza es una de las sensaciones que muchas mujeres sienten a la hora de bailar tango como también en otros ámbitos.

Abrazar a alguien que no conocemos, hablar en frente del público, enfrentar nuevos desafíos, muchas veces nos intimida, pero a medida que tenemos experiencia y nos vamos soltando, generando confianza en nosotras misma, la vergüenza va desapareciendo.

Pero para lograr todo esto, si sos vergonzosa o te cuesta un poco más que a otras mujeres este post es para vos.

¿Vergüenza a qué?, ¿A quién?, ¿Por qué?, estas preguntas me hace mi psicóloga a mí cuando empiezo con las inseguridades.

Y al responderlas me doy cuenta de que son solo mis fantasmas y no encuentro las respuestas, entonces me enfoco en lo importante para seguir avanzando.

Animáte a dar los primeros pasos, hacer algunos cambios y dejar de pensar en qué van a decir los demás de vos, y que sepas que cada mujer tiene su propia vergüenza oculta, a algunas les afecta más que a otras.

A mi a veces me da vergüenza cuando tengo que enfrentar algún tema que no conozco, tal vez también te pasó, todo lo nuevo da vergüenza y muchos nervios.

Entonces para combatir estos momentos le doy la Bienvenida nuevamente a mi Psicologa Fernanda Mejías que es una experta en el tema.

Acá te dejo la parte 1 por si aún no la leíste. https://tangocenturion.com/7-tips-de-mi-psicologa-fer-para-vos/

Y hoy nos comprate este capítulo muy útil y más en estos tiempos que estamos de incertidumbre sin saber que va a pasar y muchas horas para pensar. Gracias Fer.

Comenzamos…

La vergüenza es una de las emociones con más fuerza que puedes experimentar y, no es otra cosa, que el temor a sentir que no eres suficientemente bueno para algo y que eso, además, va a ser descubierto por los otros. Se nutre del pensamiento negativo y la inseguridad.

No hagas esto! Lo vas a pasar mal! Vas a hacer el ridículo!.. Y así te inhibes y te quedas con las ganas de realizar o vivir cosas. Te auto exiges, te autocríticas y te censuras para evitar el rechazo del otro.

La vergüenza limita. No te permite mostrarte a ti misma, ni a tu potencial. Pero… ¿Sabes qué?, nuestras debilidades forman parte de darnos a conocer auténticamente.

¿Quieres dejar de tener vergüenza y animarte?

●❤️Conócete bien y enfrenta tus temores.

●❤️Acostúmbrate a tolerar y no esconder tus imperfecciones. No es posible tener una imagen perfecta o pretender que las demás personas, nos idealicen continuamente.

●❤️Cree en ti misma y si aún no puedes, haz que parezca que si! Si te comportas de forma segura, te creerás seguro.

●❤️Marcate objetivos y obligate a superar los obstáculos que te alejan del logro de tus metas.

●❤️Deshinibete, ríete de ti misma. Estudia, practica (baile, teatro,actividades lúdicas)

●❤️Comparte lo que sientes (alivia expresar los sentimientos) y trabaja tu autoestima.

●❤️Trata de tomar distancia afectiva y observarte como si fueras otra. Seguramente bajará el grado de autoexigencia.

Redefinirás prioridades, objetivos y verás cuán dura eras contigo!

El consejo más importante: disfruta de lo que haces, es para ti! Y tu eres quien cuenta.

La vergüenza te hace humano, ni más ni menos, pero si sientes que a pesar de todo tu empeño, te supera, pide ayuda profesional. No te pierdas de vivir y ser protagonista de tus sueños.

Fin! por ahora.

GRACIA Fer!… con estos detalles claros y contundentes … ahora es momento de despertar y vivir con todo tu ser.❤️

NO dejes de contactar a Fernada si necesitas algún consejo, charla, acompañamiento que ella con gusto organizará .

Acá te dejo sus datos por sesiones online individuales y/o en pareja.

INFO aquí : fermejias@gmail.com o Instagram

Seguimos avanzando, dejanos tus dudas y comentarios para seguir en contacto. ❤️

Y por Último te quiero compartir este video que una amiga me lo envió cuando estaba viviendo momentos tristes, mezcla de verguenza, miedos y cambio, que me ayudó muchisimo.

Y el mensaje decía así : Para vos amiga … atreverse… cambio.

Todo lo que siempre quisiste está del otro lado del miedo...

Besos,

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES