planchar o no planchar
¿Planchar pasó de moda? ¿O no? 🤔
Cuando hablamos de planchar, no solo nos referimos a «Planchar la ropa», este termino tiene varios significados.
No solo en el ambito cotidiano la utilizamos, sino en otras áreas también.
En el post del día te enterarás de algunos secretos relacionados a la planchada. Qué significa en ambiente tanguero, de donde viene y hasta como transitar ese momento incómodo y de aburrimiento.
.

.
Si nunca escucharte hablar de este temita hoy te puede interesar y si piensas que puede ser útil para tus amigas milongueras no dejes de compartilo.
Esta info puede ayudar a más mujeres en este camino, subilo en las redes, historias si te gusta el contenido . Gracias.
.
¿Qué es planchar?
Planchar, en el vocabulario del tango, es ir a milonga y que no te saquen a bailar (a esta situación le decimos planchar).
.

.
¿La conocías?
Si ya estás en el ambiente Milonguero seguro te resulta familiar, y si sos nueva en este mundo bienvenida a la info.
Estos son algunos de los comentarios que se escuchan con frecuencia…
«Planché toda la noche» 😒
«No me dejaron planchar»😁
«Hoy no quiero planchar» .🤞
«Hoy no se plancha» 👌
«¿Hoy plancharemos?» 🤔
«No me gusta planchar» 🤦♀️
«No sé planchar» 😉
Sí claro, a nadie le gusta planchar. Literal.
.
No solo en el ambiente de tango se vive este momento.Te contaré más abajo.
Tambien, es cierto que cada vez se plancha menos. 👍
.

.
Mucho se habla de esta terminología en el ambiente de tango pero nadie te enseña a planchar o a transitar la planchada.
Ni tampoco hay ninguna técnica especial ¿Existe?.
Solo es nuestra propia experiencia y lo que nos vamos enterando de boca en boca.
A todas nos toca o tocó alguna vez.
Son esos momentos dónde pasan las horas y no pudimos ni pisar la pista de baile, nuestras caras lo dicen todo, no podemos disimular, se nota demasiado, y hasta sale humito de la plancha.
¿Qué sensaciones aparecen cuándo empezamos a percibir que la espera por milonguear con alguien se hace eterna?
Aburrimiento.
Desánimo.
Desgano.
Frustración .
Incertidumbre.
Inferioridad.
La autoestima Baja.
Enfado.
Embole.
Furia.
Rabia.
y hasta de ira.
También pueden sentir rechazo estando en esa situación de vidriera, para que te elijan.
.

.
Ahora viene la preguntita…
¿Pero, que pasaría si únicamente nos sacan a bailar una sola tanda en toda la noche?.
¿Nos vamos contentas?, ¿Es suficiente una sola tanda?.
¿Qué pesa más, 1 única tanda o toda la planchadera?
¿Te conformas con 1 sola bailada? .
Está comprobado que las malas experiencias siempre duran más.
Ojalá podamos lograr que esa tanda que nos salvó de planchar «TODA la noche» sea inolvidable.
.
Entonces …
… seguimos con este temita que me encanta, yo tengo mis anécdotas de planchar también ya las compartiré en otro post.
.
«El planchar en la Milonga».
Si te sentís identificada en este post, continua leyendo porque te puede seguir interesando.
Tips para transitar «El momento de planchar«
Si sos de planchar seguido … 😉
1- Tranquila, que esa etapa también pasará. Activamos la paciencia.
2- Piensa que todas las mujeres pasamos por la planchadera (no estás sola).
3- No lo tomes personal si hoy te toca planchar. Otro día le tocará a otra.
.

.
Bien, ahora que ya te enteraste un poco de que se trata, ya estás preparada por si las dudas te pasa en la Milonga.
Tips para No Planchar je! te puede ayudar

1- Sociabiliza, para eso son las Milongas (baile social), te puede dar visibilidad de que estás en ese lugar y al verte tal vez se les ocurrirá invitarte a la pista.
2- Si tenés la posibilidad de ir con algún amigo que baila, «tanda asegurada». Pueden estar juntos o simular que no se conocen ja!. (jugar un poco).
3- Tomar la clase pre-milonga también te puede ayudar a interactuar desde temprano con otros bailarines que están en la misma situación que vos. Da confianza y te sacarán a bailar seguramente.
BONUS … y si no, saca a bailar vos, pero ojo, que te pueden decir que no … ¿Estás preparada?. 😉
Nunca sabemos si hoy se plancha o no se plancha. Pero que pasa, pasa.
También hay planchadoras de diferentes estilos, ¿te identificas con alguna?.
Las que desisten rápido.
Las que son aguantadoras.
Las que tienen paciencia.
Las que disfrutan el momento que toca.
La que se entretienen mirando los vestidos y zapatos de las milongueras.
Las que se ponen a criticar.
Escuchan la música te entretienes igual.
Y/o están las que miran como bailan las mejores milongueras para seguir aprendiendo.
¿Tenés alguna otra opción?
Déjanos tu comentario con más estilos para seguir investigando el temón de la planchadera.
Muchas veces nos pasa de que no nos sacan a milonguear, pero no durante toda la milonga (baile social).
Todo es incierto, no sabremos si alguna vez dejaremos de planchar y entoces tendremos muchas anecdotas para compartir.
Pero lo que si está claro que ya pasó de moda y que se plancha cada vez menos.
.

.
¿Y vos? ¿Cómo viene tu experiencia a la hora de planchar?, ¿la tuviste, la tenés o nunca la viviste? .
Muchas mujeres me cuentan que No tienen paciencia y no les gusta esperar, entonces pagan un «taxi dancer» (contratan a alguien para bailar y no planchan durante la milonga).
Si te gusta esta idea también es una opción. Está muy de moda en la actualidad.
Aunque es más real que quieran bailar con vos porque les gusta tu danza y no por plata.
Pero cada una con sus experiencias, sus gustos y deseos.
Adelante, a bailar y planchar cada vez menos.
Tus comentarios pueden ayudar a más mujeres a transitar la planchadera.
PD: CAMPAÑA «Planchar pasó de moda»
.

.
Aclaro que en algunos países la palabra «planchar» tiene otro significado.
Como por ejemplo: tenés una cita y no van al encuentro, (a esto también le llaman planchar y en mi pais Argentina, lo llaman «plantar»).
Espero que hayas disfrutado de este post, tanto como yo al crearlo. Analía Centurión.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!