Tango, Música y conexión

El mes pasado hablamos de la música y que tener en cuenta a la hora de empezar a escuchar, estudiar e interiorizarnos un poco más, o tan solo saber por donde arrancar y tips para estar informadas.

Acá voy a dejar este link de las sugerencias relacionadas con la música y la interpretación del mes pasado junto a la Bailarina y Actriz invitada Mariana Parma CLIC AQUI .

Hoy, como te cuento en la foto de portada, tenemos un invitado de lujo, el primer hombre que nos visita a la Academia; Bailarín, Coreógrafo, Maestro, y Dj. de Tango Argentino, nos comparte un poco de su experiencia, él recorre el mundo entero enseñando, bailando y tiene más de 23 años de carrera profesional.

Es un honor presentarte a Gustavo Rosas, se ha formado junto a grandes maestros milongueros, como también con referentes y estrellas del espectáculo, nuestro invitado participa en películas, festivales internacionales y hasta shows en cruceros alrededor del mundo.

Quedáte hasta el final que te voy a compartir toda su información para que lo puedas contactar si necesitas más asesoramiento para potenciar tu baile y/ musicalidad.

Gustavo en este post nos cuenta algunos de sus secretitos y tips para que los tengamos en cuenta a la hora de conectar con la música y bailar con más confianza.

La semana pasada les pregunté a algunas alumnas, que temas les gustaría que hablemos, y surgió entre otros, este interrogante.

Una de la pregunta más repetida fue, si era importante reconocer las orquestas y tangos que bailan.

Comenzamos escuchando al invitado de honor del día de hoy.

Respuesta de Gustavo Rosas y más.

Es importante pero no es fundamental y en base a un análisis, creo que…

🔴1-Cuando milongueas con una mujer con poco tiempo de baile, mi rol, además de llevar, es el de contenerla para que vaya ganando confianza en la danza…en cambio cuando bailás con una chica con más experiencia en tango, vos y ella son más libres para crear y disfrutar de ese momento único e irrepetible.

🔴2-La mujer tiene un rol activo en el baile, desde mi punto de vista, no tiene que limitarse a seguir solamente sin colocar algo de ella. Sin dudas: suma a la interacción que la milonguera reconozca a la orquesta para así enriquecer aún más el baile y lograr momentos de feedback entre los dos. Identificar a la Orquesta que esta sonando juega un rol preponderante.

La Mujer al saber lo que esta bailando, ella en un 100% va a moverse acorde a lo que suena y no por inercia, por lo tanto, en el momento que decida adornar, sus movimientos van a tener más cadencia y armonía.

Al Abrazarse, existen tres conexiones: corporal, musical y del movimiento. Todo pasa al mismo tiempo y cada una es fundamental.

👉La del contacto corporal: abarca todo lo referente al abrazo, energías, impulsos, etc.

👉Lo musical: La conexión de los dos bailarines con lo que están escuchando, la sensación de la Música los transporta.

👉La del movimiento: sincronización de los traslados, pausas, pisadas y diferentes dinámicas.

Las tres conexiones forman el universo del abrazo y aquí juegan todas las variantes y variables posibles. Si la mujer reconoce lo que esta bailando, contribuye al equilibrio de estas tres conexiones.

🔴3- Bailar Tango es un intercambio y el hombre tiene que reaccionar a esas propuestas y no estar pendiente solo en llevar, también tiene que crear en base a lo que ella le propone. Esto, para mi es la parte más atrayente y sorprendente que los coloca a ambos a un crecimiento constante.

🔴4-Te recomiendo escuchar mucho Di Sarli para las mujeres que recién empiezan, para que puedan reconocer bien los compases, cambios de frase, por ejemplo cuando la orquesta suena y le da lugar al cantor, etc…y así poder entrar en armonía con lo que está sonando. (más abajo te dejo algunos link).

🔴5-A las más avanzadas, escuchar mucho Pugliese, Troilo, también aquí la orquestación es diferente y muchas veces el compás deja su lugar a otras melodías y esto es super enriquecedor para poder entender el hilo musical que está sonando y así poder proponer o no, en base a lo que está escuchando.

Estas orquestas son grandes joyas que te recomiendo escuchar, para ir entrenando tu oído si aún no lo hiciste y también conectar aún más con el rubro.


Te presento las 4 orquestas indiscutibles.

Osvaldo Pugliese – Anibal Troilo – Carlos Di Sarli y Juan D’Arienzo.


Los 5 tango más famosos

La Cumpa (Me encanta la versión de D’Angelis), La Yumba, Recuerdo, Quejas de Bandoneón, El día que me quieras y muchos más!!


Las 7 orquestas que no podemos dejar de escuchar :

Pugliese, Troilo, Di Sarli, D’Arienzo, D’Agostino, Tanturi y Calo.

Mis cantantes favoritos: Echagüe, Goyeneche y Fiorentino


Los temas instrumentales para afinar el oído musical.

Uno de mis favoritos: Chiqué por Osvaldo Pugliese.

¿Tenés algunos Tangos y/u orquestas que no te gusten?

🔴No, no tengo una lista de los Tangos que no me gusten, creo que a veces se ponen Tangos en las milongas ( lugar de baile) que la gente no puede bailar y esto no está bien.

🔴La gente va a la milonga a Bailar, a divertirse, a soñar a disfrutar, no a sufrir…a veces se ponen tangos que son para otro contexto y no para la Milonga., creo que esto es fundamental al momento de musicalizar.

🔴En General me gustan todas las Orquestas, siempre le encuentro el lado bueno a todas, pero prefiero las del ‘40, por ejemplo: Pugliese Instrumental, Troilo-Fiorentino, D’Agostino-Vargas,D’Arienzo.

Gracias Gustavo por tu aporte, ayudarnos y darnos un empujoncito para seguir avanzando en nuestro camino tanguero.

Si te gustaría contactar al maestro, acá te dejo su info:

Instagram: Gustavo Rosas Tango

Facebook: Gustavo Rosas Tango

Pagina Web con contenidos y clases donde podés seguís practicando y sumando más detalles.

www.gustavorosas.com.ar

www.gustavoygisela.com.ar

www.tangosenvinilos.com.ar

Este video lo seleccionó para compartir con nosotras y más abajo nos dejó algunos link con las orquestas que mencionó más arriba para que sigamos descubriendo el mundo mágico de esta música.

VIDEO

Gran maestro y bailarín Gustavo Rosas, junto la elegante maestra y bailarina Gisela Natoli

Di Sarli orquesta

Pugliese Orquesta

Troilo- Fiorentino

La Cumparsita de De Angelis

Espero que hayas disfrutado de esta nota tanto como yo, contanos si tenés alguna duda o alguna pregunta, te leemos.

Beso y seguimos avanzando. Milongueras en acción.

Brilla en el tango, brilla en la vida.

4 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES