Primeros momentos bailando tango.
Muchas historias hay detrás de los primeros pasos aprendiendo a bailar tango.

Cada una empieza o comenzó por distintos motivos, por que…
1-🌸Quería hacer una actividad diferente.
2-🌸Era algo pendiente.
3-🌸Una amiga ya bailaba.
4-🌸La pareja ya milongueaba.
5-🌸Ahora tiene más tiempo y siente que es el momento.
6-🌸Necesita salir de la rutina.
7-🌸Quiere conectar con gente nueva.
8-🌸Le gusta aprender otra cultura y/o profundizar la de una misma.
9-🌸Busca conocer alguna pareja.
10-🌸Necesita también hacer ejercicios.
11-🌸Le resulta exótico.
12-🌸Le gusta la música
13-🌸Quiere impresionar a sus amigos.
14-🌸Simplemente le gusta bailar (este fue mi motivo)
y hay muchos más.
Se viven un montón de experiencias y situaciones en este nuevo camino.

No a todas nos pasa o sentimos lo mismo, pero te cuento algunos momentos que se repiten.
Lo que si hay, es intriga, entusiasmo y hasta a veces un poco de vergüenza. En mi caso al principio sentí los dos primeros y luego cuando ya estaba avanzando tenía nervios más que nada en las milongas, cuando me sacaban a bailar desconocidos, pero a medida que me iba perfeccionando y tenía más experiencia, desaparecía de a poco logrando en mi más confianza.
Tenemos muchos pensamientos previos en las primeras clases ¿qué me van a hacer hacer?, ¿el calzado que tengo estará bien?, ¿les caeré bien a los compañeros?, ¿siento que soy media pata dura?.
y luego decimos, me encantó!, voy a practicar más para aprenderlo mejor y que me salga más fácil.

También a veces al poco tiempo sentimos que no avanzamos tan rápido como queríamos, porque la verdad aprender tango no es de la noche a la mañana, (te aviso que es normal, pero es solo provisorio hay que seguir para lograr nuestros objetivos y deseos). El tiempo pasa tan rápido que si disfrutas del proceso sin darte cuenta estarás bailando sin parar.
Si aún no haz experimentado bailar tango, hoy puede ser un gran día, te invito a leer estos consejos hasta el final que tendrás una sorpresa, para que comiences a dar tus primeros pasos.

Te sigo contando un poco más de algunos pensamientos y sentimientos que se repiten: «siento que pierdo el equilibrio», «no entiendo la marca», «quiero ir ya a bailar a una milonga», «fui a una y no me sacaron a milonguear», «bailé pero me confundí mucho (que papelón)»; te cuento que la mayoría pasa por estos momentos, es parte del aprendizaje, pero no fue un papelón ni nada de eso (estás aprendiendo y tampoco sabemos cuanta experiencia tiene la persona que bailó en ese momento), o sea a no anticipar pensamientos, esto puede quitar energía y entusiasmo.
Mis primeras experiencias en el escenario bailando tango fueron fantásticas, pero improvisando no fueron muy buenas, claro quería adivinar todo y no me dejaba llevar, no me sentía segura (quería correr en vez de caminar), el tiempo y la constancia hicieron que disfrute tanto del tango de pista como del escenario. Te invito a que confíes en vos y será un camino hermoso.

En este post especial del día de hoy me encantaría darte algunas sugerencias para que tus comienzos sean más livianos y entretenidos.
Consejitos Centurión que a través de mi experiencia aprendí y sigo aprendiendo gracias a mis alumnas, amigos, familia, maestros y colegas, también estas sugerencias aplican en otros ámbitos de la vida.
1- Hay que ir despacio, paso a paso.
2- Tener paciencia.
3- Disfrutar el proceso y los logros.
4 – Cada práctica, cada clase, cada día, cada baile, cada abrazo es diferente.
5 – Estar abierta a los cambios .
6 – Escuchar a tu cuerpo .
7 – Dale tiempo a ese movimiento, mimarlo.
8 – Pensá en como te sentís y no en que piensan los demás.
9 – Escucha los consejos de maestros con más experiencia .
10 – Un detalle a la vez.
11- Descubre tu tango favorito.
12 – Descubre tu movimiento favorito.
13 – Practica tus movimientos sola y descubre tu potencial, para luego demostrarlo en los abrazos, escuchar la música y sentir los movimientos.
14 – Nunca sabremos el misterio de la milonga o baile, cuantos tango vamos a bailar, con quien y si vamos a tener una buena jornada, dejá que te sorprenda.
15 – Si son tus primeros pasos te recomiendo tómate tu tiempo de aprendizaje antes de ir a un baile. (no quiere decir que no vayas, pero primero lo primero):
a- Clases .
b -Prácticas.
c – Repetir .
d – Practicar .
e- Aprender .
f – Escuchar .
g- Disfrutar .
h- Mirar el ambiente .
i- Escuchar
j – Tomar confianza .
k-Preguntar
l- Repetir todo este camino.

UN EJEMPLO QUE SIEMPRE DOY
Si vas a jugas al tenis, antes de ir a competir o jugar con otra persona (contrincante), se practica mucho sola para que el swing, el derecho, el revés, la reacción, el control, el aguante, la técnica, la agilidad, entre otras, estén listas para la acción, porque sino de otra manera el juego se torna aburrido y terminará pronto.
¿Qué pasa si luego jugas y no te devuelven la pelota? (partido aburrido)
¿Qué pasa si vos no devolves la jugada? (también partido aburrido)
Estaría faltando conexión, coordinación, reacción a este juego para que sea llevadero y divertido.
Esto pasa también con el tango, hay que devolverle a la otra persona los movimientos que nos proponen, un abrazo cómodo, sentimiento, todo nuestro conocimiento para que el baile se disfrute al máximo.
Que pasaría si el líder nos marca una caminata y nosotras no reaccionamos, o si bailamos con alguien que no marca nada o no es claro (nos aburrimos y nos «embolamos» decimos en Argentina).
Así que es momento de empezar a bailar y practicar a conciencia con una misma para luego demostrar nuestro baile en diferentes abrazos y para siempre, porque no dice en ningún lado hasta que edad podemos bailar ni cuando empezar.

Que encontraremos en este nuevo camino que tanto nos atrae.
Nuevas amistades. Más conexión con nuestro cuerpo. Sensibilidad. Balance. Elegancia. Confianza. Nuevas habilidades. Coordinación. Fortaleza. Potenciamos la memoria. Agilidad. Destreza. Creatividad. Conocimientos. Nuevas experiencias. entre muchas más.


Entonces para que sea duradero hay que cuidarlo y mimarlos siempre y de esta forma nos mimamos a nosotras, los demás lo percibirán y será contagioso.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PROGRAMAS DE INICIACIÓN AL TANGO te voy a dejar un link para suscribirte a la lista especial de la ACADEMIA DE TANGO ONLINE PARA MUJERES y te enviaremos detalles con descuentos y privilegios.
www.tangocenturion.com/lista-exclusiva/

Y si aún no te animaste y/o pensás que es tarde para vos, te cuento que siempre hay tiempo para empezar algo nuevo y descubrir tus nuevas habilidades.
VIDEO DE CLASE – Prometido – para que des tus primeros pasos- un POCO JUGANDO y un poco Aprendiendo

Te invito a dar tus primeros pasos y que disfrutes del proceso, si ya estás en este camino me encantaría que nos cuentes como fueron tus primeros pasos.

Seguimos en acción,

Buen día. Maravillosa las técnicas de inicio de esta pasión.
Gracias Olga por tu hermoso comentario. Acá estamos para acompañarnos . beso grande